Cocinando en una cocotte de hierro con vino, hierbas aromáticas, verduritas y unos champiñones de cultivo ecológico nos damos un homenaje de sabor y sensaciones.
Además es una forma poco habitual de preparar las costillas, ánimo y a probarlo que esto son experiencias nuevas y no subir en cohete.
Subir en cohete, cocinar en cocotte… ejem…
¡Jajajajajajaajajaj! Desde luego… en el mundo hay vitaminas y proteínas; marihuana, éxtais y cocaína. Pero, pero, pero…
Ingredientes 6-8 personas: las verduras mejor de cultivo ecológico, nosotros siempre de Disfruta&Verdura). (gr=gramos, ml=mililitros, Kg=kilogramo, cc=cucharadita de café)
1,5 Kg de costillas de cerdo (estas son de Carne Villa María)
1 puerro gordo
1 cebolla gorda
350 gr de zanahorias
400 gr de champiñones
2 tomates maduros
Aceite de oliva virgen extra
Tomillo, romero y una hoja de laurel
200 ml de vino tinto
1/2 cc de pimentón picante de La Vera
Preparación:
Salamos las costillas y las dejamos un rato fuera de la nevera.
Mientras tanto lavamos, pelamos y troceamos las verduras, la cebolla picada fina, las zanahorias en rodajitas, el tomate rallado, los puerros en rodajas y los champiñones en cuartos quitando la base terrosa.
En una cocotte de hierro o cazuela de fondo grueso con un chorro de aceite de oliva sofreímos las costillas en dos tandas hasta que están tostaditas.
Las reservamos, quitamos parte de la grasa de la cocotte ya que las costillas habrán soltado grasa.
Echamos la cebolla, la zanahoria y el puerro y dejamos pochar con la olla tapada a fuego medio unos cinco minutos.
Añadimos el tomate y la carne, removemos, añadimos las hierbas, el vino y el pimentón. Dejamos cocer a fuego lento con la tapa puesta durante 45 minutos.
Añadimos los champiñones y dejamos cocer 15 minutos más.
Probamos y corregimos de sal. Listos para flipar en colorines.
Podemos servirlas con patatas fritas o al vapor o al horno, pero sobre todo con un buen pan. La salsa es un escándalo de buena.