• ¿Quién cocina?
  • Contacto

Ya Estamos En Casita

Con buena música, sabe mejor

  • La Cocina
  • Recetas A-Z
  • Recetas por ingrediente
    • Arroz
      • Arroz redondo
      • Arroz largo y basmati
    • Pasta
      • Cuscús
      • Pasta Fresca
      • Pasta seca
      • Canelones
      • Lasaña
      • Pasta Larga
      • Pasta Corta
      • Ravioli
    • Vegetales
      • Acelgas
      • Alcachofas
      • Berenjenas
      • Brócoli
      • Calabacines
      • Calabaza
      • Champiñones y Setas
      • Coliflor
      • Espinacas
      • Grelos
      • Judías Verdes
      • Lechuga
      • Patatas
      • Pepino
      • Pimiento
      • Puerros
      • Remolacha
      • Rúcula
      • Tomate
      • Zanahorias
    • Legumbres
      • Alubias
      • Garbanzos
      • Lentejas
    • Pan
      • Centeno
      • Espelta
      • Integral
      • Trigo
    • Masas saladas
    • Aves y conejo
      • Conejo
      • Codornices
      • Pato
      • Pavo
      • Perdices
      • Pollo
    • Carne
      • Cabrito
      • Carne Picada
      • Cerdo
      • Vacuno
    • Pescado
    • Marisco
    • Huevos
    • Repostería
    • Otros dulces
      • Lácteos
      • Otros
      • Frutas
  • Recetas por herramienta
    • En crudo
    • Horno
    • Cocotte
    • Horno Ferrari
    • Parrilla
    • Microondas
    • Olla a presión
    • Paella
    • Panificadora
    • Sartén de hierro
    • Slow Cooker
    • Tajine
    • Thermomix
    • Cocina al vacío
    • Cocina al vapor
    • Wok
  • ¿Cómo hacer…?
  • Vídeos

Arroz con cigalitas y alcachofas

ArrCigAl6

Este es un plato importante de verdad, con unas alcachofas ecológicas de temporada y unas cigalas medianitas de quitar el ‘sentío’, un toque de azafrán, unos dientes de ajo enteros con su piel para no quitar protagonismo al resto y un arroz Balilla x Solana D.O. de Calasparra hacemos una comida inolvidable, auténtica personalidad y sabores suaves pero muy profundos.

Conociendo las normas básicas el arroz siempre sale bien:

  1. Arroz de calidad
  2. Proporción de agua/arroz: 1 medida=150cc, por cada medida de arroz 1,5 de agua y añadimos 1 más. Por ejemplo, si vamos a poner 4 medidas de arroz calculamos 4*1,5=6 medidas de agua, +1= 7 medidas de agua en total.
  3. Tiempo de cocción: en Madrid 17 minutos, la primera mitad del tiempo a fuego fuerte y la segunda mitad a fuego suave. En cada sitio hay que ajustar en función del tipo de agua y la altura sobre el nivel del mar 
  4. Reposo: una vez transcurrido el tiempo de cocción se tapa con un periódico durante 20 minutos mínimo, ahí se ajusta el punto del arroz y listo para comer
Para calcular la cantidad de arroz hay que considerar que 1 medida de arroz es para una ración muy abundante. Y si sobra, un arroz en su punto de puede conservar en la nevera y calentar al microondas a baja potencia cualquier otro día. 

ArrCigAl3

Mención especial al azafrán, Azafrán de la Mancha, denominación de origen para el que es considerado el mejor azafrán del mundo, es un poquito caro pero se usan sólo unas hebras en cada plato y el sabor es una fiesta. Hay que considerar que lo que consumimos son los estigmas de la flor una vez desecados, es un trabajo artesanal y muy laborioso que culmina en un aroma único.

Ingredientes 6 personas: 1 medida 150cc
 
5 medidas de arroz de Calasparra
8,5 medidas de agua
750 grs de cigalas medianas
12 alcachofas ecológicas fresquísimas
6 dientes de ajo morado con su piel
3 tomates pequeños maduros
Aceite de oliva virgen extra
Sal y pimienta blanca
ArrCigAl4

Preparación:

 
Medimos el arroz y el agua y reservamos. Limpiamos las alcachofas, quitamos las hojas exteriores, cortamos el rabito a 2 cms de la base, lo pelamos, cortamos las puntas y partimos por la mitad. Vamos echándolas a un bol con agua fría y un chorro generoso de vinagre para que no se oxiden.
 
En una paellera o sartén o cazuela de fondo amplio añadimos aceite y cuando echa humo salteamos las cigalas durante 3 minutos, las reservamos en una cazuela y las tapamos,
 
En el mismo aceite salteamos las alcachofas a fuego alegre 10 minutos, añadimos los ajos con su piel otros 5 minutos, finalmente añadimos el tomate rallado y dejamos 10 minutos más todo junto a fuego medio.
ArrCigAl2

En este punto añadimos el agua que teníamos reservada, sal y pimienta blanca, unas hebras de azafrán y subimos el fuego, desde que alcanza el punto de ebullición lo dejamos otros 10 minutos. 

 
Probamos de sal, corregimos si hace falta y añadimos el arroz, repartimos uniformemente y añadimos las cigalas ordenadas sobre la superficie para que desprendan su maravilloso sabor mientras se cuece el arroz.
 
A los 9 minutos bajamos el fuego y esperamos 8 minutos más a que transcurra el tiempo total, a los 17 minutos apagamos el fuego, retiramos de la fuente de calor y tapamos con el periódico abierto.
 
A los 20 minutos quitamos el periódico, removemos para que se mezcle bien y el ‘socarrat’ se incorpore al resto y a la mesa.
ArrCigAl1

Un arroz y una ensalada en buena compañía es uno de mis planes favoritos. Besos

 

Relacionado

Archivado en: Alcachofas, Arroz, Arroz En paella, Arroz redondo, Marisco

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

¿Te apetece?

Pulled pork
Ensalada verde
Pudding de pan de ayer
Rilletes de cerdo ibérico
Top blogs de recetas

¡Gracias por venir!

Muchas gracias por pasarte a cocinar con nosotros. Esperamos que te haya gustado lo que has leído y que las recetas que pruebes te queden deliciosas.

¡Ya nos contarás!

Y si te queda alguna duda, puedes encontrarnos en la pestaña de "Contacto" ahí arriba del todo :)

¡Pasa buen día!

Copyright © 2023 · Lifestyle Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Asumimos que no tienes problema :) En caso contrario, puedes salir.Accept Más información
Política de Cookies

necessary Always Enabled

non-necessary