• ¿Quién cocina?
  • Contacto

Ya Estamos En Casita

Con buena música, sabe mejor

  • La Cocina
  • Recetas A-Z
  • Recetas por ingrediente
    • Arroz
      • Arroz redondo
      • Arroz largo y basmati
    • Pasta
      • Cuscús
      • Pasta Fresca
      • Pasta seca
      • Canelones
      • Lasaña
      • Pasta Larga
      • Pasta Corta
      • Ravioli
    • Vegetales
      • Acelgas
      • Alcachofas
      • Berenjenas
      • Brócoli
      • Calabacines
      • Calabaza
      • Champiñones y Setas
      • Coliflor
      • Espinacas
      • Grelos
      • Judías Verdes
      • Lechuga
      • Patatas
      • Pepino
      • Pimiento
      • Puerros
      • Remolacha
      • Rúcula
      • Tomate
      • Zanahorias
    • Legumbres
      • Alubias
      • Garbanzos
      • Lentejas
    • Pan
      • Centeno
      • Espelta
      • Integral
      • Trigo
    • Masas saladas
    • Aves y conejo
      • Conejo
      • Codornices
      • Pato
      • Pavo
      • Perdices
      • Pollo
    • Carne
      • Cabrito
      • Carne Picada
      • Cerdo
      • Vacuno
    • Pescado
    • Marisco
    • Huevos
    • Repostería
    • Otros dulces
      • Lácteos
      • Otros
      • Frutas
  • Recetas por herramienta
    • En crudo
    • Horno
    • Cocotte
    • Horno Ferrari
    • Parrilla
    • Microondas
    • Olla a presión
    • Paella
    • Panificadora
    • Sartén de hierro
    • Slow Cooker
    • Tajine
    • Thermomix
    • Cocina al vacío
    • Cocina al vapor
    • Wok
  • ¿Cómo hacer…?
  • Vídeos

Cheeseburguer Pizza, versión Cobritas

2012-11-27-22.21.30
-Tío, te acuerdas de cuando hacíamos recetas estrambóticas y las poníamos en el blog de cocina de mi madre?
 
-Tronco, eso no ha pasado nunca.
 
-Ah sí?
 
-Sí
 
-Seguro?
 
-Tan claro como la piel del trasero de un integrista religioso en verano.
 
-Pues habrá que empezar…
———————-
Hacía mucho que no pasaba por aquí, es cierto, y lo siento; simplemente me había quedado sin ideas interesantes que publicar. Lo malo es que cada semana que pasaba sin cocinar nada interesante me iba poniendo más y más nervioso, consciente de que a mayor espera, más bombástico tendría que ser el regreso. Lógico, ¿verdad? Así que entonces… ¿qué hacer? ¿Cómo saber qué elección sería la adecuada para volver?
Al final, como todo en esta vida, la respuesta era la más sencilla: algo demasiado curioso como para que sea imposible que no quieras darle un bocado.
¡Cheesburguer Pizza!
Ingredientes:
–Masa de pizza
-700 g de carne picada
-Un huevo
-Un par de ajos
-Orégano
-Perejil fresco
-Mozzarella fresca
-Mozzarella rallada
-Queso gouda en lonchas
-Tomate triturado
-Sal
Bueno, la masa de pizza ya la explicamos hace no mucho, así que pasamos página.
Para las minihamburguesitas, machacamos los ajos con el perejil en el mortero y lo mezclamos con el orégano, el huevo y la carne picada. Dejamos reposar aprovechando que tenemos que esperar a que la masa suba y cuando pase una horita o así (en qué invirtáis este tiempo es cosa vuestra, aunque yo recomiendo encarecidamente la caza de gamusinos con batamanta) les damos forma (nosotros hicimos 9 tirando a gorditas porque nos gustan jugosas y no se nos da bien la escultura con carne picada, pero por mí como si queréis hacer 20 con forma de patito… Eso sí, si lo hacéis mandadme la foto).
2012-11-27-23.06.45
Cuando la masa está lista, la extendemos con el rodillo, le damos la forma adecuada, la colocamos en la bandeja en cuestión (nosotros utilizamos la rejilla del horno, pero es que estamos mu locos. No lo intentéis en casa) y empezamos a añadir los ingredientes:
2012-11-27-23.07.32
  • Tomate triturado, orégano y sal
2012-11-27-23.07.47
  • Mozzarellas
2012-11-27-23.08.05
  • Minihamburguesitas
2012-11-27-23.08.22
  • Minilonchas de queso
2012-11-27-23.08.38
Después de esto, con el horno precalentado a 230º en la posición esa de que solo irradia por debajo, colocamos la maravilla dentro de su camita infernal. Para bandejas de pizza normales lo suyo es colocarla en la altura más baja posible, pero si decidís probar la locura de la rejilla es mejor optar por una altura intermedia para que no se chamusque  la masa por debajo.
Dejamos unos 15′ o hasta que veamos bien el punto del queso y… ¡a comer!

Relacionado

Archivado en: Carne Picada, Cocido al horno, Horno, Masas saladas, Masas saladas de Trigo, Pizzas

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

¿Te apetece?

Helado de pimienta de Jamaica - Yaestamosencasita.com
Carrilleras
Tarta de limón en vasitos - Yaestamosencasita.com
Top blogs de recetas

¡Gracias por venir!

Muchas gracias por pasarte a cocinar con nosotros. Esperamos que te haya gustado lo que has leído y que las recetas que pruebes te queden deliciosas.

¡Ya nos contarás!

Y si te queda alguna duda, puedes encontrarnos en la pestaña de "Contacto" ahí arriba del todo :)

¡Pasa buen día!

Copyright © 2021 · Lifestyle Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Asumimos que no tienes problema :) En caso contrario, puedes salir.Accept Más información
Política de Cookies

necessary Always Enabled

non-necessary