• ¿Quién cocina?
  • Contacto

Ya Estamos En Casita

Con buena música, sabe mejor

  • La Cocina
  • Recetas A-Z
  • Recetas por ingrediente
    • Arroz
      • Arroz redondo
      • Arroz largo y basmati
    • Pasta
      • Cuscús
      • Pasta Fresca
      • Pasta seca
      • Canelones
      • Lasaña
      • Pasta Larga
      • Pasta Corta
      • Ravioli
    • Vegetales
      • Acelgas
      • Alcachofas
      • Berenjenas
      • Brócoli
      • Calabacines
      • Calabaza
      • Champiñones y Setas
      • Coliflor
      • Espinacas
      • Grelos
      • Judías Verdes
      • Lechuga
      • Patatas
      • Pepino
      • Pimiento
      • Puerros
      • Remolacha
      • Rúcula
      • Tomate
      • Zanahorias
    • Legumbres
      • Alubias
      • Garbanzos
      • Lentejas
    • Pan
      • Centeno
      • Espelta
      • Integral
      • Trigo
    • Masas saladas
    • Aves y conejo
      • Conejo
      • Codornices
      • Pato
      • Pavo
      • Perdices
      • Pollo
    • Carne
      • Cabrito
      • Carne Picada
      • Cerdo
      • Vacuno
    • Pescado
    • Marisco
    • Huevos
    • Repostería
    • Otros dulces
      • Lácteos
      • Otros
      • Frutas
  • Recetas por herramienta
    • En crudo
    • Horno
    • Cocotte
    • Horno Ferrari
    • Parrilla
    • Microondas
    • Olla a presión
    • Paella
    • Panificadora
    • Sartén de hierro
    • Slow Cooker
    • Tajine
    • Thermomix
    • Cocina al vacío
    • Cocina al vapor
    • Wok
  • ¿Cómo hacer…?
  • Vídeos

¿Cómo hacer azúcar invertido?

El azúcar corriente o sacarosa es un disacárido de glucosa y fructosa, el producto de su hidrólisis se llama comúnmente azúcar invertido. Este es un ingrediente muy utilizado en repostería y en la elaboración de helados ya que su poder endulzante es superior al de la sacarosa, mantiene la repostería jugosa durante más tiempo y no cristaliza. En los helados sustituimos el 25% del azúcar necesario por azúcar invertido, en repostería entre el 10% y el 20%. Una vez preparado se conserva en un frasco cerrado durante mucho tiempo. Azucar invertido - Yaestamosencasita.com Esta es una receta de fondo de despensa que vamos a elaborar con Thermomix pero podemos prepararla en un cazo removiendo con una cuchara de acero y con la ayuda de un termómetro para controlar la temperatura. Esta es una canción de fondo de despensa; la puedes escuchar en cualquier momento 🙂


Ingredientes:

  • 350 gr de azúcar blanco
  • 150 ml de agua reposada 8 horas
  • 1 sobre blanco y otro morado de Gasificante Litines Hacendado

Preparación:

Calentamos el agua en Thermomix a 50ºC 3 min a velocidad 4, añadimos eel azúcar y programamos 8 min 80ºC velocidad 4. Añadimos el sobre blanco y mezclamos 10 segundos a velocidad 4. Esperamos hasta que la temperatura baja a 60ºC y añadimos el sobre morado. Mezclamos 40 segundos más a velocidad 4. Echamos en un frasco de cristal y dejamos enfriar destapado, al principio estará turbio debido a las burbujas que se producen al echar el bicarbonato pero al enfriar se quedará transparente como en la foto. Anímate y prepara azúcar invertido, tus helados,  magdalenas y bizcochos lo van a agradecer.

Relacionado

Archivado en: ¿Cómo hacer...?, Otros, Otros dulces, Thermomix, Varios

Trackbacks

  1. Helado cremoso de dulce de leche - Ya Estamos En Casita dice:
    28/07/2014 a las 18:03

    […] Mi primera experiencia con helados que incorporan yema de huevo ha sido la revelación, no era el azúcar invertido la clave para esa consistencia lenta, suave, adictiva de los helados cremosos, eran las yemas de […]

  2. Helado de yogur y mermelada - Ya Estamos En Casita dice:
    28/07/2014 a las 18:07

    […] o normal) 200 cc de nata líquida 35% MG 100 grs de azúcar (puede ser moreno) 2 cucharadas de azúcar invertido 3 cucharadas de mermelada al gusto (he usado de […]

  3. Helado de leche Priégola - Ya Estamos En Casita dice:
    18/09/2014 a las 07:07

    […] 30 gr de azúcar invertido […]

  4. Helado de pimienta de Jamaica - Ya Estamos En Casita dice:
    29/09/2014 a las 07:07

    […] los mejores que hemos probado nunca, y además de su cremosidad gracias a las yemas de huevo y el azúcar invertido el aroma de la pimienta de Jamaica te transporta a otra dimensión, a la época donde se […]

  5. Helado de chocolate con Blondie de coco - Ya Estamos En Casita dice:
    26/01/2015 a las 07:11

    […] gr de azúcar invertido o en su defecto […]

  6. Helado de yogurt merengado - Ya Estamos En Casita dice:
    30/03/2015 a las 17:52

    […] 30 g de azúcar invertido […]

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

¿Te apetece?

Col rizada a la capuchina
Huevocate
Guacamole
Sopa fría de apio y tomate - Yaestamosencasita.com
Langostinos
Pollo relleno al cava con membrillo
Panini de Brie con manzana y cebolla
Top blogs de recetas

¡Gracias por venir!

Muchas gracias por pasarte a cocinar con nosotros. Esperamos que te haya gustado lo que has leído y que las recetas que pruebes te queden deliciosas.

¡Ya nos contarás!

Y si te queda alguna duda, puedes encontrarnos en la pestaña de "Contacto" ahí arriba del todo :)

¡Pasa buen día!

Copyright © 2022 · Lifestyle Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Asumimos que no tienes problema :) En caso contrario, puedes salir.Accept Más información
Política de Cookies

necessary Always Enabled

non-necessary