Yo es que alucino con las cremas, de lo que sea. Con zanahoria ya tenemos por aquí la crema de zanahoria al curry y el gazpacho de zanahoria.
Aun así, esta crema de zanahoria con cúrcuma se merece una oportunidad, es simple, humilde, pero con su toque, gracias a la cúrcuma. Es una especie dulce si ponemos la cantidad adecuada pero, ojo, que si nos pasamos amarga, en este caso «menos es más».
Cuando pienso en zanahorias pienso en pelirrojos, y claro… el mejor pelirrojo de la historia toca el piano…
Poned los subtítulos y reíos a gusto.
Ingredientes 6 personas: (cc=cucharada de café, l=litro, gr=gramo, Vel=velocidad, ºC=grado Centígrado, sg=segundo, min=minuto)
500 gr de zanahorias (mejor de cultivo ecológico)
1 cebolla mediana
1 cc de cúrcuma y 1/2 cc de pimienta negra recién molida
50 gr de aceite de oliva virgen extra
1,2 l de agua
Sal
Preparación:
Tradicional:
Pelamos y picamos la cebolla, en una cazuela calentamos el aceite y añadimos la cebolla, tapamos y dejamos a fuego medio 5 minutos. Abrimos, removemos y añadimos las zanahorias peladas y troceadas.
Damos una vuelta a todo junto y añadimos el agua, pimienta y la cúrcuma. Tapamos y dejamos cocer aproximadamente 45 min o hasta que las zanahorias están tiernas. Lo sabremos si al pinchar con un tenedor no ofrecen resistencia.
Trituramos todo con una batidora de brazo, o de vaso o con un pasapurés.
Thermomix:
Pelamos la cebolla y las zanahorias lavadas.
Ponemos la cebolla en el vaso y troceamos 2 sg a Vel 5, añadimos el aceite y programamos 7 min, Varoma, Vel 1. Añadimos las zanahorias y troceamos 4 sg a Vel 4, añadimos el agua y la cúrcuma y programamos 50 min, 100ºC Vel 2. Pasado el tiempo programamos 3 min más a 90ºC y Vel 6.
Ambos:
Damos el punto de sal (siempre con moderación) y si ha quedado muy espesa podemos añadir agua.
Como siempre, fría en verano y calentita en invierno, o, a gusto del consumidor. Además de ser un primer plato perfecto a mi me gusta en vasitos o tacitas para aperitivo.