• ¿Quién cocina?
  • Contacto

Ya Estamos En Casita

Con buena música, sabe mejor

  • La Cocina
  • Recetas A-Z
  • Recetas por ingrediente
    • Arroz
      • Arroz redondo
      • Arroz largo y basmati
    • Pasta
      • Cuscús
      • Pasta Fresca
      • Pasta seca
      • Canelones
      • Lasaña
      • Pasta Larga
      • Pasta Corta
      • Ravioli
    • Vegetales
      • Acelgas
      • Alcachofas
      • Berenjenas
      • Brócoli
      • Calabacines
      • Calabaza
      • Champiñones y Setas
      • Coliflor
      • Espinacas
      • Grelos
      • Judías Verdes
      • Lechuga
      • Patatas
      • Pepino
      • Pimiento
      • Puerros
      • Remolacha
      • Rúcula
      • Tomate
      • Zanahorias
    • Legumbres
      • Alubias
      • Garbanzos
      • Lentejas
    • Pan
      • Centeno
      • Espelta
      • Integral
      • Trigo
    • Masas saladas
    • Aves y conejo
      • Conejo
      • Codornices
      • Pato
      • Pavo
      • Perdices
      • Pollo
    • Carne
      • Cabrito
      • Carne Picada
      • Cerdo
      • Vacuno
    • Pescado
    • Marisco
    • Huevos
    • Repostería
    • Otros dulces
      • Lácteos
      • Otros
      • Frutas
  • Recetas por herramienta
    • En crudo
    • Horno
    • Cocotte
    • Horno Ferrari
    • Parrilla
    • Microondas
    • Olla a presión
    • Paella
    • Panificadora
    • Sartén de hierro
    • Slow Cooker
    • Tajine
    • Thermomix
    • Cocina al vacío
    • Cocina al vapor
    • Wok
  • ¿Cómo hacer…?
  • Vídeos

Solomillos de pavo en salsa de avellanas (versión Cobritas)

¡Hola de nuevo! Mucho tiempo sin pasarme por aquí. Es que estaba renovando la cabecera del blog… y tal… y el IVA, que lo han subido… y lo de los sobres… y lo del Papa… y todo eso… y que no cocinaba nada interesante ni digno de ser contado, pa qué vamos a engañarnos. Pero ya estoy de vuelta. ¿Me echabais de menos?
 
Calla, mejor no respondáis.

 
En fin, lo de hoy vamos a titularlo «multitasking culinario para dos fogones en Sol menor» (lo del Sol menor porque estaba atardeciendo) y está bueno de narices, amén de ser moooy fácil de hacer una vez superados los pasos iniciales de familiarización con la transferencia de espátula bifogonal.
Ingredientes:
 
-2 solomos de pavo
-1 puñaíco de avellanas
-1 vasito de leche
-1 pellizco de sal
-5 vueltas de molinillo de pimienta
-1 chorrico de aceite
-1 cronómetro
-1 sartén con tapa que cierre
 
(Nótese la pulcra y exclusiva utilización de medidas del Sistema Internacional de unidades)
 
Preparación:
Agarramos dos sartenes (a partir de ahora Sartén Solomos y Sartén Salsas) y rociamos gentilmente con aceite de oliva. Ponemos a calentar a fuego fuerte y en el meanwhile salamos los solomillos de pavo y machacamos las avellanas con el mortero hasta que se quedan fragmentadas y dóciles (¡divide y vencerás!).
 
Cuando las sartenes humean, bajamos el fuego de la sartén salsa a la mitad y ponemos el cronómetro a funcionar. Van a ser 15′ de frenetismo y 15′ de larga espera.
 
00:00 –>
 
Sartén Solomos: Recostar los solomillos previamente salados en el lecho de la sartén y disfrutar del chisporroteo del aceite haciendo bien su trabajo.
 
Sartén Salsas: Poner a rehogar las avellanas.
 
01:00 –>
 
Sartén Solomos: Voltear educadamente los solomillos.
 
 
Sartén Salsas: Verificar que la avellana no se carboniza y retirar del fuego en caso afirmativo.
 
02:00 –>
 
Sartén Solomos: Tapar y reducir el fuego a menos de la mitad.
 
Sartén Salsas: Añadir la leche y la pimienta y dar un par de vueltecitas.
 
05:00 –>
 
Sartén Solomos: Mirar con cara de interesante SIN tocar la tapa.
 
Sartén Salsas: Vueltecitas para que no se pegue.
 
08:00 –>
 
Sartén Solomos: Pasearse por delante con cara de autosuficiencia SIN tocar la tapa.
 
Sartén Salsas: Vueltecitas para que no se pegue.
 
12:00 –>
 
Sartén Solomos: Resistir fuertemente la tentación de levantar la tapa a ver qué está pasando. Morderse el puño. Morderse los codos.
 
Sartén Salsas: Vueltecitas para que no se pegue. Añadir agua si se reduce demasiado (también se puede retirar del fuego, pero ya no tendría gracia).
 
15:00 –>
 
Sartén Solomos: Apagar el fuego. Abrir la tapa MMMMMUYRÁPIDO, verter el contenido de la Sartén Salsas y cerrar la tapa TOOOODAVÍAMÁSRÁPIDO para que se escape la mínima cantidad de vapor posible.
 
Sartén Salsas: Verter el contenido dentro de la Sartén Solomos.
 
 
15:02 –>
 
Largarse a pasear 15 minutitos. Aprovechar y limpiar el estropicio. O emborracharse.
 
Una vez que han pasado los 15′ de reposo, abrimos la tapa de la sartén (SÍÍÍÍÍ POR FIIIIN!!!!) y procedemos a disfrutar del trabajo bien hecho. Es media hora intensa, ¡pero tiene su recompensa!

 

Relacionado

Archivado en: Aves y Conejo, Pavo, Platos con Aves, Segundos Platos

Trackbacks

  1. Papardelle de calabacín con almendras, versión Cobritas - Ya Estamos En Casita dice:
    01/04/2014 a las 23:07

    […] JURO que no es la misma foto de los solomillos de pavo con avellanas […]

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

¿Te apetece?

Carrilleras
Verdinas con pulpo - Yaestamosencasita.com
Tortilla chips
Crepes de jamón y queso
Top blogs de recetas

¡Gracias por venir!

Muchas gracias por pasarte a cocinar con nosotros. Esperamos que te haya gustado lo que has leído y que las recetas que pruebes te queden deliciosas.

¡Ya nos contarás!

Y si te queda alguna duda, puedes encontrarnos en la pestaña de "Contacto" ahí arriba del todo :)

¡Pasa buen día!

Copyright © 2022 · Lifestyle Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Asumimos que no tienes problema :) En caso contrario, puedes salir.Accept Más información
Política de Cookies

necessary Always Enabled

non-necessary