La caponata es un plato estrella de la cocina siciliana, ingredientes de cocina mediterránea con un toque de personalidad para un resultado que no deja indiferente. Me llama la atención cómo los mismos ingredientes transforman su sabor según se cocinen o se combinen entre sí. Berenjenas, cebolla y tomate preparadas así son ‘otra cosa’… vinagre, alcaparras y aceitunas tienen la culpa
Hay que adaptar la cantidad de vinagre al paladar de cada uno, nos ha conquistado aunque la próxima vez bajaré la dosis un poquito.
Esta receta la he sacado del libro ‘La Mafia Se Sienta A La Mesa’ de Jacques Kermoal y Martine Bartolomei. Es un libro muy interesante que combina historia y recetas de cocina, lo recomiendo.
Ingredientes 4-6 personas:
500 grs de berenjenas
350 grs de tomates maduros o tomate triturado
1 cebolla grande
100 grs de tallos de apio
150 grs de aceitunas verdes sin hueso
2 cucharadas de alcaparras
20 cl de vinagre de vino (la próxima vez pondré 50 ml)
25 grs de azúcar
Sal y pimienta
Aceite de oliva virgen
Preparación:
Se pelan las berenjenas, se cortan en cubos y se dejan en remojo con agua salada durante 1 hora.
Se rehoga la cebolla despacio en aceite de oliva durante 15 minutos.
Se añade el apio, los tomates, las aceitunas, el azúcar, la sal y la pimienta y se cocina lentamente hasta que la salsa espese.
Las berenjenas se escurren y se secan antes de freírlas 4 minutos en aceite muy caliente. Se incorporan al tomate preparado junto con las alcaparras, el vinagre y el aceite. Se deja consumir destapado hasta que se evapora el vinagre y listo.
Se deja enfriar completamente y se conserva en el frigorífico hasta el momento de consumir. Mejor de un día para otro…