• ¿Quién cocina?
  • Contacto

Ya Estamos En Casita

Con buena música, sabe mejor

  • La Cocina
  • Recetas A-Z
  • Recetas por ingrediente
    • Arroz
      • Arroz redondo
      • Arroz largo y basmati
    • Pasta
      • Cuscús
      • Pasta Fresca
      • Pasta seca
      • Canelones
      • Lasaña
      • Pasta Larga
      • Pasta Corta
      • Ravioli
    • Vegetales
      • Acelgas
      • Alcachofas
      • Berenjenas
      • Brócoli
      • Calabacines
      • Calabaza
      • Champiñones y Setas
      • Coliflor
      • Espinacas
      • Grelos
      • Judías Verdes
      • Lechuga
      • Patatas
      • Pepino
      • Pimiento
      • Puerros
      • Remolacha
      • Rúcula
      • Tomate
      • Zanahorias
    • Legumbres
      • Alubias
      • Garbanzos
      • Lentejas
    • Pan
      • Centeno
      • Espelta
      • Integral
      • Trigo
    • Masas saladas
    • Aves y conejo
      • Conejo
      • Codornices
      • Pato
      • Pavo
      • Perdices
      • Pollo
    • Carne
      • Cabrito
      • Carne Picada
      • Cerdo
      • Vacuno
    • Pescado
    • Marisco
    • Huevos
    • Repostería
    • Otros dulces
      • Lácteos
      • Otros
      • Frutas
  • Recetas por herramienta
    • En crudo
    • Horno
    • Cocotte
    • Horno Ferrari
    • Parrilla
    • Microondas
    • Olla a presión
    • Paella
    • Panificadora
    • Sartén de hierro
    • Slow Cooker
    • Tajine
    • Thermomix
    • Cocina al vacío
    • Cocina al vapor
    • Wok
  • ¿Cómo hacer…?
  • Vídeos

Hoy cocina… Car Men Cita: Roscón de Reyes

Ficha Técnica:

Carmencita

Nombre: Carmen (@Cacirupeca)

Edad espiritual: 7

¿Qué haces con tu vida? Vivirla

Una manía: Poner los colgantes y pendientes a la gente en su sitio

Un sabor de la infancia: Los caramelos vampiro; estos rojos chiquitines 🙂

Un olor: A orégano

Las croquetas, ¿de tu madre o de tu abuela? ¡Eso no se pregunta! (¡Plas!)

Au… La cocina, en 3 palabras: Sartén, postres, empacho

¿Por qué esta receta? Porque es Navidad, y en mi casa es típico hacer roscones como roscas (ja… ja…) desde que era chiquitita.

Esta receta se la dio un panadero muy famoso de Madrid a mi abuela. Resulta que mi bisabuelo le fabricó el horno al susodicho panadero, y mi abuela solía ir a hornear a la panadería los roscones hechos con la receta original. Esta es la receta original tal cual, pero hecha en Thermomix.

—————————————————–

Como prometimos en su día, cuando empezó toda la vorágine navideña esta, aquí tenemos nuestra receta maestra; con colaboración especial. Así aprovechamos además para inaugurar nuestra serie de «Hoy cocina…», donde abrimos las puertas de nuestra cocina a cocineros poco usuales.

La dinámica es sencilla: si alguien nos gusta, le invitamos a casa y le dejamos libertad total para que cocine lo que quiera, siempre y cuando se deje sacar fotos. Después, le dejamos un huequecito en el blog y su obra quedará inmortalizada por los siglos de los siglos; o hasta que Google muera.

Bueno, qué, ¿queréis roscón?


