• ¿Quién cocina?
  • Contacto

Ya Estamos En Casita

Con buena música, sabe mejor

  • La Cocina
  • Recetas A-Z
  • Recetas por ingrediente
    • Arroz
      • Arroz redondo
      • Arroz largo y basmati
    • Pasta
      • Cuscús
      • Pasta Fresca
      • Pasta seca
      • Canelones
      • Lasaña
      • Pasta Larga
      • Pasta Corta
      • Ravioli
    • Vegetales
      • Acelgas
      • Alcachofas
      • Berenjenas
      • Brócoli
      • Calabacines
      • Calabaza
      • Champiñones y Setas
      • Coliflor
      • Espinacas
      • Grelos
      • Judías Verdes
      • Lechuga
      • Patatas
      • Pepino
      • Pimiento
      • Puerros
      • Remolacha
      • Rúcula
      • Tomate
      • Zanahorias
    • Legumbres
      • Alubias
      • Garbanzos
      • Lentejas
    • Pan
      • Centeno
      • Espelta
      • Integral
      • Trigo
    • Masas saladas
    • Aves y conejo
      • Conejo
      • Codornices
      • Pato
      • Pavo
      • Perdices
      • Pollo
    • Carne
      • Cabrito
      • Carne Picada
      • Cerdo
      • Vacuno
    • Pescado
    • Marisco
    • Huevos
    • Repostería
    • Otros dulces
      • Lácteos
      • Otros
      • Frutas
  • Recetas por herramienta
    • En crudo
    • Horno
    • Cocotte
    • Horno Ferrari
    • Parrilla
    • Microondas
    • Olla a presión
    • Paella
    • Panificadora
    • Sartén de hierro
    • Slow Cooker
    • Tajine
    • Thermomix
    • Cocina al vacío
    • Cocina al vapor
    • Wok
  • ¿Cómo hacer…?
  • Vídeos

Gofres Americanos

De mis lecturas y exploraciones sobre el mundo del gofre en las que últimamente ando enfrascada he sacado como conclusión preliminar que existen tres grandes familias de gofres. La primera es la familia de gofres con masa levada, como los gofres crujientes que ya publicamos y que son nuestros favoritos, son los gofres auténticos, los gofres belgas y aunque son sencillos de preparar requieren cierta planificación para dar tiempo a los levados.

La segunda familia es la de gofres con levadura de repostería, la familia americana, facilísimos, se mezclan todos los ingredientes y se cuecen los gofres en la gofrera. Al principio no me convencían pero me están conquistando, la receta de hoy es la mejor que hemos probado hasta ahora de esta familia. Tienen bastante mantequilla así que con una capa de azúcar glas basta para disfrutar de un desayuno o merienda espectacular.

Los valientes pueden atreverse con Nutella o más mantequilla o mermeladas o nata montada.

La tercera familia de gofres son aquellos que incorporan claras a punto de nieve en su masa,  con esto conseguimos una textura próxima a la de los gofres de masa levada sin tiempos de espera, veremos un ejemplo otro día.

Lo que caracteriza a un buen gofre. sea de la familia que sea, es su exterior crujiente e interior tierno, luego cada familia su textura, alveolada o esponjosa. Es una buena idea hacer muchos de una vez y congelarlos, calentándolos en la misma gofrera o en la tostadora recuperan su textura.

Aparte están los gaufrettes o barquillos que son gofres muy finos y crujientes pero eso es otra historia.

¡Menos mal que la receta es facilísima porque con esta introducción estoy exhausta!

Gofres americanos - Yaestamosencasita.com

 

Ingredientes 8 gofres:

  •  125 g de mantequilla a temperatura ambiente
  • 75 g de azúcar
  • 1 cucharadita de azúcar vainillado
  • 2 huevos
  • 250 g de harina
  • 1/2 cucharadita de levadura de repostería
  • 180 ml de suero de leche (si no tienes mezcla leche con unas gotas de limón y deja reposar)
  • 2 cucharadas de miel líquida
  • Azúcar glas para espolvorear

Preparación:

Batir la mantequilla con el azúcar y el azúcar vainillado con ayuda de unas varillas, añadir primero un huevo y luego otro sin dejar de batir. Añadir poco a poco la harina tamizada con la levadura alternado con el suero (puedes usar harina con levadura para bizcocho tipo Bizcochona). Al final añadir la miel y mezclar completamente.

Calentar la gofrera al máximo, pintar las placas con aceite de girasol, añadir unas cucharadas de masa hasta cubrir las placas y cerrar. Estarán listos en un tiempo variable dependiendo de cada gofrera, normalmente entre 5 y 8 minutos.

Una vez tostaditos los sacamos a una rejilla y cuanto antes los tomemos mejor.

Gofres americanos - Yaestamosencasita.com

Espolvoreamos con azúcar glas y a disfrutar, me encantan mojados en café con leche, me encantan , me encantan…

Lo dicho, si sobran a una bolsa y al congelador, en 3 minutos en la gofrera o en la tostadora estarán calentitos y crujientes otra vez.

Relacionado

Archivado en: Repostería, Repostería de Trigo Etiquetas: Gofres

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

¿Te apetece?

Naranjas con miel, aceite de oliva y sal
Crema de apio - Yaestamosencasita.com
Ragú de berenjenas - Yaestamosencasita.com
Cómo hacer crepes
Top blogs de recetas

¡Gracias por venir!

Muchas gracias por pasarte a cocinar con nosotros. Esperamos que te haya gustado lo que has leído y que las recetas que pruebes te queden deliciosas.

¡Ya nos contarás!

Y si te queda alguna duda, puedes encontrarnos en la pestaña de "Contacto" ahí arriba del todo :)

¡Pasa buen día!

Copyright © 2022 · Lifestyle Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Asumimos que no tienes problema :) En caso contrario, puedes salir.Accept Más información
Política de Cookies

necessary Always Enabled

non-necessary