Directamente de un recetario de slowcooker, este plato ligero de alubias demuestra la sabia frase de:
‘Quien tiene una cazuela tiene un tesoro’
Si te gustan mucho los guisos antes o después deberías tener una cazuela de hierro fundido, una buena cazuela de barro o una ‘slowcooker’ eléctrica, no tiene que ser mañana, te la pueden regalar tus amigos o te la puedes regalar tú. A fuego lento el hierro y el barro son insuperables.
Mientras tanto cualquier cazuela sirve para hacer esta maravilla, y es de lo más fácil que puedes imaginar.
Alubias, tomate, zanahoria, bacon, romero y tiempo, mucho tiempo para que se conozcan bien entre ellos y den lo mejor de sí mismos.
¡Ay qué rico!
Y de fondo, una pequeña metáfora de la danza de las alubias en la slow cooker.
Ingredientes 6 personas: (gr=gramos, ml=mililitros, cc=cucharadita de café)
500 gr de alubias pintas (éstas son de La Bañeza)
400 gr de tomate triturado natural de lata
300 gr de zanahorias (mejor de cultivo ecológico)
1 cebolla pequeña
30 ml de aceite de oliva virgen extra
120 gr de bacon
1 guindilla seca pequeña
1 cc de romero seco
Preparación:
Las alubias deben permanecer en remojo en agua fría entre 8 y 12 horas antes de cocinarlas.
Pelamos y picamos la cebolla, pelamos y rallamos groseramente las zanahorias.
Ponemos en nuestra cazuela las alubias, la cebolla picada, el tomate triturado, las zanahorias, el aceite, la guindilla deshecha y el romero. Cubrimos con agua fría, debe superar tres dedos las alubias ya que es una preparación caldosa.
En una sartén sin aceite tostamos el bacon partido en tiritas, añadimos a la cazuela.
Tapamos la cazuela, ahora llevamos a ebullición, si usamos la slowcooker la ponemos un rato a temperatura alta, si usamos una cazuela de hierro o barro ponemos el fuego fuerte.
En cuanto empieza a hervir ponemos el fuego al mínimo o la slowcooker en posición mínimo o low según el modelo y dejamos cocinar entre 5 y 6 horas. La ebullición será imperceptible, casi un temblor. Hay que tener paciencia y no abrir la tapa ya que se pierde temperatura cada vez y se alargará el proceso.
Se puede cocinar en el horno a 140ºC durante 3 horas si usamos cazuelas de barro o hierro.
Si tenemos relativa prisa, a fuego lento pero haciendo chop chop en 90 minutos estará listo, al límite en olla a presión en 20 minutos lo tienes.
Una vez las alubias están en su punto añadimos sal al gusto.
Una vez las alubias están en su punto añadimos sal al gusto.
El caso es que no te prives de comer legumbres pero si tienes la opción organízate para hacerlo lentísimo. El resultado merece la pena queridos.
En la nevera dura varios días y el sabor mejora con el tiempo, se puede congelar así que si tienes espacio merece la pena hacer cantidades grandes.
¡Ah! Gracias al romero y la cocción lenta no resulta un plato indigesto.