• ¿Quién cocina?
  • Contacto

Ya Estamos En Casita

Con buena música, sabe mejor

  • La Cocina
  • Recetas A-Z
  • Recetas por ingrediente
    • Arroz
      • Arroz redondo
      • Arroz largo y basmati
    • Pasta
      • Cuscús
      • Pasta Fresca
      • Pasta seca
      • Canelones
      • Lasaña
      • Pasta Larga
      • Pasta Corta
      • Ravioli
    • Vegetales
      • Acelgas
      • Alcachofas
      • Berenjenas
      • Brócoli
      • Calabacines
      • Calabaza
      • Champiñones y Setas
      • Coliflor
      • Espinacas
      • Grelos
      • Judías Verdes
      • Lechuga
      • Patatas
      • Pepino
      • Pimiento
      • Puerros
      • Remolacha
      • Rúcula
      • Tomate
      • Zanahorias
    • Legumbres
      • Alubias
      • Garbanzos
      • Lentejas
    • Pan
      • Centeno
      • Espelta
      • Integral
      • Trigo
    • Masas saladas
    • Aves y conejo
      • Conejo
      • Codornices
      • Pato
      • Pavo
      • Perdices
      • Pollo
    • Carne
      • Cabrito
      • Carne Picada
      • Cerdo
      • Vacuno
    • Pescado
    • Marisco
    • Huevos
    • Repostería
    • Otros dulces
      • Lácteos
      • Otros
      • Frutas
  • Recetas por herramienta
    • En crudo
    • Horno
    • Cocotte
    • Horno Ferrari
    • Parrilla
    • Microondas
    • Olla a presión
    • Paella
    • Panificadora
    • Sartén de hierro
    • Slow Cooker
    • Tajine
    • Thermomix
    • Cocina al vacío
    • Cocina al vapor
    • Wok
  • ¿Cómo hacer…?
  • Vídeos

Desayunos de Navidad

Ahora que todo el mundo piensa en las cenas y comidas de Navidad yo sólo pienso en los desayunos de Navidad. El año pasado por primera vez celebré mi cumpleaños con un desayuno y no creo que vuelva a celebrarlo de otra forma, es original, es entrañable, es caprichoso y es delicioso.

Más tarde ya en verano asistí al mejor desayuno de cumpleaños que haya jamás acontecido, el de mi sobri, que prepararon sus hermanos, todos menores de edad así que vergüenza a los adultos que no se atrevan. La foto lo dice todo, ya sé que es difícil de superar pero hay que tener objetivos retadores o nos quedaremos en lo mediocre.

Desayunos de Navidad - Yaestamosencasita.com

Por eso te proponemos diferenciarte esta Navidad con desayunos perfectos que tus invitados no van a olvidar fácilmente. Puede ser que te encuentres en una situación tipo «vuelveeeeeeeee a casa vueeeeelve por Navidad» es decir reencuentro familiar o de amigos durmiendo en la misma casa o que te encuentres conviviendo con la misma gente que el resto del año, o que vivas solo y te des un homenaje con música y lectura matutina o directamente y lo más estiloso-glamuroso-vanguardista: que organices un desayuno de Navidad con quien tú quieras.

Lo más importante la puesta en escena

En realidad lo más importante es la compañía y el buen rollo pero la puesta en escena es fundamental. Te puedes comer cualquier cosa pero en un escenario perfecto. Elige una mesa o unas bandejas, manteles o telas, platos, tazas, servilletas, flores, fotos, la iluminación, la temperatura, la música. Dentro de tus posibilidades y de lo que tengas al alcance de la mano crea un escenario apetecible.

Desayunos de Navidad - Yaestamosencasita.com

Lo que buscas es la experiencia, normalmente se recuerdan los sonidos, los olores, el tacto así que ya sabes, ni platos de plástico, ni olor a coliflor hervida ni la tele de fondo con anuncios. A mi me encantan las cocinas pero no siempre es posible, el comedor, el estudio, el dormitorio, una terraza, el parque de tu barrio. Todo vale.

¿Te o café? ¿Leche?

Para mi café pero mejor ten previstas las dos cosas. Desayunos de Navidad - Yaestamosencasita.comLa leche es la leche, de verdad, compra leche fresca para tu desayuno de Navidad, y no la sirvas en el tetra brik, sírvela en una botella de cristal o a una jarra y tendrás conquistado al personal.

