• ¿Quién cocina?
  • Contacto

Ya Estamos En Casita

Con buena música, sabe mejor

  • La Cocina
  • Recetas A-Z
  • Recetas por ingrediente
    • Arroz
      • Arroz redondo
      • Arroz largo y basmati
    • Pasta
      • Cuscús
      • Pasta Fresca
      • Pasta seca
      • Canelones
      • Lasaña
      • Pasta Larga
      • Pasta Corta
      • Ravioli
    • Vegetales
      • Acelgas
      • Alcachofas
      • Berenjenas
      • Brócoli
      • Calabacines
      • Calabaza
      • Champiñones y Setas
      • Coliflor
      • Espinacas
      • Grelos
      • Judías Verdes
      • Lechuga
      • Patatas
      • Pepino
      • Pimiento
      • Puerros
      • Remolacha
      • Rúcula
      • Tomate
      • Zanahorias
    • Legumbres
      • Alubias
      • Garbanzos
      • Lentejas
    • Pan
      • Centeno
      • Espelta
      • Integral
      • Trigo
    • Masas saladas
    • Aves y conejo
      • Conejo
      • Codornices
      • Pato
      • Pavo
      • Perdices
      • Pollo
    • Carne
      • Cabrito
      • Carne Picada
      • Cerdo
      • Vacuno
    • Pescado
    • Marisco
    • Huevos
    • Repostería
    • Otros dulces
      • Lácteos
      • Otros
      • Frutas
  • Recetas por herramienta
    • En crudo
    • Horno
    • Cocotte
    • Horno Ferrari
    • Parrilla
    • Microondas
    • Olla a presión
    • Paella
    • Panificadora
    • Sartén de hierro
    • Slow Cooker
    • Tajine
    • Thermomix
    • Cocina al vacío
    • Cocina al vapor
    • Wok
  • ¿Cómo hacer…?
  • Vídeos

Guindillas deshidratadas

Guind1
Guind2

La deshidratación es una técnica antiquísima de conservación de alimentos y también es una técnica de futuro, los alimentos deshidratados pesan muy poco, ocupan muy poco espacio, no requieren energía para su conservación (al contrario que los congelados), están listos para utilizar y nos permiten comprar los productos cuando están baratos y disfrutarlos largo tiempo. Al eliminarse el agua, los microorganismos no pueden proliferar, es la base de algo tan simple y tan genial.



El otro día compré dos bandejas de guindillas, rojas tipo thai y verdes tipo Ibarra, nos encanta un toque de alegría en los salteados al wok pero claro, tanta alegría podía matarnos… 

Guind5
Guind6

El tema es que las deshidraté en el horno a 70ºC durante 12 horas y ahora tendremos guindillas para todo el invierno. Es fácil, divertido y responsable conservar lo que no vamos a usar…


Para utilizar se pueden meter un rato en agua para rehidratarlas pero en el caso de las guindillas no merece la pena. Les quitamos las pepitas, las partimos en tiritas y las añadimos al plato que estemos preparando.


Me gustan mucho mucho…

Ingredientes:


1 bandeja de guindillas rojas
1 bandeja de guindillas verdes
Papel de horno o papel vegetal


Preparación:


Lavar las guindillas y dejar secar, en una rejilla de horno cubierta de papel especial para horno o papel vegetal disponer las guindillas extendidas. 

Guind3

Introducir en el horno a media altura, 80ºC posición aire. Dejar 12 horas. Pasado el tiempo abrir el horno, dejar enfriar y guardar en bolsas con cierre o en botes con tapa.

Guind4

Más simple es difícil, 

Relacionado

Archivado en: Cocido al horno, Conservas, Horno, Pimiento, Vegetales

Trackbacks

  1. Wok de espinacas con salsa de soja y arroz salteado - Ya Estamos En Casita dice:
    01/04/2014 a las 23:05

    […] cualquier ingrediente en un festival de sabores y texturas, eso sí, siempre con un toque de guindilla, mejor si las secamos en casa. En este caso teníamos unas espinacas languideciendo y un resto de […]

  2. Spaghetti con gambas y calabacines - Ya Estamos En Casita dice:
    01/04/2014 a las 23:07

    […] gr de ajetes limpios (pueden ser congelados) 300 gr de calabacines (mejor de cultivo ecológico) 1 guindilla seca 50 gr de parmesano rallado Aceite de oliva virgen extra Preparación: En una cazuela grande […]

  3. Spaghetti al romero - Ya Estamos En Casita dice:
    01/04/2014 a las 23:07

    […] sopera)400 gr de spaghetti Barilla nº 5 (son mis favoritos)1 bote de tomate natural pelado1 guindilla roja seca en trocitos3 ajetes frescos pelados y troceados50 gr de aceite de oliva virgen extraSal y azúcar2 […]

  4. Ravioli de carne en salsa de tomate - Ya Estamos En Casita dice:
    08/04/2014 a las 22:41

    […] tomate triturado natural en conserva 1 cc de orégano seco 50 ml de aceite de oliva virgen extra 1 guindilla seca Sal y pimienta Queso Parmesano rallado para acompañar   Preparación:   Masa: consultar […]

  5. Penne rigate gratinados con berenjenas y tomatitos - Ya Estamos En Casita dice:
    10/04/2014 a las 18:11

    […] 500 gr de pasta corta seca 400 gr de berenjenas 400 gr de tomates cherry maduros 4 dientes de ajo 1 guindilla seca Aceite de oliva virgen extra Un puñado de hojas de albahaca fresca 100 gr de queso parmesano Sal […]

  6. Dal con espinacas - Ya Estamos En Casita dice:
    01/03/2015 a las 11:23

    […] guindilla Thai seca o […]

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

¿Te apetece?

Pasta con hinojo y jamón
Gofres Belgas
Top blogs de recetas

¡Gracias por venir!

Muchas gracias por pasarte a cocinar con nosotros. Esperamos que te haya gustado lo que has leído y que las recetas que pruebes te queden deliciosas.

¡Ya nos contarás!

Y si te queda alguna duda, puedes encontrarnos en la pestaña de "Contacto" ahí arriba del todo :)

¡Pasa buen día!

Copyright © 2023 · Lifestyle Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Asumimos que no tienes problema :) En caso contrario, puedes salir.Accept Más información
Política de Cookies

necessary Always Enabled

non-necessary