Adoro los canelones, es uno de mis platos favoritos pero hasta ahora sólo había preparado versiones a la italiana. Me hacía verdadera ilusión preparar canelones en San Esteban, que aunque en Madrid no es festivo este año ha caído en domingo.
La receta es de Isabel, barcelonesa y madre de mi amiga Sus, es una fórmula auténtica y transmitida con todo cariño. Espero haber estado a nivel en la puesta en escena, interés no me ha faltado y aunque las fotos no son las mejores el sabor era un 10.
Como anécdota contar que fui al Corte Ingles a comprar los canelones y descubrí unas cajas amarillas en un lugar de honor entre las marcas habituales, el texto en vez de canelones, dice ‘canalones‘, son de marca Fadaic y parece que la tradición empieza en 1961. La verdad es que son muy ricos y no necesitan cocción, comodísimos, por mi parte repetiré, me encantan las marcas que no hacen publicidad convencional.
Ingredientes:
Relleno:
750 grs de ternera melosa para guisar
750 grs de magro de cerdo en trozos
200 grs de paté de hígado de pato
2 cebollas pequeñas
2 tomates maduros
1 hoja de laurel
1 chorro de cognac
1 chorro de aceite de oliva
Sal y pimienta
Con estas cantidades sale relleno para unos 50 canelones, yo congelé 2 cajas y rellené 18
Resto:
1 caja de 18 placas de canelones precocidos
Queso rallado y mantequilla para gratinar
Para la besamel:
750 grs de leche
90 grs de harina
75 grs de aceite de oliva
Sal
1 pizca de nuez moscada
Preparación:
En una cazuela de barro o de hierro con el fondo cubierto de aceite de oliva se sofríen las carnes partidas en dados no muy grandes con la cebolla, el tomate y el laurel, cuando han cambiado de color se añade el chorro de cognac, sal y pimienta y se dejan cocer suavemente tapadas durante 1 hora y media.
Pasado ese tiempo se pican con la Thermomix (vel 4) o con una picadora. A la masa resultante añadimos el paté y mezclamos con delicadeza.
Preparamos la besamel con la leche, la harina, el aceite, la sal y la nuez moscada. Se mezclan en el vaso de la Thermomix durante 10 sg a vel 4, programamos 9 min 100º vel 3 1/2.
Cuando está lista añadimos unas cucharadas de besamel al relleno que habíamos preparado hasta obtener una consistencia que nos guste.
Extendemos sobre un paño los canelones remojados durante 30 minutos en agua fría. Repartimos el relleno y enrollamos los canelones.
Elegimos una fuente de horno que nos guste, pincelamos el fondo con aceite y ponemos una fina capa de besamel, los canelones y cubrimos con el resto de la besamel.
Por encima queso rallado y bolitas de mantequilla para el acabado.
Encendemos el horno a 180º C, calor arriba y abajo y aire, metemos la bandeja de los canelones y dejamos durante 1 hora hasta que tienen un bonito color dorado por encima.
Son un poco laboriosos pero se pueden hacer el día anterior o incluso congelar, bien el relleno o bien los canelones ya montados con la besamel y el queso
En casa los hemos aniquilado, visto y no visto, ¡qué sabor!
Gracias Isabel…