El estuche de vapor Lekué es uno de los descubrimientos de este año, permite cocinar al vapor en el microondas en muy poco tiempo, sin olores, sin manchar y sin preocuparte. Es particularmente bueno para patatas, verduras y pescados y no nos cansamos de utilizarlo.
El mismo resultado lo podemos obtener al vapor en una cazuela en cocina convencional o en recipientes de cristal con tapa al microondas, pero este estuche es un acierto por su simplicidad, porque no pesa, porque no da pereza utilizarlo. El mejor test de uso es que desde que lo tiene Cobritas come comida cocinada y distinta cada día, y come mucha más verdura que antes. ¿A que sí?
Hoy una receta con acelgas, esa verdura humilde pero llena de sabor y buenas propiedades de la que ya tenemos una buena colección de recetas. Las acelgas hay que consumirlas frescas, cuanto más tiernas mejor, y si tienes tiempo de lavarlas ahorrarás dinero y ganarás sabor comprando manojos en la verdulería en vez de las bolsas precortadas.
Estas acelgas son acelgas de colores, deliciosas y como siempre de Disfruta&Verdura.
Conste que no estamos patrocinados, recomendamos lo que nos gusta.
Y a lo que nos gusta somos un poco adictos.
Ingredientes 4 personas:
- 500 gr de acelgas
- 250 gr de patatas
- 1 cebolla pequeña
- 100 gr de panceta fresca o salada
- Pimienta
- 1 chorrito de aceite
Preparación:
Para estas cantidades hace falta el estuche de 3-4 personas o el familiar. Si tienes el pequeño haz la mitad de cantidad o en dos veces.
Partimos la panceta en trozos pequeñitos, pelamos y picamos la cebolla. Ponemos la cebolla y la panceta junto a dos cucharadas soperas de aceite en el estuche de vapor o en un recipiente con tapa apto para microondas.
Programamos 2 minutos a máxima potencia, sacamos y removemos. Ponemos otro minuto a máxima potencia y dejamos reposar.
Mientras tanto habremos lavado, troceado y escurrido las acelgas y habremos lavado, pelado y troceado las patatas como para tortilla.
Ponemos las acelgas y las patatas en el estuche de vapor. Mezclamos bien con el sofrito. Cierra el estuche y llévalo al microondas a máxima potencia durante 10 minutos. Si no cierra la tapa porque el volumen es excesivo pon la mitad, programa 3 minutos, abre, añade el resto y programa 7 minutos más. En seguida pierde volumen.
Pasado el tiempo abrimos, removemos, añadimos un toque de pimienta y muy poca sal, probamos el punto y programamos 2 minutos más. Dejamos reposar 3 minutos y verificamos el punto. Si te gusta más hecho puedes añadir otro minuto pero el riesgo es que se pase.
El resultado es como un salteado en sartén, pero más jugoso. Podemos añadir un chorrito más de aceite de oliva virgen extra si nos apetece.
La regla para calcular el tiempo es, para 100 gr de producto 2 minutos a máxima potencia, múltiplos de 100 multiplicamos y quitamos 20% del tiempo total. En este caso tenemos 850 gr de verdura X 2 minutos son 17 minutos, menos 20% son aproximadamente 14 minutos. El sofrito de la cebolla y la panceta es aparte, este tiempo es el de cocer la verdura. Es orientativo y hay que probar con cada microondas.
Es cierto que para cocinar en microondas hay que aprender y ajustar los tiempos y los utensilios pero el resultado es fenomenal, he tardado años en descubrirlo y reconozco que fue un error.