Ingredientes (para un roscón de 1 kg):Roscón

  • 150 ml de leche
  • 120 g de aceite
  • 150 g de azúcar
  • Cáscara de 1/2 naranja
  • Ralladura de 1/2 naranja y 1 limón
  • 3 huevos
  • 50 g de levadura fresca
  • 500 g de harina de fuerza
  • frutas confitadas para decorar
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 2 cucharadas de agua de azahar
  • Azúcar granulado para decorar
  • 1 monigote para meter de regalito

Preparación:

Lo primero de todo es deshumar el aceite con la naranja. Para esto, ponemos en un cacito el aceite y la cáscara de naranja y lo dejamos a fuego medio-bajo hasta que el aceite empieza a hacer burbujitas y a echar un poco de humo. Cuando llega a este punto, apagamos, apartamos y dejamos en infusión hasta que se enfríe. Esto de deshumar es para darle al aceite un toque sutil a naranja. Hay que ser cuidadosos con el tiempo que está en el fuego para que no se quede ni demasiado crudo, ni demasiado hecho. Tampoco queremos que sepa a frito…

Ponemos el azúcar en la Thermomix y lo pasamos 30» a velocidades 5, 7 y 9; 10» en cada una. Después, añadimos las ralladuras de naranja y limón y repetimos otros 30» a velocicades 5, 7 y 9. Para los no Thermomixeros, toca coger el mortero y machacar como unos campeones.

A continuación, echamos la leche y programamos 2′ a 40º, velocidad 5. Cuando termina, añadimos, en orden: aceite, levadura, 2 huevos, agua de azahar y sal, y programamos 30″ a velocidad 5. La cocinera hizo hincapié en seguir el orden de adición de los ingredientes a rajatabla, y no seré yo quien se lo discuta. Para los que no tengan Thermomix, cazo, cucharón y a remover a mano.

Lo siguiente es mezclar la harina. Primero ponemos la mitad y mezclamos 20″ a velocidad 6; después, añadimos el resto y programamos 3′ a velocidad espiga. Los no Thermomixeros, ¡aaaaa pringarse y amasar!

Dejamos reposar la masa tapada con un trapo hasta que dobla su tamaño. Dependiendo de la temperatura, esto puede llevar entre 45′ y 1 hora larga. Lo más importante es no desesperar ni tirarse de los pelos si no sube, que con este clima y este frío, las levaduras tardan más en actuar.

Feliz amasando

Lo siguiente es lo más divertido. Nos pringamos las manos de aceite y sacamos la masa. Le damos un par de vueltas, hacemos una plasta uniforme y nos preparamos para darle forma de rosca gordota. Para esto, primero hacemos un agujerito en el centro y vanos abriendo la masa hacia el exterior poco a poco hasta que coge forma de churro circular. No escatiméis con el tamaño del agujero, porque luego el roscón dobla su volumen.

Amasado paso a paso

Precalentamos el horno a 42º y escondemos la sorpresa. ¿Qué sorpresa?

El enanito del roscón

¿Y dónde?

Escondiendo al enanito
Shhh… ¡No se lo digáis a nadie!

¡No olvidéis envolverla en papel de horno!

Roscón crudo
Cualquiera diría que hay un enanito dentro

Ahora que tenemos nuestro secreto a salvo, decoramos con la fruta escarchada, ponemos un vasito con agua en el centro y metemos en el horno a 42º unos 10′ hasta que doble su tamaño.

Roscón en el horno

Cuando coge esta pinta tan deliciosa, subimos la temperatura a 190º, seleccionamos calor superior e inferior y programamos 20‘. A los 10’ empezaréis a notar como la casa se inunda de un olor demasiado bueno para ser cierto.

Roscón de Reyes

¿Qué decir…? ¡Gracias Carmen! Estaba tan bueno que a los 5′ de salir del horno el roscón tenía esta pinta:

Roscón a medio comer

Y solamente lo había probado yo.

¡Que aproveche!

Relacionado

Archivado en: Cocido al horno, Horno, Hoy cocina..., Masas dulces levadas, Repostería, Repostería de Trigo, Thermomix

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

¿Te apetece?

Guacamole
Top blogs de recetas

¡Gracias por venir!

Muchas gracias por pasarte a cocinar con nosotros. Esperamos que te haya gustado lo que has leído y que las recetas que pruebes te queden deliciosas.

¡Ya nos contarás!

Y si te queda alguna duda, puedes encontrarnos en la pestaña de "Contacto" ahí arriba del todo :)

¡Pasa buen día!

Copyright © 2023 · Lifestyle Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Asumimos que no tienes problema :) En caso contrario, puedes salir.Accept Más información
Política de Cookies

necessary Always Enabled

non-necessary