El mundo de las empanadas va mucho más allá de las habituales de bonito con pisto o carne con tomate, hay variaciones tanto de la masa como del relleno que nos permiten sorprender y sorprendernos, aprovechar casi cualquier ingrediente para el relleno y disfrutar de sabores de distintos cereales y fórmulas con huevo, sin él, diferentes materias grasas… un espacio para explorar…
Con masa de espelta, relleno de acelgas, piñones, pasas y un toque de guindilla esta empanada es simplemente increíble. El relleno jugoso y lleno de matices envuelto por el aroma único de la espelta conquista a todo el mundo. Incluso a los que no son aficionados al color verde.
La masa es muy simple, aceite de oliva, agua, sal y harina de espelta, una empanada para sorprender y repetir, muy original, económica y deliciosa. Me encanta…
Ingredientes 6-8 personas:
Para la masa: (cc cucharada de café, cs cucharada de sopa)
150 grs de aceite de oliva
150 grs de agua
400 grs de harina de espelta integral ecológica
1 cc de sal
1 cs de leche para pintarla
Para el relleno:
700 grs de acelgas
1 cebolla mediana
1 guindilla fresca
2 manzanas reinetas
1 puñado de piñones
1 puñado de pasas
Aceite de oliva virgen
Sal
Preparación:
Relleno:
En una sartén con el fondo cubierto de aceite de oliva sofreir la cebolla picada durante 4 minutos con la guindilla en tiritas sin pepitas, añadir las acelgas limpias y troceadas, cocinar 5 minutos o hasta que cambien de color, añadir sal al gusto.
Pelar las manzanas y cortar en láminas.
Masa:
Esta masa debe ser preparada e inmediatamente se monta la empanada, no admite esperas. Mezclar los ingredientes de la masa, en TMX 20 sg a vel 6, si no a mano sin problema. Dividir en dos partes iguales.
Montaje:
Elegir un molde de horno rectangular y amplio. Cortar un trozo de papel de horno más grande que el molde, mojarlo, arrugarlo y extenderlo forrando el molde. Así no hay que engrasar.
Estirar una parte de la masa con el rodillo hasta dejarla muy fina, debe ser más grande que el molde elegido, extenderla sobre el papel cubriendo el fondo, pinchar por todas partes con un tenedor.
Poner sobre la masa las acelgas, extenderlas, distribuir por encima las pasas y los piñones, cubrir con las rodajas de manzana. Doblar los bordes tapando ligeramente el relleno, unos 3 cms por cada lado. Humedecer dichos bordes por encima para que se adhiera la masa con la que vamos a cubrir
Estirar la segunda parte de la masa, cubrir la empanada, cortar los bordes sobrantes y presionar con los dedos en los bordes para adherir las dos partes. Pinchar con un tenedor toda la superficie para que respire. Se puede pintar con leche para que tenga un acabado brillante.
Hornear durante 30-35 minutos a 200ºC, reposar 30 minutos y listo, es deliciosa también fría…
Buena pinta ¿verdad?
[…] pan que le va estupendamente a este relleno pero puedes probar con la masa de aceite que lleva esta empanada de acelgas si tienes […]