Estamos en temporada de cuchara, legumbres a fuego lento y en cocotte se transforman en platos maravillosos. Parece mentira cómo con tan pocos ingredientes se pueden conseguir sabores tan profundos y tan ricos…
Fundamental la calidad de las legumbres, hoy alubias canela, preciosas y tiernas combinan de maravilla con los puerros y un toque de chorizo.
Otro imprescindible, el majado en el mortero, cominos, tomillo, ajito, perejil, pimienta y sal gorda … no hace falta más para hacer un plato memorable…
Miento!!! Hace falta aceite de oliva virgen extra, eso hace falta siempre en la cocina…
Y tiempo, tiempo para dejar que las alubias queden tiernas, tiempo para que reposen y se asienten los sabores, y sobre todo tiempo para comer en compañía, disfrutando de un buen vino y una buena conversación… y así sentimos que estamos en casita… sea donde sea…
Ingredientes 8 personas:
700 grs de alubias canela
200 grs de chorizo curado
3 puerros medianos
4 dientes de ajo
Un manojo de perejil
1 cc de cominos
1 pizca de tomillo
Pimienta blanca
Sal gorda
Aceite de oliva virgen extra
Preparación:
La noche antes ponemos las alubias en remojo cubiertas de agua fría, tras 8-10 horas las escurrimos y las llevamos a una cocotte de hierro o barro.
Pelamos los puerros y cortamos la parte blanca en trozos de 2 cms, la parte verde la picamos en rodajitas y añadimos a la cocotte.
Añadimos el chorizo en trozos.
Cubrimos de agua, gran chorro de aceite y lo cocinamos a fuego lento, tapado durante 1 h. Cuando hierve la primera vez añadimos un chorro de agua fría para cortar la cocción, repetimos 3 veces como mandan los cánones.
Pasada la hora hacemos un majado en el mortero con sal gorda, los dientes de ajo pelados, el comino, el perejil, la pimienta y el tomillo.
Me maravilla el mortero y cómo queda el majado, no es comparable al resultado en ningún aparato. Queda una pasta que conseguimos machacando despacito hasta incorporar todo los ingredientes.
Añadimos a la cocotte rebañando bien el mortero para aprovechar hasta el último resto de esta maravilla
Dejamos aproximadamente 30 minutos más o hasta que las judías estén tiernas. La cocción debe ser suave pero continua y las alubias deben estar siempre cubiertas de agua.
Una vez acabada la cocción apagamos el fuego y dejamos reposar mínimo 1 hora. Con un buen vino y un buen pan pasaremos un ratito único…