• ¿Quién cocina?
  • Contacto

Ya Estamos En Casita

Con buena música, sabe mejor

  • La Cocina
  • Recetas A-Z
  • Recetas por ingrediente
    • Arroz
      • Arroz redondo
      • Arroz largo y basmati
    • Pasta
      • Cuscús
      • Pasta Fresca
      • Pasta seca
      • Canelones
      • Lasaña
      • Pasta Larga
      • Pasta Corta
      • Ravioli
    • Vegetales
      • Acelgas
      • Alcachofas
      • Berenjenas
      • Brócoli
      • Calabacines
      • Calabaza
      • Champiñones y Setas
      • Coliflor
      • Espinacas
      • Grelos
      • Judías Verdes
      • Lechuga
      • Patatas
      • Pepino
      • Pimiento
      • Puerros
      • Remolacha
      • Rúcula
      • Tomate
      • Zanahorias
    • Legumbres
      • Alubias
      • Garbanzos
      • Lentejas
    • Pan
      • Centeno
      • Espelta
      • Integral
      • Trigo
    • Masas saladas
    • Aves y conejo
      • Conejo
      • Codornices
      • Pato
      • Pavo
      • Perdices
      • Pollo
    • Carne
      • Cabrito
      • Carne Picada
      • Cerdo
      • Vacuno
    • Pescado
    • Marisco
    • Huevos
    • Repostería
    • Otros dulces
      • Lácteos
      • Otros
      • Frutas
  • Recetas por herramienta
    • En crudo
    • Horno
    • Cocotte
    • Horno Ferrari
    • Parrilla
    • Microondas
    • Olla a presión
    • Paella
    • Panificadora
    • Sartén de hierro
    • Slow Cooker
    • Tajine
    • Thermomix
    • Cocina al vacío
    • Cocina al vapor
    • Wok
  • ¿Cómo hacer…?
  • Vídeos

Baguettes y espigas de pan blanco

Lo admito, yo también estoy poseída por el espíritu panadero que arrasa el panorama mundial, no se libra nadie, intelectuales, frívolos, pijos, perroflautas, seniors, juniors, estilosos, gente sin gracia, frikies, carcas, todos unidos por la fiebre del pan, poniendo cara de iluminados con la oreja pegada al pan al sacarlo del horno escuchando como cruje al enfriarse, todos inhalando cual adictos ese olorcillo que lo invade todo cuando el pan se está cociendo, comprando harinas como si fueran esencias… waking&baking… ejem…. ayyyssss….
 
BagEsp8
 
Estas barritas son muy fáciles de hacer y habituales en casa acompañando las comidas de los sábados. Las espigas tienen la gracia de que se cortan con la mano y porción a porción desaparecen en un santiamén. Las baguettes, si llegan a la tarde son ideales para bocata, duran dos días sin problema y congelan super bien.
 
BagEsp6
 
Y qué bonitas son ¿verdad?

Ingredientes 4 piezas:
 
Prefermento:
 
100 grs de harina de fuerza
100 ml de agua
5 grs de levadura fresca tipo Levital
5 grs de azúcar
 
Masa:
 
200 grs de harina panadera recia
200 grs de harina de fuerza (si no tienes harina panadera pon toda de fuerza)
260 ml de agua
10 grs de levadura fresca
10 grs de sal 
 
Preparación:
 
La noche previa mezclamos los ingredientes del prefermento, en Thermomix 15 sg a Vel 3. Dejamos toda la noche a temperatura ambiente, yo lo dejo dentro del vaso.
 
Por la mañana añadimos el resto de ingredientes procurando que la sal y la levadura no se toquen, mezclamos 8 seg a Vel 6 y programamos 5 min a Vel espiga.
 
Dejamos reposar en el vaso hasta que la masa asome por el bocal de la tapa. Vertemos sobre la encimera enharinada, dividimos en 4 partes iguales y damos forma a las baguettes como aparece en este vídeo:
 
 
Las ponemos en nuestra bandeja de horno cubierta con papel de horno o una lámina antiadherente y cubrimos con un paño.
BagEsp2
 
Dejamos reposar 1 hora más dentro del horno apagado hasta que doblan su volumen otra vez.
BagEsp3
 
Como se puede ver no me salen exactamente iguales pero no importa, estarán buenísimas.
 
Encendemos el horno a 230ºC función vapor combinado, si el horno no es de vapor pulverizamos agua para crear un ambiente húmedo.
 
Con una cuchilla hacemos unos cortes en la superficie de las dos baguettes y con unas tijeras cortamos las espigas, llevando cada lóbulo hacia un lado.
Las metemos en el horno sin esperar a que alcance la temperatura.

BagEsp4
 
Crecen mucho al principio, horneamos durante 20 o 25 minutos una vez que el horno alcanza los 230ºC, bajando la temperatura a 200ºC cuando han transcurrido 12 minutos.
 
Cuando pasa el tiempo sacamos las barras a una rejilla, ahora es cuando hay que acercar la oreja y se oye como canta el pan. Mejor si no nos ve nadie o nuestra imagen pública se verá muy perjudicada.
BagEsp1
 
Y ya está, así obtenemos dos espigas y dos baguettes maravillosas, no da casi trabajo y merece la pena de verdad.
BagEsp7
BagEsp5
 

Relacionado

Archivado en: Al horno con vapor, Baguettes, Horno, Pan, Thermomix, Trigo

Trackbacks

  1. Baguettes en molde - Ya Estamos En Casita dice:
    10/04/2014 a las 18:17

    […] método directo, muy ricas, crujientes y doraditas. Hace unos meses publiqué una versión de baguettes con prefermento, aquella fue antes de tener el molde, también nos gusta. El molde lo puedes encontrar en El […]

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

¿Te apetece?

Vasito de Cappuccino
Ensalada de tomate y berberechos
pan de suero en panificadora
Top blogs de recetas

¡Gracias por venir!

Muchas gracias por pasarte a cocinar con nosotros. Esperamos que te haya gustado lo que has leído y que las recetas que pruebes te queden deliciosas.

¡Ya nos contarás!

Y si te queda alguna duda, puedes encontrarnos en la pestaña de "Contacto" ahí arriba del todo :)

¡Pasa buen día!

Copyright © 2023 · Lifestyle Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Asumimos que no tienes problema :) En caso contrario, puedes salir.Accept Más información
Política de Cookies

necessary Always Enabled

non-necessary