• ¿Quién cocina?
  • Contacto

Ya Estamos En Casita

Con buena música, sabe mejor

  • La Cocina
  • Recetas A-Z
  • Recetas por ingrediente
    • Arroz
      • Arroz redondo
      • Arroz largo y basmati
    • Pasta
      • Cuscús
      • Pasta Fresca
      • Pasta seca
      • Canelones
      • Lasaña
      • Pasta Larga
      • Pasta Corta
      • Ravioli
    • Vegetales
      • Acelgas
      • Alcachofas
      • Berenjenas
      • Brócoli
      • Calabacines
      • Calabaza
      • Champiñones y Setas
      • Coliflor
      • Espinacas
      • Grelos
      • Judías Verdes
      • Lechuga
      • Patatas
      • Pepino
      • Pimiento
      • Puerros
      • Remolacha
      • Rúcula
      • Tomate
      • Zanahorias
    • Legumbres
      • Alubias
      • Garbanzos
      • Lentejas
    • Pan
      • Centeno
      • Espelta
      • Integral
      • Trigo
    • Masas saladas
    • Aves y conejo
      • Conejo
      • Codornices
      • Pato
      • Pavo
      • Perdices
      • Pollo
    • Carne
      • Cabrito
      • Carne Picada
      • Cerdo
      • Vacuno
    • Pescado
    • Marisco
    • Huevos
    • Repostería
    • Otros dulces
      • Lácteos
      • Otros
      • Frutas
  • Recetas por herramienta
    • En crudo
    • Horno
    • Cocotte
    • Horno Ferrari
    • Parrilla
    • Microondas
    • Olla a presión
    • Paella
    • Panificadora
    • Sartén de hierro
    • Slow Cooker
    • Tajine
    • Thermomix
    • Cocina al vacío
    • Cocina al vapor
    • Wok
  • ¿Cómo hacer…?
  • Vídeos

Arroz a lo pobre

ArrozDP2
Desde que leí esta receta supe que la haría, super simple y completa, contundente pero equilibrada, realmente funciona. Arroz, chorizo, patata, aceite de oliva y cebolla, ingredientes que hay casi en todas las despensas, la fórmula es sorprendente y llena de sabor. 
 
La he preparado varias veces y ya es parte de mi recetario de invierno.
 
La clave está en la calidad de los ingredientes y en el sabor del chorizo, yo lo he preparado con chorizo asturiano picante, otra vez con un resto de ibérico dulce y hasta con chistorra. Todas las versiones buenísimas pero cambia el sabor claro. Personalmente me gusta que tenga el saborcito del chorizo, pimentón y picante, pero no demasiado, poco grasiento, para mí la gracia está en dosificar bien.
 
Un plato a medida para este 2013 de disgustos generales y alegrías particulares. Con estas cantidades es suficiente para comer plato único cuatro personas, primer plato para seis o aperitivo para quince.
 
 La receta es para Thermomix pero se puede preparar perfectamente en una cazuela normal. Este arroz acompañado de una ensalada verde constituye un almuerzo ideal, y no es nada pesado. 

Ingredientes 4-6 personas: (Abreviaturas: gr=gramos, l=litro, sg=segundos, min=minutos, Vel=velocidad, ºC=grados centígrados, temp=temperatura)
 
60 gr de cebolla

2 dientes de ajo o ajetes

50 gr de aceite de oliva virgen extra
150 gr de chorizo semicurado cortado en rodajas o en cubitos
1 patata cortada en rodajas
1 l de agua
Sal
350 gr de arroz de grano redonda (recomiendo arroz Balilla y Solana o Bomba)
 
Preparación:
En Thermomix:

Poner en el vaso la cebolla pelada y troceada y los ajos pelados, programar 3 sg a Vel 5. Añadir el aceite y el chorizo y freir 8 min, temp Varoma , giro a la izquierda y Vel Cuchara. Añadir la patata y seguir 2 min más a la misma temperatura y velocidad.
 
Añadir el agua y la sal, cocer 15 min, 100ºC, giro a la izquierda y Vel Cuchara. Transcurrido el tiempo programar 16 min más a las mismas temperatura y velocidad y añadir el arroz por el bocal del vaso. Cocer con el cestillo sobre la tapa para facilitar la evaporación.

En cazuela:

Pelar y picar la cebolla y los ajos, en una cazuela de fondo grueso calentar el aceite de oliva, cuando eche humo añadir la cebolla y el ajo o ajetes, sofreír unos minutos hasta que se ponga transparente. 

Añadir el chorizo, cocinar junto con la cebolla y el ajo 8 minutos a fuego medio y sin tapa para que suelte su grasita y su sabor.

Añadir la patata en rodajas, dar unas vueltas y añadir el agua, probar de sal y corregir, cocer todo junto 15 minutos a fuego lento, subir el fuego y añadir el arroz, cocer destapado a fuego medio durante 16 minutos.
Para los dos casos:
 
Transcurrido el tiempo volcar en una fuente y servir. Es un arroz meloso, si nos gusta más el arroz caldoso basta con cambiar la proporción de agua aumentándola.

 

ArrozDP1
En casita ha tenido mucho éxito
Fuente: Thermomix Magazine

Relacionado

Archivado en: Arroz, Arroz Caldoso, Arroz redondo, Thermomix

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

¿Te apetece?

Gofres de Lieja
Top blogs de recetas

¡Gracias por venir!

Muchas gracias por pasarte a cocinar con nosotros. Esperamos que te haya gustado lo que has leído y que las recetas que pruebes te queden deliciosas.

¡Ya nos contarás!

Y si te queda alguna duda, puedes encontrarnos en la pestaña de "Contacto" ahí arriba del todo :)

¡Pasa buen día!

Copyright © 2023 · Lifestyle Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Asumimos que no tienes problema :) En caso contrario, puedes salir.Accept Más información
Política de Cookies

necessary Always Enabled

non-necessary