• ¿Quién cocina?
  • Contacto

Ya Estamos En Casita

Con buena música, sabe mejor

  • La Cocina
  • Recetas A-Z
  • Recetas por ingrediente
    • Arroz
      • Arroz redondo
      • Arroz largo y basmati
    • Pasta
      • Cuscús
      • Pasta Fresca
      • Pasta seca
      • Canelones
      • Lasaña
      • Pasta Larga
      • Pasta Corta
      • Ravioli
    • Vegetales
      • Acelgas
      • Alcachofas
      • Berenjenas
      • Brócoli
      • Calabacines
      • Calabaza
      • Champiñones y Setas
      • Coliflor
      • Espinacas
      • Grelos
      • Judías Verdes
      • Lechuga
      • Patatas
      • Pepino
      • Pimiento
      • Puerros
      • Remolacha
      • Rúcula
      • Tomate
      • Zanahorias
    • Legumbres
      • Alubias
      • Garbanzos
      • Lentejas
    • Pan
      • Centeno
      • Espelta
      • Integral
      • Trigo
    • Masas saladas
    • Aves y conejo
      • Conejo
      • Codornices
      • Pato
      • Pavo
      • Perdices
      • Pollo
    • Carne
      • Cabrito
      • Carne Picada
      • Cerdo
      • Vacuno
    • Pescado
    • Marisco
    • Huevos
    • Repostería
    • Otros dulces
      • Lácteos
      • Otros
      • Frutas
  • Recetas por herramienta
    • En crudo
    • Horno
    • Cocotte
    • Horno Ferrari
    • Parrilla
    • Microondas
    • Olla a presión
    • Paella
    • Panificadora
    • Sartén de hierro
    • Slow Cooker
    • Tajine
    • Thermomix
    • Cocina al vacío
    • Cocina al vapor
    • Wok
  • ¿Cómo hacer…?
  • Vídeos

Berza gaditana

Con el nombre de berza se conocen en Andalucía unos pucheros de legumbres con diferentes verduras y carnes según la zona. De la familia del cocido, para mí son platos únicos y muy reconfortantes en días de frío y no tan fríos. Ya tenemos en el blog una versión de berza jerezana con acelga y apio y hoy te enseñamos esta berza gaditana con calabaza, judías verdes y zanahorias además de todo lo demás.

Tiene ese toque de mortero que tanto nos gusta, con cominos, ajos y pimentón de la Vera y aunque esta versión es ligera de grasa lleva una panceta ibérica de bellota que te caes de espaldas.

Si no lo pruebas te estás perdiendo algo grande querido amigo, es muy fácil, tanto como poner los ingredientes en una olla y esperar. Una locura de plato.

Berza Gaditana - Yaestamosencasita.comUn plato de berza gaditana con un buen pan casero y tu comida del fin de semana te lanzará al estrellato culinario, en casita nos gusta invitar a comer y la fórmula aperitivo-cuchara-pan casero-postre triunfa.

Y bueno, estos no son de Cádiz, pero vamos, que se dan un aire.

Ingredientes 6 personas:

  • 200 g de garbanzo español (en casa D.O. lechoso de Escacena del Campo)
  • 200 g de alubias blancas españolas
  • 1 rama de apio
  • 150 g de acelgas
  • 150 g de judías verdes
  • 200 g de zanahorias
  • 250 g de patatas
  • 200 g de calabaza
  • 1 hueso de ternera
  • 1 hueso de espinazo de cerdo salado
  • 1 hueso de jamón
  • 200 g de chorizo
  • 150 g de panceta
  • 2 dientes de ajo
  • 1/2 cucharadita de cominos
  • 1 cucharadita de pimentón de la Vera dulce
  • 1/2 cucharadita de pimentón de la Vera picante
  • Sal marina

Los vegetales siempre mejor de cultivo biológico y próximo a tu domicilio, los productos de cerdo siempre mejor ibéricos y si son de cerdo feliz miel sobre hojuelas.

Preparación:

La noche antes ponemos en remojo los garbanzos con agua caliente y las alubias con agua fría. Estarán en remojo entre 8 y 12 horas, por la mañana ponemos en una olla las alubias escurridas del agua de remojo cubiertas de agua fría junto a los huesos, el chorizo y la panceta. Lo llevamos al fuego y en cuanto empieza a hervir añadimos los garbanzos escurridos, el apio y las acelgas limpios y troceados.

En el mortero ponemos los ajos pelados, el pimentón, el comino y una cucharadita de sal gorda, majamos (o sea aplastamos con el mazo del mortero hasta hacer una pasta) y añadimos a la olla sin dejar nada en el mortero. Esto es gloria bendita, el secreto de la felicidad y la buena digestión.

Si utilizamos olla a presión lo cocemos durante 20 minutos o tres cuartas partes del tiempo indicado para cocer legumbres duras. Si lo hacemos en olla de barro o en cocotte de hierro a fuego lento lo cocemos hora y media tapado.

Transcurrido el tiempo añadimos las judías verdes y las zanahorias lavadas, peladas y troceadas. Dejamos cocer tapado ya sin presión a fuego suave pero manteniendo el hervor, media hora más tarde añadimos las patatas y la calabaza peladas y troceadas y tenemos otra media hora cociendo a fuego lento con la tapa puesta. A mi me gusta la berza caldosa, ajusta la cantidad de líquido a tu gusto durante la última parte de la cocción, al final corrige de sal.

Saca de la olla todos los productos animales, separa el jamón del hueso, trocéalo junto al chorizo y la panceta, devuelve las carnes troceadas a la olla.

Todos los guisos agradecen el reposo y éste no es menos. A mi me gusta hacerlo tempranito por la mañana para que haya reposado un par de horitas antes de disfrutarlo. Si no te gusta madrugar se puede preparar el día antes y sólo calentarlo a fuego suave antes de comer.

Como ya hemos dicho, comida especial para compartir y sorprender, importante productos de cerdo ibérico y verduras de cultivo biológico pero si no tienes a mano tampoco te prives.

Relacionado

Archivado en: Alubias, Apio, Calabaza, Cocotte, Cuchara, Garbanzos, Judías Verdes, Legumbres, Olla a presión, Patatas, Potajes y Ollas, Zanahorias

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

¿Te apetece?

Morcilla Vegetal
Bizcocho de maíz de Guitiriz
Top blogs de recetas

¡Gracias por venir!

Muchas gracias por pasarte a cocinar con nosotros. Esperamos que te haya gustado lo que has leído y que las recetas que pruebes te queden deliciosas.

¡Ya nos contarás!

Y si te queda alguna duda, puedes encontrarnos en la pestaña de "Contacto" ahí arriba del todo :)

¡Pasa buen día!

Copyright © 2023 · Lifestyle Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Asumimos que no tienes problema :) En caso contrario, puedes salir.Accept Más información
Política de Cookies

necessary Always Enabled

non-necessary