• ¿Quién cocina?
  • Contacto

Ya Estamos En Casita

Con buena música, sabe mejor

  • La Cocina
  • Recetas A-Z
  • Recetas por ingrediente
    • Arroz
      • Arroz redondo
      • Arroz largo y basmati
    • Pasta
      • Cuscús
      • Pasta Fresca
      • Pasta seca
      • Canelones
      • Lasaña
      • Pasta Larga
      • Pasta Corta
      • Ravioli
    • Vegetales
      • Acelgas
      • Alcachofas
      • Berenjenas
      • Brócoli
      • Calabacines
      • Calabaza
      • Champiñones y Setas
      • Coliflor
      • Espinacas
      • Grelos
      • Judías Verdes
      • Lechuga
      • Patatas
      • Pepino
      • Pimiento
      • Puerros
      • Remolacha
      • Rúcula
      • Tomate
      • Zanahorias
    • Legumbres
      • Alubias
      • Garbanzos
      • Lentejas
    • Pan
      • Centeno
      • Espelta
      • Integral
      • Trigo
    • Masas saladas
    • Aves y conejo
      • Conejo
      • Codornices
      • Pato
      • Pavo
      • Perdices
      • Pollo
    • Carne
      • Cabrito
      • Carne Picada
      • Cerdo
      • Vacuno
    • Pescado
    • Marisco
    • Huevos
    • Repostería
    • Otros dulces
      • Lácteos
      • Otros
      • Frutas
  • Recetas por herramienta
    • En crudo
    • Horno
    • Cocotte
    • Horno Ferrari
    • Parrilla
    • Microondas
    • Olla a presión
    • Paella
    • Panificadora
    • Sartén de hierro
    • Slow Cooker
    • Tajine
    • Thermomix
    • Cocina al vacío
    • Cocina al vapor
    • Wok
  • ¿Cómo hacer…?
  • Vídeos

Pavo en pepitoria

Pavo2


La palabra pepitoria tiene una música especial ¿o no? a mi me recuerda la infancia, ‘pepitoria’ lo relaciono con ‘de rechupete’, con los tebeos de Zipi y Zape, Carpanta, Mortadelo… si me pilla un siquiatra aburrido me destroza. 


Esta preparación gusta a todos, es fácil de comer, de digerir, de financiar, de mirar, de congelar, de transportar … y de recordar.

¡Mejor imposible!.



Se puede preparar en cualquier cazuela, incluso en olla rápida, Thermomix  o FussionCook pero yo me inclino por dedicarle una atención especial y cocinarlo en cazuela de hierro fundido, merece la pena el plus de sabor y el acabado… ¿o será imaginación mía?


En todos los casos salvo fuerza mayor debe prepararse el día antes, el reposo es parte del proceso de preparación. El cambio no se aprecia en las fotos.

Pavo3

Como guarnición el arroz blanco me parece perfecto. Alarga el sabor de la salsa, ligadita con la yema de huevo y salpicada de trocitos de almendra, hechos uno para otro …

Ingredientes 6 personas:

1 kilo de pavo deshuesado troceado
300 grs de cebolla
3 dientes de ajo
60 grs de almendras crudas
2 huevos duros
100 grs de aceite de oliva
150 cc de vino blanco
1 hoja de laurel
perejil fresco picado
sal y pimienta al gusto

Preparación:

Calentar la cazuela de hierro y mientras salpimentar los trozos de pavo, cuando está caliente añadir un poco de aceite para cubrir el fondo y saltear los trozos de pavo en dos tandas hasta que estén dorados.

Pavo4

Pelar la cebolla y los dientes de ajo e introducir en la Thermomix, trocear 4 seg en vel 5.

Añadir 30 grs de aceite y programar 10 min temp Varoma vel cuchara.

Sin TMX picar la cebolla y el ajo y sofreir en sartén con el aceite a fuego medio durante 10 minutos.

Añadir a la cazuela de hierro junto con el pavo sofrito.

Triturar las almendras con unos toques de cuchilla en vel turbo pero sin hacerlas polvo, que se vean los trocitos. Añadir 20 grs de aceite y programar 4 min vel cuchara temp Varoma.

Cuando esté listo añadir a la olla junto con el vino blanco y la hoja de laurel. Cocer a fuego lento tapado durante aproximadamente 45 minutos.

Trocear los huevos duros 2 seg en vel 4 y reservar. Cuando ha pasado el tiempo de cocción corregir de sal y añadir los huevos duros y el perejil.

Mover con delicadeza para ligar la salsa, el ideal es sacudiendo suavemente la cazuela, si no con una cuchara de madera. Cinco minutos más y listo para el reposo.

Pavo1

Dejar que se enfríe en la misma cazuela y luego conservar en el frigorífico hasta el momento de consumir. Mínimo aconsejado 24 h pero aguanta perfectamente 4 o 5 días, congela muy bien. Calentar despacito para un resultado espectacularrrrrr.

Relacionado

Archivado en: Aves y Conejo, Cocotte, Pavo, Platos con Aves, Segundos Platos

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

¿Te apetece?

Pudding de pan de ayer
Pan de molde
Top blogs de recetas

¡Gracias por venir!

Muchas gracias por pasarte a cocinar con nosotros. Esperamos que te haya gustado lo que has leído y que las recetas que pruebes te queden deliciosas.

¡Ya nos contarás!

Y si te queda alguna duda, puedes encontrarnos en la pestaña de "Contacto" ahí arriba del todo :)

¡Pasa buen día!

Copyright © 2023 · Lifestyle Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Asumimos que no tienes problema :) En caso contrario, puedes salir.Accept Más información
Política de Cookies

necessary Always Enabled

non-necessary