• ¿Quién cocina?
  • Contacto

Ya Estamos En Casita

Con buena música, sabe mejor

  • La Cocina
  • Recetas A-Z
  • Recetas por ingrediente
    • Arroz
      • Arroz redondo
      • Arroz largo y basmati
    • Pasta
      • Cuscús
      • Pasta Fresca
      • Pasta seca
      • Canelones
      • Lasaña
      • Pasta Larga
      • Pasta Corta
      • Ravioli
    • Vegetales
      • Acelgas
      • Alcachofas
      • Berenjenas
      • Brócoli
      • Calabacines
      • Calabaza
      • Champiñones y Setas
      • Coliflor
      • Espinacas
      • Grelos
      • Judías Verdes
      • Lechuga
      • Patatas
      • Pepino
      • Pimiento
      • Puerros
      • Remolacha
      • Rúcula
      • Tomate
      • Zanahorias
    • Legumbres
      • Alubias
      • Garbanzos
      • Lentejas
    • Pan
      • Centeno
      • Espelta
      • Integral
      • Trigo
    • Masas saladas
    • Aves y conejo
      • Conejo
      • Codornices
      • Pato
      • Pavo
      • Perdices
      • Pollo
    • Carne
      • Cabrito
      • Carne Picada
      • Cerdo
      • Vacuno
    • Pescado
    • Marisco
    • Huevos
    • Repostería
    • Otros dulces
      • Lácteos
      • Otros
      • Frutas
  • Recetas por herramienta
    • En crudo
    • Horno
    • Cocotte
    • Horno Ferrari
    • Parrilla
    • Microondas
    • Olla a presión
    • Paella
    • Panificadora
    • Sartén de hierro
    • Slow Cooker
    • Tajine
    • Thermomix
    • Cocina al vacío
    • Cocina al vapor
    • Wok
  • ¿Cómo hacer…?
  • Vídeos

Gofres de Lieja

Las Navidades nos han traído unos cuantos desayunos inolvidables y una gofrera nueva espectacular. Muy potente y con unas placas de fundición (y no del chichinabo ese que tenía la otra) que se calientan uniformemente; además, tiene un pivotito sobre el que se le puede dar la vuelta para que la masa se distribuya uniformemente por cada recoveco. Que fantástica, oye.

¡Un día de esos os la vamos a enseñar!

Mientras tanto, y para empezar este año 2015, aquí tenéis nuestros mejores deseos en forma de gofre de Lieja. Tradicionales y crujientes gracias al azúcar perlado, y un clásico para completar nuestra colección de gofres.

Os podéis preparar para ver muchas recetas de gofres por aquí, queridos.

Aunque todos los gofres tienen aspecto parecido debido al enrejado de la gofrera, que siempre es el mismo, la masa cambia mucho entre unos y otros. Hasta ahora, todos nuestros gofres tenían una masa semi-líquida que se vertía sobre la placa con un cucharón. Esta masa, sin embargo, es sólida, y para cada gofre ponemos una bola de masa en la gofrera y la espachurramos con ganas. Mucho más desestresante, dónde va a parar…

Gofres de Lieja - Yaestamosencasita.comUn desayuno de fiesta acompañado de música para el nuevo año.

Esto va dedicado a todos los que nacisteis en el 90. Este año os tocará vivir la crisis de los 25 😉

Ingredientes 12 gofres:

  • 6 cucharadas soperas de leche
  • 1 cucharadita de azúcar corriente
  • 10 g de levadura de panadero fresca
  • 230 g de harina blanca de trigo
  • 1 cucharadita de canela
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 2 huevos
  • 110 gr de mantequilla derretida
  • 140 gr de azúcar perlado

Preparación:

A mi me gusta preparar la masa la noche anterior y cocer los gofres por la mañana; toda la noche levando produce los mejores resultados. Si quieres hacerlo todo por la mañana, mejor triplica la cantidad de levadura para acortar el tiempo de reposo.

Para amasar podemos utilizar la Thermomix, la amasadora o hacerlo a mano.

Ponemos todos los ingredientes menos la harina, la mantequilla y el azúcar perlado en el recipiente elegido y mezclamos hasta que tenemos una papilla homogénea. Incorporamos la harina y amasamos durante 5 minutos, en velocidad espiga si usamos la TMX, en velocidad lenta si usamos amasadora y a ritmo de brazo para la opción manual.

Transcurrido el tiempo obtendremos una masa lisa y amarilla, añadimos la mantequilla poco a poco hasta su total incorporación y después el azúcar perlado.

Esta masa la pasamos a un cuenco, la tapamos con film transparente y luego cubrimos con un paño de cocina. Si hemos elegido la opción nocturna y hace fresquito la dejamos sobre la encimera de la cocina u otro lugar fresco. En verano la dejamos una hora a temperatura ambiente y luego a la nevera. Si hemos optado por la versión mañanera acelerada dejamos la masa reposar una hora en un lugar cálido como el interior del horno apagado.

Cuando vayamos a preparar los gofres dividimos la masa en 12 porciones y hacemos bolas. Las dejamos reposar tapadas unos 20 minutos.

Para estos gofres es importante tener una gofrera potente y con opción de giro (una de las auténticas, vaya) si quieres obtener unos gofres crujientes por fuera y tiernos por dentro.

Para cocerlos, calentamos la gofrera y ponemos las porciones de dos en dos. A los 4 segundos giramos la gofrera para que se distribuya bien la masa, y a los 2 minutos la volvemos a poner en su posición inicial. Tardarán unos 4 minutos en total. El exterior debe estar tostado como en la foto para que queden perfectos.

Ya verás que el azúcar perlado da un toque muy característico. Las perlas que se queden dentro de la masa estarán crujientes, y las que estuvieran en la superficie se fundirán y dejarán puntitos brillantes de dulzura. Una locura.

¡Feliz año 2015 y felices desayunos!

Relacionado

Archivado en: Masas dulces levadas, Repostería, Repostería de Trigo Etiquetas: Gofres

Trackbacks

  1. Gofres de Bruselas - Ya Estamos En Casita dice:
    30/03/2015 a las 07:08

    […] gofre de Bruselas auténtico es rectangular, bastante más alto que el gofre de Lieja y con los cuadrados más grandes. Como sólo tenemos una gofrera (de momento) nos salen con muchos […]

  2. Gofres de Lyon (Gaufres lyonnaise) - Ya Estamos En Casita dice:
    18/05/2015 a las 07:07

    […] gofre es originario de Bélgica y de allí son los maravillosos gofres de Bruselas y los adictivos gofres de Lieja además de otras versiones deliciosas, no obstante franceses y americanos son admiradores […]

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

¿Te apetece?

Naranjas a la cassonade
Top blogs de recetas

¡Gracias por venir!

Muchas gracias por pasarte a cocinar con nosotros. Esperamos que te haya gustado lo que has leído y que las recetas que pruebes te queden deliciosas.

¡Ya nos contarás!

Y si te queda alguna duda, puedes encontrarnos en la pestaña de "Contacto" ahí arriba del todo :)

¡Pasa buen día!

Copyright © 2023 · Lifestyle Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Asumimos que no tienes problema :) En caso contrario, puedes salir.Accept Más información
Política de Cookies

necessary Always Enabled

non-necessary