• ¿Quién cocina?
  • Contacto

Ya Estamos En Casita

Con buena música, sabe mejor

  • La Cocina
  • Recetas A-Z
  • Recetas por ingrediente
    • Arroz
      • Arroz redondo
      • Arroz largo y basmati
    • Pasta
      • Cuscús
      • Pasta Fresca
      • Pasta seca
      • Canelones
      • Lasaña
      • Pasta Larga
      • Pasta Corta
      • Ravioli
    • Vegetales
      • Acelgas
      • Alcachofas
      • Berenjenas
      • Brócoli
      • Calabacines
      • Calabaza
      • Champiñones y Setas
      • Coliflor
      • Espinacas
      • Grelos
      • Judías Verdes
      • Lechuga
      • Patatas
      • Pepino
      • Pimiento
      • Puerros
      • Remolacha
      • Rúcula
      • Tomate
      • Zanahorias
    • Legumbres
      • Alubias
      • Garbanzos
      • Lentejas
    • Pan
      • Centeno
      • Espelta
      • Integral
      • Trigo
    • Masas saladas
    • Aves y conejo
      • Conejo
      • Codornices
      • Pato
      • Pavo
      • Perdices
      • Pollo
    • Carne
      • Cabrito
      • Carne Picada
      • Cerdo
      • Vacuno
    • Pescado
    • Marisco
    • Huevos
    • Repostería
    • Otros dulces
      • Lácteos
      • Otros
      • Frutas
  • Recetas por herramienta
    • En crudo
    • Horno
    • Cocotte
    • Horno Ferrari
    • Parrilla
    • Microondas
    • Olla a presión
    • Paella
    • Panificadora
    • Sartén de hierro
    • Slow Cooker
    • Tajine
    • Thermomix
    • Cocina al vacío
    • Cocina al vapor
    • Wok
  • ¿Cómo hacer…?
  • Vídeos

Helado de pimienta de Jamaica

Por exótico que te suene el nombre de este helado no te imaginas la maravilla de sabor. Es de los mejores que hemos probado nunca, y además de su cremosidad gracias a las yemas de huevo y el azúcar invertido el aroma de la pimienta de Jamaica te transporta a otra dimensión, a la época donde se reverenciaban las especias. Su sabor es tenue y protagonista, adictivo, digestivo. Una experiencia que no deberías perderte.

La pimienta de Jamaica no pica en absoluto, es una baya con un sabor que recuerda al clavo, la canela y la nuez moscada, de ahí que los ingleses la llamen allspice. Es ingrediente habitual en la cocina caribeña tanto en platos dulces como salados y en este helado te hará soñar.

Helado de pimienta de Jamaica - Yaestamosencasita.com

 

 

 

No sé por qué, pero pensar en pimienta y en Jamaica me recuerda a estos señores. No, yo tampoco me lo explico.

Ingredientes para 1 litro de helado:

  • 120 ml de leche entera
  • 5 gr de pimienta de Jamaica (aproximadamente 2 cucharaditas)
  • 600 ml de leche entera
  • 100 ml de nata líquida 35% M.G.
  • 150 gr de azúcar (mejor en polvo)
  • 40 gr de azúcar invertido
  • 8 yemas de huevo

 

Preparación:

En un mortero machacamos la pimienta de Jamaica y reservamos. En un cazo calentamos los 120 ml de leche hasta que hiervan, añadimos la pimienta, tapamos y dejamos en infusión 2 horas. Colamos la preparación e incorporamos otra vez 1/3 de la pimienta a la leche colada.

Thermomix:

Ponemos en el vaso la leche infusionada, las yemas, el azúcar, el azúcar invertido y la leche. Programamos 5 minutos a 90ºC en Vel 4 o hasta que espese. Añadimos la nata y mezclamos el conjunto sin temperatura 10 segundos a velocidad 4.

A mano:

Ponemos en el cazo la leche infusionada, el resto de la leche y la nata y lo calentamos removiendo sin parar hasta que hierva.

Batimos las yemas con el azúcar y el azúcar invertido, las ponemos en otro cazo y añadimos la leche caliente poco a poco y sin dejar de remover. Llevamos al fuego otra vez y calentamos muy suavemente hasta que espese. En ningún caso debe llegar a hervir o se cortará.

Ambos métodos:

En cuanto la crema se enfríe la tapamos y la llevamos a la nevera donde debe permanecer idealmente 24 horas, mínimo 10 horas.

Una vez transcurrido el tiempo conectamos nuestra heladera y añadimos la mezcla poco a poco por el bocal para que se manteque. Tardará aproximadamente 30 minutos. Una vez mantecado el helado lo pasamos a un contenedor de plástico o cristal con tapa para llevarlo al congelador.

Si no tenemos heladera metemos la mezcla en el congelador y cada 45 minutos sacamos y trituramos con una batidora de brazo para que nos e formen cristales.

Sacamos del congelador un rato antes de tomarlo, le damos forma de bola o como más nos guste y a disfrutar.

También podemos ablandar el helado en el microondas a 90 W de potencia durante periodos de 30 segundos sucesivamente.

En los dos casos resulta delicioso, de los mejores helados de la historia.

Fuente: Larousse Postres de Pierre Hermé. ISBN: 978-84-8016-575-4

 

Relacionado

Archivado en: Helados, Lácteos, Otros dulces, Thermomix

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

¿Te apetece?

Garbanzos con hueso de jamón ibéerico - Yaestamosencasita.com
Naranjas con miel, aceite de oliva y sal
Top blogs de recetas

¡Gracias por venir!

Muchas gracias por pasarte a cocinar con nosotros. Esperamos que te haya gustado lo que has leído y que las recetas que pruebes te queden deliciosas.

¡Ya nos contarás!

Y si te queda alguna duda, puedes encontrarnos en la pestaña de "Contacto" ahí arriba del todo :)

¡Pasa buen día!

Copyright © 2023 · Lifestyle Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Asumimos que no tienes problema :) En caso contrario, puedes salir.Accept Más información
Política de Cookies

necessary Always Enabled

non-necessary