¿A qué vienen esas caras tan serias? ¡Ya estamos casi en 1914!
Believe it or not! Esa fue la frase estelar de la Nochevieja 2013 pronunciada por mi muy admirada madre y abuela de Cobritas según entró por la puerta de casa anoche.
Y eso que no había empezado a correr el alcohol.
Ella no sé cómo andará esta mañana pero lo que es seguro es que esa gran mayoría de insensatos que anoche bebisteis y comisteis un poco más de la cuenta estáis necesitados de recetitas como ésta. Suaves, digestivas, caprichosas, especiales para estómagos delicados y espíritus desconsolados.
Una cuajada natural (sí, natural, no la gelatina con almidón que venden en sobres bajo el nombre de cuajada para hacer en casa). Hecha con leche fresca, cuajo natural y unas galletas napolitanas pulverizadas que le dan un saborcito a canela de escándalo.
Es verdad que para disfrutar de esta pequeña maravilla hay que ser previsor y haberla preparado el día antes pero baste la idea para ser felices.
¡Feliz año 2014!
Obsérvese la cremosidad… Música maestro:
Esta va por vosotros.
Esta va por vosotros.
Ingredientes 8 personas: (l=litro, gr=gramo)
1 l. de leche fresca pasterizada (busca en los expositores refrigerados)
8 gotas de cuajo líquido (de venta en farmacias)
0,2 gr de cloruro cálcico (la punta de una cucharadita)
32 galletas napolitanas (4 por persona)
A lo mejor te has quedado estupefacto al leer la lista de ingredientes, es verdad que no solemos tener en la despensa cuajo líquido o cloruro cálcico pero es un buen propósito de año nuevo. ¿O no?
Hacer tus propios postres lácteos, hay un antes y un después, prueba y verás.
Tienes todo lo que necesitas en Tiendacapra, una tienda online especializada. Tanto el cuajo como el cloruro cálcico te durarán eones, y sólo con comprar leche fresca puedes tener tu cuajada casera o tu queso fresco.
El cuajo está claro que tiene como función solidificar la leche creando una estructura gelatinosa, característica de la cuajada.
Lo que llama la atención es la adición del cloruro cálcico, esto está relacionado con la pérdida de calcio que sufre la leche en el proceso de pasterización. Si tuviésemos acceso a leche recién ordeñada no sería necesario añadir calcio a la leche para cuajarlo.
En otras recetas veréis que añaden leche en polvo pero desde mi punto de vista esto afecta al sabor de forma inadecuada.
El proceso para hacer la cuajada es mega fácil, sólo templar la leche, añadir la sal de calcio, añadir el cuajo y dejar reposar en un lugar cálido. Como esta receta lleva galletas las incorporaremos a la mezcla y listo.
Preparación:
Triturar las galletas hasta reducirlas a polvo, en un robot de cocina, Thermomix o simplemente aplastándolas en el mortero. Mezclar con la leche, se puede usar una batidora para facilitar el mezclado.
Calentar la mezcla de leche y galletas hasta los 37ºC-40ºC de temperatura, añadir el cloruro cálcico, mezclar, añadir el cuajo líquido, mezclar.
Repartir en vasitos individuales.
Llevar al horno precalentado a 40ºC y dejar durante 45 minutos. Ahí ya estarán cuajadas las cuajadas (aiiiiissss)
Tapar los vasitos y llevar directamente al frigorífico. 4 horas más tarde ya podemos disfrutar de nuestras cuajadas napolitanas.
Fuente: Yogurescaseros la referencia en yogures y cuajadas naturales.