Esto vale para casi todo, en un desayuno de fiesta los envases comerciales están prohibidos. Sirve zumos, mermeladas, mantequilla, fiambres, patés o lo que vayas a ofrecer en platos, jarras o piezas de vajilla inventada con cartón o madera, nunca en sus envases o perderás puntos.

¿Qué servir?

Es conveniente que haya fruta, puede ser en zumo, smoothie o troceada. También debe haber mermeladas, mínimo dos tipos.

Mermelada de piña y naranja
Mermelada de piña y naranja

 

https://www.yaestamosencasita.com/temas/otros-dulces/mermeladas/
Mermelada de cerezas

Las tostadas son un clásico, también está bien que haya dos opciones, por ejemplo, de pan de molde clásico y de pan de barra, quizá alguno integral.

Pan de molde básico - Yaestamosencasita.com

Baggettes en molde

Pan de molde integral

Algo salado es conveniente ofrecer, por ejemplo huevos pasados por agua o revueltos o lomo en fiambre loncheado presentado graciosamente en una bandeja.

Huevo pasado por agua - Yaestamosencasita.com

huevos revueltos

LomoN1

Dentro del apartado de lácteos para mi el protagonista indiscutible es el yogurt casero, últimamente lo tomamos con sirope de ágave y es una combinación exquisita.

Yogurt2

Mi experiencia dice que lo que arrasa son las tortitas, las crepes y los gofres caseros. Dentro del capítulo tortitas te propongo las de plátano o las clásicas.

Las crepes con mermelada o Nutella son memorables pero nadie vuelve a ser el mismo tras unas crepes a la cassonade.

Cómo hacer crepes

Crepes a la cassonade - Yaestamosencasita.com

De nuestro catálogo de gofres sugiero fuertemente los gofres de Bruselas que son imbatibles, los suaves de limón para gente tierna o mi nueva adicción: los especiados con harina integral.

Gofres Belgas

Gofres de limón

Gofres de Harina Integral

Otro clásico son los bizcochos y las magdalenas, tenemos un montón tras años blogueando, para empezar puedes probar las magdalenas de naranja, o las celestiales con pepitas de chocolate y entre los bizcochos el de mandarina o el de plátano que hace tiempo que no lo hago.

BizN2

 

MagCP2

BizPl3

BizcoM3

Naturalmente no tiene que prepararlo todo, fruta, tostadas y lácteos son fijos, luego elige una o dos opciones dulces, o una dulce y una salada en función del número y preferencias de los invitados

Los gofres tienen a su favor, además de suponer un momentazo gastronómico cuando están bien hechos, que los puedes tener congelados y los calientas en la tostadora o en el horno. Las crepes se pueden tener hechas de antemano y sólo calentar un minuto en la crepera. Las tortitas hay que hacerlas a última hora pero también mola si las puedes preparar delante de los asistentes a tu super desayuno. La bollería es lo más cómodo sin duda y tiene ejércitos de fans.

En versión industrial tienes de todo, preparado para tortitas, gofres, magdalenas, bizcochos, panes, mermeladas…. Hazlo tú mismo o cómpralo hecho pero no dejes pasar la Navidad sin vivir la experiencia

De momento nada más… ¡y nada menos! como decía Pablo Pineda. Empieza a organizar desayunos que aquí empieza tu ruta hacia el título de anfitrión perfecto.

¡Feliz Navidad y felices desayunos! Es probable que no nos leamos hasta el año que viene, nos vamos de vacaciones gastronómicas.

Relacionado

Archivado en: ¿Cómo hacer...?, Recopilaciones Etiquetas: desayunos, Navidad

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

¿Te apetece?

Blueberry Muffins
Olla Podrida
Pulled pork
Top blogs de recetas

¡Gracias por venir!

Muchas gracias por pasarte a cocinar con nosotros. Esperamos que te haya gustado lo que has leído y que las recetas que pruebes te queden deliciosas.

¡Ya nos contarás!

Y si te queda alguna duda, puedes encontrarnos en la pestaña de "Contacto" ahí arriba del todo :)

¡Pasa buen día!

Copyright © 2023 · Lifestyle Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Asumimos que no tienes problema :) En caso contrario, puedes salir.Accept Más información
Política de Cookies

necessary Always Enabled

non-necessary