Volvemos con recetas de India, la verdad es que sientan bien siempre y dan una alegría enorme con sus especias y sus sabores y las buenas digestiones.
Hoy dosas de avena ¿Que esto qué es? Las dosas son panes de sartén típicos de India que se hacen en el Sur con arroz y lentejas normalmente. Me encontré esta versión con avena y verduras y me lancé al estrellato. El resultado es un pan plano de acompañamiento muy interesante para tus comidas indias o como aperitivo con yogurt o con chutney o tal cual que están muy ricas. Una cervecita fría va de lujo con el picorcito.
En crepera o en la típica plancha eléctrica se hacen muy bien porque al tener más superficie haces muchas de una vez pero en cualquier sartén quedan de escándalo.
Parecen de ciencia ficción 🙂
Ingredientes para 4 personas:
- 100 g de copos de avena
- 50 g de harina de arroz
- 1 cucharadita de levadura química
- 1 yogurt natural
- 1 zanahoria rallada
- 100 g de col en tiras muy finas
- Sal
- 1 cucharada de jengibre rallado
- 1 pizca de asofétida
- 1 pellizco de comino
- 1 guindilla picada
- 250 ml de agua
- Aceite de girasol para la plancha
Preparación:
Triturar los copos de avena para convertirlos en harina, lo mismo con el arroz si no tienes harina de arroz. Mezclar las harinas obtenidas con la sal, la asofétida, el comino y la guindilla, añadir el agua y el yogurt. A la mezcla obtenida añadir las verduras y el jengibre.
Calentar la plancha o sartén, pintar con aceite de girasol y añadir pequeñas porciones de masa separadas. Aplastar con una espátula o con una cuchara, cuanto más finas mejor, una vez que se han tostado por un lado añadimos un poco de aceite por encima con una brocha y damos la vuelta. Aplastamos bien y dejamos hacerse hasta que están bien secas. Daremos la vuelta varias veces hasta que estén a nuestro gusto.
Servimos inmediatamente, si sobran se pueden volver a calentar en la plancha. Creo que la próxima vez pondré más agua a la masa para que queden más finas porque las dosas son como crepes y estas son más como pancakes. Igualmente son deliciosas.
Fuente: Manjula’s KItchen. Un blog encantador con vídeos.