Después del pan de aceitunas con Thermomix quiero demostrar que a veces también hago pan como los campeones, con masa madre natural.
El tema de la masa madre puede ser muy fácil o muy complicado, depende de cómo estén los hados. Yo reconozco que estoy a años luz de dominar el tema pero ¡merece tanto la pena!
La masa madre aporta para mi dos cosas únicas, (i) una estructura fantástica al pan y (ii) un sabor diferente, más profundo y más complejo. Con sólo ver la foto ya se nota la masa madre ¿verdad?
También son diferenciales el color, dorado y brillante y su duración, hasta una semana.
Lo primero es disponer de masa madre natural, la mía data del verano de 2011 y aunque le hago poco caso y la tengo archivada al fondo del frigo, cuando la necesito la refresco y hasta ahora nunca me ha fallado. Hay muchos tutoriales en la red para preparar la masa madre, yo seguí tal cual el del blog ¿te quedas a cenar? y funciona. La empecé con centeno integral ecológico e intento hacer los refrescos con centeno o trigo integral. Aunque este pan era con harina blanca de trigo le da un toque rústico espectacular.
El siguiente desafío es amasar, yo hice el primer amasado en Thermomix y los pliegues tipo C los hice a mano según este fantástico vídeo de Weekendbakery, un sólo ciclo de estirado y plegado antes del segundo levado, pero prometo hacerlo completo la próxima vez porque promete.
[…] Pan con masa madre […]