Esta versión de las clásicas naranjas con canela y aceite de oliva tiene un toque de fusión «belga-andalusí» al utilizar la cassonade, ese azúcar maravilloso que los reyes magos nos trajeron directamente desde Bélgica y que nos tiene enamorados. El sabor tostado a caramelo de la cassonade aporta un toque divino al almíbar que se forma con el zumo de la naranja y el aceite de oliva. Pruébalo si tienes cassonade a mano y si no hazlo con azúcar moreno de caña, pero no te lo pierdas.
Vivimos en el país de las naranjas, España produce más del 50% de las naranjas europeas y son de una calidad excepcional, están llenas de buenas propiedades y el sabor es incomparable, consume naranjas de cultivo biológico y prueba recetas nuevas.
Este postre es muy fácil, es muy resultón y es impresionante, ¿necesitas más razones para probarlo?
Gloriosas.
Ingredientes:
- 1 naranja de cultivo biológico por persona
- 1 cucharadita de cassonade (o azúcar moreno de caña) por cada naranja, o más si eres goloso o la naranja es ácida
- 1 pizca de canela por naranja
- 1 cucharadita de aceite de oliva virgen extra por naranja.
Preparación:
Pelamos las naranjas quitando toda la piel blanca, partimos en rodajas y éstas a su vez en trozos aproximadamente cúbicos. Ponemos los trozos de naranja en un bol con tapa y añadimos el azúcar y la canela, removemos bien y añadimos el aceite, mezclamos, tapamos y reservamos en la nevera hasta la hora de comer. Media hora de reposo es recomendable como mínimo.
Servimos en copas y a disfrutar de un postre estupendo, desengrasante y muy original. También puedes cortar las naranjas en rodajas si prefieres servir el postre en platos y tomar con cuchillo y tenedor.
[…] uno parecido ya, las naranjas a la cassonade, otra […]