• ¿Quién cocina?
  • Contacto

Ya Estamos En Casita

Con buena música, sabe mejor

  • La Cocina
  • Recetas A-Z
  • Recetas por ingrediente
    • Arroz
      • Arroz redondo
      • Arroz largo y basmati
    • Pasta
      • Cuscús
      • Pasta Fresca
      • Pasta seca
      • Canelones
      • Lasaña
      • Pasta Larga
      • Pasta Corta
      • Ravioli
    • Vegetales
      • Acelgas
      • Alcachofas
      • Berenjenas
      • Brócoli
      • Calabacines
      • Calabaza
      • Champiñones y Setas
      • Coliflor
      • Espinacas
      • Grelos
      • Judías Verdes
      • Lechuga
      • Patatas
      • Pepino
      • Pimiento
      • Puerros
      • Remolacha
      • Rúcula
      • Tomate
      • Zanahorias
    • Legumbres
      • Alubias
      • Garbanzos
      • Lentejas
    • Pan
      • Centeno
      • Espelta
      • Integral
      • Trigo
    • Masas saladas
    • Aves y conejo
      • Conejo
      • Codornices
      • Pato
      • Pavo
      • Perdices
      • Pollo
    • Carne
      • Cabrito
      • Carne Picada
      • Cerdo
      • Vacuno
    • Pescado
    • Marisco
    • Huevos
    • Repostería
    • Otros dulces
      • Lácteos
      • Otros
      • Frutas
  • Recetas por herramienta
    • En crudo
    • Horno
    • Cocotte
    • Horno Ferrari
    • Parrilla
    • Microondas
    • Olla a presión
    • Paella
    • Panificadora
    • Sartén de hierro
    • Slow Cooker
    • Tajine
    • Thermomix
    • Cocina al vacío
    • Cocina al vapor
    • Wok
  • ¿Cómo hacer…?
  • Vídeos

Cazuelita de alubias blancas con ibéricos

CazJB4

Por fin ha llegado el frío y apetece un montón comer platos de cuchara, humeantes, aromáticos y en compañía. Estas alubias del barco han terminado haciendo chop chop en una cocotte de hierro junto con unas verduritas, un chorizo y un trozo de papada de cerdo ibérico… Un final muy feliz para ellas, y para nosotros más que las hemos disfrutado…

Como casi todos los guisos mejora con el reposo, lo más importante es el punto de la judía, deben quedar tiernas pero sin deshacerse. El método, alubias de muy buena calidad, remojar en agua fría 12 horas, poner en una cazuela de hierro o barro con agua fría, cuando empiecen a hervir echar un chorro de agua fría para parar la cocción, repetir  tres veces antes de añadir los demás ingredientes, cocer despacito y tapadas, siempre cubiertas de caldo pero sin nadar en él y añadir la sal al final. 

CazJB1

Y en cuanto al cerdo ibérico hace poco leí que es llamado la aceituna con patas debido a las propiedades de su grasa, similares a nuestra querida oliva, así que… sin complejos… ¡Viva el cerdo ibérico! y añadiremos ¡Viva el deporte!… que si no, la grasa se instala donde no debe… ejem…

Además de contener proteínas y fibra las alubias son ricas en potasio, magnesio y ácido fólico. Buenísimas para la circulación, reducir la presión arterial y el colesterol y mejorar la eliminación. Las legumbres deben estar presentes en la alimentación semanalmente y con platos así es un verdadero placer. 


Ya sé que es una receta poco navideña pero sinceramente en medio de tanto exceso agradezco un poco de normalidad estos días. 


¡Feliz 2012 para todos!
… que nos traiga buenos ratos y buenas recetas…

Ingredientes 6-8 personas:

500 grs de alubias blancas de calidad (del barco de Avila perfectas)

200 grs de papada de cerdo ibérico 
150 grs de chorizo fresco ibérico
1 rama de apio
1 puerro
100 grs de repollo
1 nabo pequeño
1 pizca de tomillo
1 pizca de romero
50 cc de aceite de oliva virgen
Sal

Preparación:


La noche antes se ponen a remojar las alubias cubiertas de agua fría dos dedos por encima de las judías.


Por la mañana escurrir, llevar a una cocotte de hierro o de barro y poner a cocer cubiertas de agua, cuando empieza a hervir añadir un chorro de agua fría para parar el hervor, repetir tres veces.


En ese momento deben estar cubiertas de agua aproximadamente 1 cm, si tienen demasiada agua la retiramos con un cacillo y la reservamos por si más tarde hace falta. Añadir el chorizo y el tocino en un trozo y las verduras picadas en trozos pequeños. Dejar cocer a fuego muy lento, tapadas aproximadamente 1 hora. De vez en cuando vigilamos por si hay que añadir agua, siempre fría y en pequeñas cantidades.

CazJB2

En ese momento sacamos el chorizo y el tocino y los troceamos en un plato, los devolvemos a la olla y añadimos el aceite de oliva. Dejamos que termine de hacerse unos 30 minutos más o hasta que las alubias están en su punto. Corregimos de sal y listo.

El ideal es dejarlas reposar mínimo 1 hora antes de comer.

CazJB3

 

Relacionado

Archivado en: Alubias, Cocotte, Cuchara, Legumbres, Potajes y Ollas

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

¿Te apetece?

Acelgas rehogadas - Yaestamosencasita.com
Crepes ligeras de espinacas
Top blogs de recetas

¡Gracias por venir!

Muchas gracias por pasarte a cocinar con nosotros. Esperamos que te haya gustado lo que has leído y que las recetas que pruebes te queden deliciosas.

¡Ya nos contarás!

Y si te queda alguna duda, puedes encontrarnos en la pestaña de "Contacto" ahí arriba del todo :)

¡Pasa buen día!

Copyright © 2023 · Lifestyle Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Asumimos que no tienes problema :) En caso contrario, puedes salir.Accept Más información
Política de Cookies

necessary Always Enabled

non-necessary