Parece mentira lo ricas y versátiles que son las patatas y lo poco valoradas que las tenemos, una prueba es que hablamos de ‘patatas’ sin apellido, a excepción de las patatas gallegas no es normal que especifiquemos más que ‘patatas’ y realmente nos perdemos todo un mundo de matices.
Nuestros vecinos los franceses sí que tienen cultura de patatas, miman y cuidan la patata hasta formar parte de platos maravillosos, de lujo y de cada día.
Este gratinado de patatas es una m a r a v i l l a… un poco calórico pero entre el frío y la inteligencia nos lo podemos permitir. Por ejemplo carne a la plancha, ensalada verde y gratinado de patatas… si controlamos las cantidades no nos va a hacer cambiar de talla.
Eso sí, si lo hacemos lo hacemos bien, yo normalmente cocino con aceite de oliva pero este plato se merece respeto por la tradición y hacerlo con mantequilla (nada de margarina por favor), está buenísimo de verdad…
Esta receta es del blog entreollasandaelfuego… me encanta, tanto las recetas como la dinámica con Julia Child me alegran la vida.
Gracias señoras…
Ingredientes 4 personas:
800 grs de patatas mona lisa
200 cc de leche entera
1/2 diente de ajo
4 cucharadas de mantequilla
75 grs de queso rallado (puse emmental)
sal, pimienta y nuez moscada
Preparación:
Pelamos las patatas y las partimos en rodajas de 3 mm aproximadamente, las dejamos en remojo en agua fría mínimo 1 hora.
90 minutos antes de comer las escurrimos y las secamos, elegimos una fuente amplia ya que el truco para que se hagan bien las patatas es que la altura total del gratinado no pase de 3 cm.
Frotamos el fondo con el ajo, embadurnamos de mantequilla y ponemos una primera capa con la mitad de las patatas, sal, pimienta, nuez moscada, mantequilla y la mitad del queso rallado. Siguiente capa de patatas, sal, pimienta, nuez moscada, mantequilla y el resto del queso. Añadimos la leche hirviendo y al horno precalentado a 200º, cuando hierve la leche bajar a 180º y dejar aproximadamente 45 minutos
A mi me gusta dejarlas reposar 20 minutos antes de llevarlas a la mesa.
La verdad es que vuela… Como es una receta de Julia diremos…