• ¿Quién cocina?
  • Contacto

Ya Estamos En Casita

Con buena música, sabe mejor

  • La Cocina
  • Recetas A-Z
  • Recetas por ingrediente
    • Arroz
      • Arroz redondo
      • Arroz largo y basmati
    • Pasta
      • Cuscús
      • Pasta Fresca
      • Pasta seca
      • Canelones
      • Lasaña
      • Pasta Larga
      • Pasta Corta
      • Ravioli
    • Vegetales
      • Acelgas
      • Alcachofas
      • Berenjenas
      • Brócoli
      • Calabacines
      • Calabaza
      • Champiñones y Setas
      • Coliflor
      • Espinacas
      • Grelos
      • Judías Verdes
      • Lechuga
      • Patatas
      • Pepino
      • Pimiento
      • Puerros
      • Remolacha
      • Rúcula
      • Tomate
      • Zanahorias
    • Legumbres
      • Alubias
      • Garbanzos
      • Lentejas
    • Pan
      • Centeno
      • Espelta
      • Integral
      • Trigo
    • Masas saladas
    • Aves y conejo
      • Conejo
      • Codornices
      • Pato
      • Pavo
      • Perdices
      • Pollo
    • Carne
      • Cabrito
      • Carne Picada
      • Cerdo
      • Vacuno
    • Pescado
    • Marisco
    • Huevos
    • Repostería
    • Otros dulces
      • Lácteos
      • Otros
      • Frutas
  • Recetas por herramienta
    • En crudo
    • Horno
    • Cocotte
    • Horno Ferrari
    • Parrilla
    • Microondas
    • Olla a presión
    • Paella
    • Panificadora
    • Sartén de hierro
    • Slow Cooker
    • Tajine
    • Thermomix
    • Cocina al vacío
    • Cocina al vapor
    • Wok
  • ¿Cómo hacer…?
  • Vídeos

Cómo cocinar pechugas de pollo y que queden jugosas

2013-10-06-15.53

Me encantan las pechugas (de pollo, guarretes). Era uno de mis cortes favoritos durante mi etapa de obsesivo de la comida por lo magro que era y lo sabroso que podía llegar a quedar. Y ahora, que me la pica todo bastante, sigue siéndolo; porque es barato, porque se cocina fácil y porque está mu güeno.

Espera, ¿he dicho que se cocina fácil? Sí, si sabes cómo. Normalmente las pechugas tienen el problemilla de que son más gordas que la Caballé, y sin un buen fileteado previo es muy complicado cogerles el punto. Lo malo del fileteado es que sale caro, y si no se sabe hacer requiere de buenos cuchillos, una cierta destreza y algo de paciencia.

¿Qué hacemos? Tengo la solución para vosotros. Vamos a ponernos jugosos…

Ingredientes (para 2 personas):

  • 2 pechugas de pollo enteras
  • Sal, pimienta y especias al gusto (nosotros le hemos puesto orégano del jardín)
  • Una sartén con tapa que ajuste
  • Un cronómetro
2013-10-06-15.24

Preparación:

Ponemos la sartén a fuego fuerte hasta que humee (si es de hierro, sin aceite; si es con recubrimiento antihaderente, con aceite). Cuando esté muy caliente, añadimos aceite (si la sartén era de hierro).
 
Ponemos las pechugas convenientemente sazonadas en la sartén y las planchamos a fuego fuerte 1′ por cada lado.
 
2013-10-06-15.30
 
Cuando haya pasado el segundo minuto, tapamos la sartén y bajamos el fuego hasta dejarlo un poco más bajo que la mitad. Esperamos 10′.
 
Cuando hayan pasado 10′, apagamos el fuego y, sin tocar la sartén, ni la tapa ni nada, dejamos reposar otros 10′.
 
2013-10-06-15.46
 
Repito, es muy importante NO abrir la tapa. La clave de este método es que el pollo se quede reposando con todo el vapor que ha ido soltando para que no se reseque. En serio, no lo abráis. Tened paciencia.
 
Y nada, en cuanto pasen 10′, cortar, servir y disfrutar.
 
2013-10-06-15.57
 
¡Que aproveche!

Relacionado

Archivado en: ¿Cómo hacer...?, Aves y Conejo, Platos con Aves, Pollo, Sartén de Hierro, Segundos Platos

Trackbacks

  1. Contramuslos de pollo en salsa de tomate con arroz al comino - Ya Estamos En Casita dice:
    09/04/2014 a las 23:29

    […] los cortes del pollo, posiblemente el más jugoso sea el contramuslo. Ya he dicho alguna vez que me encantan las pechugas, y aunque se puede conseguir que queden tiernas y jugosas (muy fácilmente, por cierto), el […]

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

¿Te apetece?

Labneh
Crema de espárragos verdes
Gofres suecos de avena
Top blogs de recetas

¡Gracias por venir!

Muchas gracias por pasarte a cocinar con nosotros. Esperamos que te haya gustado lo que has leído y que las recetas que pruebes te queden deliciosas.

¡Ya nos contarás!

Y si te queda alguna duda, puedes encontrarnos en la pestaña de "Contacto" ahí arriba del todo :)

¡Pasa buen día!

Copyright © 2023 · Lifestyle Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Asumimos que no tienes problema :) En caso contrario, puedes salir.Accept Más información
Política de Cookies

necessary Always Enabled

non-necessary