• ¿Quién cocina?
  • Contacto

Ya Estamos En Casita

Con buena música, sabe mejor

  • La Cocina
  • Recetas A-Z
  • Recetas por ingrediente
    • Arroz
      • Arroz redondo
      • Arroz largo y basmati
    • Pasta
      • Cuscús
      • Pasta Fresca
      • Pasta seca
      • Canelones
      • Lasaña
      • Pasta Larga
      • Pasta Corta
      • Ravioli
    • Vegetales
      • Acelgas
      • Alcachofas
      • Berenjenas
      • Brócoli
      • Calabacines
      • Calabaza
      • Champiñones y Setas
      • Coliflor
      • Espinacas
      • Grelos
      • Judías Verdes
      • Lechuga
      • Patatas
      • Pepino
      • Pimiento
      • Puerros
      • Remolacha
      • Rúcula
      • Tomate
      • Zanahorias
    • Legumbres
      • Alubias
      • Garbanzos
      • Lentejas
    • Pan
      • Centeno
      • Espelta
      • Integral
      • Trigo
    • Masas saladas
    • Aves y conejo
      • Conejo
      • Codornices
      • Pato
      • Pavo
      • Perdices
      • Pollo
    • Carne
      • Cabrito
      • Carne Picada
      • Cerdo
      • Vacuno
    • Pescado
    • Marisco
    • Huevos
    • Repostería
    • Otros dulces
      • Lácteos
      • Otros
      • Frutas
  • Recetas por herramienta
    • En crudo
    • Horno
    • Cocotte
    • Horno Ferrari
    • Parrilla
    • Microondas
    • Olla a presión
    • Paella
    • Panificadora
    • Sartén de hierro
    • Slow Cooker
    • Tajine
    • Thermomix
    • Cocina al vacío
    • Cocina al vapor
    • Wok
  • ¿Cómo hacer…?
  • Vídeos

Alubias del Barco con almejas

AlAlm4

Sin duda el invierno de 2012 será recordado en mi cocina como ‘el invierno de la alubia’. Cada fin de semana sucumbo al chup chup, he publicado algunas para no olvidarlas. ¡Y las que me quedan!

Las posibilidades son enormes, y están tan buenas, y son tan fáciles, y es tan difícil comer buenas legumbres en restaurantes de diario que el fin de semana me entrego a la legumbre sin piedad. Con estos calores que nos amenazan seguro que cambio estos guisos de horas y paciencia por otros más inmediatos pero de momento vamos a aprovechar estas pequeñas maravillas de la alquimia.


En este caso tenía alubias riñón del Barco espectaculares, las alubias del Barco de Avila constituyen una denominación específica desde 1984 y agrupan variedades distintas, blanca riñón, blanca redonda, arrocina, planchada, morada redonda, morada larga y judión del Barco.


Creo firmemente que hay que consumir legumbres autóctonas, con denominación de origen y calidad indiscutibles. Son un poco más caras pero elevan el nivel de los platos, la textura y el sabor merecen la pena.


El otro punto fundamental para mí es tener una buena cazuela de hierro o de barro, las legumbres se pueden cocer en olla exprés o en cazuela de acero de forma muy correcta pero no es lo mismo. El fuego lento, el mimo y el tiempo convierten nuestro guiso en algo muy especial, magia sin prisa, un poco de reposo y tendremos algo muy rico. 


Alubias anti crisis y anti depresión, es una buena posibilidad sin duda.

Ingredientes 8 personas:

600 grs de alubias riñón del Barco

500 grs de almejas
1 cebolla entera pelada
4 zanahorias peladas
3 dientes de ajo
1 hoja de laurel
Unas hebras de azafrán
Un manojo de perejil
80 cc de aceite de oliva virgen extra
1 guindilla seca (opcional)

Preparación:


La noche antes se ponen las judías en remojo cubiertas de agua fría

AlAlm1

A la mañana siguiente en una cazuela de hierro o barro ponemos las alubias, la cebolla entera, los dientes de ajo pelados, la guindilla deshecha y la hoja de laurel. En un cuenco ponemos las almejas cubiertas de agua fría con sal para que pierdan la tierra que puedan tener y reservamos.

AlAlm3

Llevamos a ebullición las alubias con la cocotte tapada a fuego lento, cuando hierve añadimos un chorro de agua fría para cortar el hervor, esperamos hasta que hierve otra vez y repetimos hasta tres veces. añadir el azafrán, tapar y dejar cocer lentamente hasta que estén tiernas, aproximadamente 1 hora y media o 2. A mi esta vez se me pasaron un pelín.

En una sartén poner la mitad del aceite y cuando está humeando añadimos las almejas escurridas, cuando se abran todas reservamos. Sacamos las verduras de la cocotte, las picamos y las salteamos con la otra mitad del aceite. Apartamos la hoja de laurel y volcamos en la cazuela las almejas, el perejil picado y el salteado de verduras.


Removemos con mucho mimo, dejamos cocer 15 minutos todo junto muy lentamente y dejamos reposar mínimo 1 hora antes de servir.

AlAlm2

Es un sabor perfecto, de verdad que merece la pena.

Relacionado

Archivado en: Alubias, Cocotte, Cuchara, Legumbres, Marisco, Potajes y Ollas

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

¿Te apetece?

sopa de lentejas con boniato al curry
Judías verdes gratinadas - Yaestamosencasita.com
Pulled pork
Top blogs de recetas

¡Gracias por venir!

Muchas gracias por pasarte a cocinar con nosotros. Esperamos que te haya gustado lo que has leído y que las recetas que pruebes te queden deliciosas.

¡Ya nos contarás!

Y si te queda alguna duda, puedes encontrarnos en la pestaña de "Contacto" ahí arriba del todo :)

¡Pasa buen día!

Copyright © 2022 · Lifestyle Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Asumimos que no tienes problema :) En caso contrario, puedes salir.Accept Más información
Política de Cookies

necessary Always Enabled

non-necessary