• ¿Quién cocina?
  • Contacto

Ya Estamos En Casita

Con buena música, sabe mejor

  • La Cocina
  • Recetas A-Z
  • Recetas por ingrediente
    • Arroz
      • Arroz redondo
      • Arroz largo y basmati
    • Pasta
      • Cuscús
      • Pasta Fresca
      • Pasta seca
      • Canelones
      • Lasaña
      • Pasta Larga
      • Pasta Corta
      • Ravioli
    • Vegetales
      • Acelgas
      • Alcachofas
      • Berenjenas
      • Brócoli
      • Calabacines
      • Calabaza
      • Champiñones y Setas
      • Coliflor
      • Espinacas
      • Grelos
      • Judías Verdes
      • Lechuga
      • Patatas
      • Pepino
      • Pimiento
      • Puerros
      • Remolacha
      • Rúcula
      • Tomate
      • Zanahorias
    • Legumbres
      • Alubias
      • Garbanzos
      • Lentejas
    • Pan
      • Centeno
      • Espelta
      • Integral
      • Trigo
    • Masas saladas
    • Aves y conejo
      • Conejo
      • Codornices
      • Pato
      • Pavo
      • Perdices
      • Pollo
    • Carne
      • Cabrito
      • Carne Picada
      • Cerdo
      • Vacuno
    • Pescado
    • Marisco
    • Huevos
    • Repostería
    • Otros dulces
      • Lácteos
      • Otros
      • Frutas
  • Recetas por herramienta
    • En crudo
    • Horno
    • Cocotte
    • Horno Ferrari
    • Parrilla
    • Microondas
    • Olla a presión
    • Paella
    • Panificadora
    • Sartén de hierro
    • Slow Cooker
    • Tajine
    • Thermomix
    • Cocina al vacío
    • Cocina al vapor
    • Wok
  • ¿Cómo hacer…?
  • Vídeos

Meatloaf (pastel de carne)

El meatloaf es sumamente conocido en USA, hay tantas recetas como familias. He leído que se hizo muy popular en la crisis de los años 30 debido a que cocinas para mucha gente a bajo coste y se adapta a los ingredientes que quieras o puedas añadirle.

Esta versión es extra sabrosa y extra jugosa ya que la preparamos con las técnicas de slow-baking, se trata de cocer al horno en molde a baja temperatura durante horas. Para que la carne esté cocinada debe alcanzar cierta temperatura en su interior. Esto lo conseguimos con una temperatura exterior alta durante poco tiempo o durante largo tiempo a la temperatura objetivo o ligeramente superior.

Ya vimos una receta de pollo asado a baja temperatura (en ese caso era slow-roasting) que nos hizo perder la cabeza .

Al tratarse de carne picada la temperatura objetivo son 88ºC en el interior, superior a las piezas de carne enteras,  porque como todos sabemos la superficie expuesta a contaminación en la carne picada es toda precisamente porque está picada y no hay que jugar con la salud.

Puede dar pereza pensar en 7 horas de cocinado pero si lo piensas es perfecto, simple cuestión de organización. Metes el rollo de carne en tu horno y te olvidas durante 7-8 horas. Lo puedes poner a mediodía para cenar. Temprano por la mañana para comer o por la noche mientras duermes. A esa temperatura no se va a quemar ni a sobrecocinar.

Lógicamente si le pides a tu carnicero que te pique la carne será mejor que si compras la carne en bandejas preparadas de esas que pone burguer-meat, el resultado merece la pena. Acabando ya con esta charla quiero destacar que un meatloaf tiene varias vidas. En el plato como un asado con sus patatitas, calentito en panecillos con lechuga y tomate tipo hamburguesa, modelo sandwich frío y cortado finito o como fiambre en frío también y acompañado de pepinillos y otros encurtidos.

En la nevera aguanta 5 días sin problemas o incluso más, y se congela estupendamente.

En la foto lo vemos frío con tomates negros y un chorro de aceite de oliva virgen extra.

MeatLoaf - Yaestamosencasita.com

¿Meatloaf o Meat Loaf? No sé, no sé…

Ingredientes 10 raciones:

  • 700 gr de carne picada de vacuno
  • 700 gr de carne picada de cerdo
  • 110 gr de pan duro
  • 180 ml de leche entera
  • 200 gr de cebolla picada muy pequeña
  • 2 huevos de gallina feliz
  • 100 ml de ketchup (en la receta original 180 ml)
  • 2 cucharadas de salsa Worcestershire
  • 1 cucharada de mostaza
  • 1 cucharadita de sal
  • 1 cucharadita de pimienta (en la receta original 1/2 cucharadita)

Preparación:

En un bol grande remojamos el pan duro en leche un rato hasta que se empapa, chafamos con un tenedor el pan y añadimos todos los ingredientes excepto la carne, mezclamos bien y añadimos la carne picada. Amasamos con muestras manitas hasta que está uniformemente mezclado.

Engrasamos un molde de cake de tamaño adecuado, o dos más pequeños, podemos forrarlos de papel de horno,  incorporamos la masa de carne presionando bien con las manos para que no queden bolsas de aire.

Llevamos al horno precalentado a 95ºC durante 6 horas o a 90ºC durante 8 horas. Si tenemos un termómetro para asados fijamos la temperatura interior a 88ºC, si no saldrá igualmente bueno.

Una vez transcurrido el tiempo dejamos enfriar unos 10 minutos, no hace falta reposo, es sólo para que baje un poco la temperatura. Quitamos el posible líquido que haya quedado, damos la vuelta sobre una fuente y servimos en lonchas.

Si lo tomamos caliente las lonchas serán de 1 cm aproximadamente, si esperamos a que se enfríe podemos hacer lonchas muy finas.

Su sabor mejora con los días y sus posibilidades son las que nuestra imaginación sugiera. Podemos hacer un meatloaf más a la española poniendo ajo, nuez moscada, perejil y otras hierbas como si fuera un albondigón o añadir queso a la masa.

Prueba primero esta versión y ya nos dices. Besos guapos.

Fuente: Cooking Slow de Andrew Schloss.  ISBN 978-1-4521-0469-0

 

Relacionado

Archivado en: Carne, Carne Picada, Cocido al horno, Horno, Platos de Carne, Segundos Platos Etiquetas: Cooking Slow

Trackbacks

  1. Jamón asado con salsa de mostaza y curry - Ya Estamos En Casita dice:
    30/03/2015 a las 17:37

    […] Slow de Andrew Schloss y me parece genial, ya probaste el pollo asado a baja temperatura y el meat-loaf, los resultados son […]

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

¿Te apetece?

Jamón asado con salsa de mostaza y curry
Pulled pork
Top blogs de recetas

¡Gracias por venir!

Muchas gracias por pasarte a cocinar con nosotros. Esperamos que te haya gustado lo que has leído y que las recetas que pruebes te queden deliciosas.

¡Ya nos contarás!

Y si te queda alguna duda, puedes encontrarnos en la pestaña de "Contacto" ahí arriba del todo :)

¡Pasa buen día!

Copyright © 2023 · Lifestyle Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Asumimos que no tienes problema :) En caso contrario, puedes salir.Accept Más información
Política de Cookies

necessary Always Enabled

non-necessary