• ¿Quién cocina?
  • Contacto

Ya Estamos En Casita

Con buena música, sabe mejor

  • La Cocina
  • Recetas A-Z
  • Recetas por ingrediente
    • Arroz
      • Arroz redondo
      • Arroz largo y basmati
    • Pasta
      • Cuscús
      • Pasta Fresca
      • Pasta seca
      • Canelones
      • Lasaña
      • Pasta Larga
      • Pasta Corta
      • Ravioli
    • Vegetales
      • Acelgas
      • Alcachofas
      • Berenjenas
      • Brócoli
      • Calabacines
      • Calabaza
      • Champiñones y Setas
      • Coliflor
      • Espinacas
      • Grelos
      • Judías Verdes
      • Lechuga
      • Patatas
      • Pepino
      • Pimiento
      • Puerros
      • Remolacha
      • Rúcula
      • Tomate
      • Zanahorias
    • Legumbres
      • Alubias
      • Garbanzos
      • Lentejas
    • Pan
      • Centeno
      • Espelta
      • Integral
      • Trigo
    • Masas saladas
    • Aves y conejo
      • Conejo
      • Codornices
      • Pato
      • Pavo
      • Perdices
      • Pollo
    • Carne
      • Cabrito
      • Carne Picada
      • Cerdo
      • Vacuno
    • Pescado
    • Marisco
    • Huevos
    • Repostería
    • Otros dulces
      • Lácteos
      • Otros
      • Frutas
  • Recetas por herramienta
    • En crudo
    • Horno
    • Cocotte
    • Horno Ferrari
    • Parrilla
    • Microondas
    • Olla a presión
    • Paella
    • Panificadora
    • Sartén de hierro
    • Slow Cooker
    • Tajine
    • Thermomix
    • Cocina al vacío
    • Cocina al vapor
    • Wok
  • ¿Cómo hacer…?
  • Vídeos

Empanada de acelgas

EmpA5

El mundo de las empanadas va mucho más allá de las habituales de bonito con pisto o carne con tomate, hay variaciones tanto de la masa como del relleno que nos permiten sorprender y sorprendernos, aprovechar casi cualquier ingrediente para el relleno y disfrutar de sabores de distintos cereales y fórmulas con huevo, sin él, diferentes materias grasas… un espacio para explorar…

Con masa de espelta, relleno de acelgas, piñones, pasas y un toque de guindilla esta empanada es simplemente increíble. El relleno jugoso y lleno de matices envuelto por el aroma único de la espelta conquista a todo el mundo. Incluso a los que no son aficionados al color verde.

EmpA6

La masa es muy simple, aceite de oliva, agua, sal y harina de espelta, una empanada para sorprender y repetir, muy original, económica y deliciosa. Me encanta…
Ingredientes 6-8 personas:

Para la masa: (cc cucharada de café, cs cucharada de sopa)


150 grs de aceite de oliva

150 grs de agua
400 grs de harina de espelta integral ecológica
1 cc de sal
1 cs de leche para pintarla

Para el relleno:


700 grs de acelgas

1 cebolla mediana
1 guindilla fresca
2 manzanas reinetas
1 puñado de piñones
1 puñado de pasas
Aceite de oliva virgen
Sal

Preparación:


Relleno:


En una sartén con el fondo cubierto de aceite de oliva sofreir la cebolla picada durante 4 minutos con la guindilla en tiritas sin pepitas, añadir las acelgas limpias y troceadas, cocinar 5 minutos o hasta que cambien de color, añadir sal al gusto.


Pelar las manzanas y cortar en láminas.


Masa:


Esta masa debe ser preparada e inmediatamente se monta la empanada, no admite esperas. Mezclar los ingredientes de la masa, en TMX 20 sg a vel 6, si no a mano sin problema. Dividir en dos partes iguales. 


Montaje:


Elegir un molde de horno rectangular y amplio. Cortar un trozo de papel de horno más grande que el molde, mojarlo, arrugarlo y extenderlo forrando el molde. Así no hay que engrasar.


Estirar una parte de la masa con el rodillo hasta dejarla muy fina, debe ser más grande que el molde elegido, extenderla sobre el papel cubriendo el fondo, pinchar por todas partes con un tenedor. 


Poner sobre la masa las acelgas, extenderlas, distribuir por encima las pasas y los piñones, cubrir con las rodajas de manzana. Doblar los bordes tapando ligeramente el relleno, unos 3 cms por cada lado. Humedecer dichos bordes por encima para que se adhiera la masa con la que vamos a cubrir

EmpA2

Estirar la segunda parte de la masa, cubrir la empanada, cortar los bordes sobrantes y presionar con los dedos en los bordes para adherir las dos partes. Pinchar con un tenedor toda la superficie para que respire. Se puede pintar con leche para que tenga un acabado brillante.

EmpA1Hornear durante 30-35 minutos a 200ºC, reposar 30 minutos y listo, es deliciosa también fría… 

EmpA3
EmpA4

Buena pinta ¿verdad?

Relacionado

Archivado en: Acelgas, Cocido al horno, Empanadas, Horno, Masas saladas, Masas saladas de Espelta, Masas saladas Integrales, Thermomix

Trackbacks

  1. Empanada de zorza - Ya Estamos En Casita dice:
    21/04/2015 a las 07:07

    […] pan que le va estupendamente a este relleno pero puedes probar con la masa de aceite que lleva esta empanada de acelgas si tienes […]

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

¿Te apetece?

Crepes de puero y champiñón
Crema de apio - Yaestamosencasita.com
canelones de pollo y acelgas
Albóndigas al Curry
Olla Podrida
Top blogs de recetas

¡Gracias por venir!

Muchas gracias por pasarte a cocinar con nosotros. Esperamos que te haya gustado lo que has leído y que las recetas que pruebes te queden deliciosas.

¡Ya nos contarás!

Y si te queda alguna duda, puedes encontrarnos en la pestaña de "Contacto" ahí arriba del todo :)

¡Pasa buen día!

Copyright © 2021 · Lifestyle Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Asumimos que no tienes problema :) En caso contrario, puedes salir.Accept Más información
Política de Cookies

necessary Always Enabled

non-necessary