¡Qué recuerdos! Viajar debería ser obligatorio, y no sólo a países diferentes o lejanos. Viajar a otros barrios, a pueblos y ciudades cercanos o lejanos es una aventura. A lo mejor lo que debería ser obligatorio es asomarnos al mundo con la mirada del viajero, dispuesto a descubrir, a aprender y a admirar. Nuestras vidas serían más divertidas y nuestras conversaciones mucho más interesantes.
Si recuerdo un plato de nuestra visita a Helsinki éste es la sopa de salmón o salmon soup. Incluso si el salmón no se cuenta entre tus favoritos sugiero darle una oportunidad. El eneldo y el puerro hacen de esta receta algo especial, suave y aromática. Un diez.
Es un plato muy fácil, sólo hay que tener cuidado con que el salmón no se pase de cocción y poner el toque justo de pimienta, nata y eneldo. Los excesos no son buenos.
Ingredientes 2 personas: (gr=gramos, cs=cucharada sopera, ml=mililitros, cm=centímetro)
1 puerro pequeño
1 patata mediana
3 cs de nata para cocinar 18% M.G.
2 cs de eneldo picado
Sal y pimienta blanca recién molida
120 gr de salmón
500 ml de agua
Aceite de oliva virgen extra (en el original mantequilla)
Preparación:
Pelamos el puerro y lo hacemos rodajitas, en una cazuela con el fondo ligeramente cubierto de aceite lo rehogamos tapado a fuego bajo. Lavamos la patata, la pelamos y la partimos en dados de 1 cm de lado. Añadimos la patata a la cazuela y continuamos rehogando el conjunto durante 5 minutos más.
Añadimos el agua, sal y pimienta con moderación, tapamos y dejamos cocer 20 minutos.
Comprobamos que la patata está blandita, añadimos el salmón en un trozo, lo hundimos en el caldo, tapamos, subimos un poco el fuego para recuperar el hervor y dejamos cocer durante 3 minutos.
Sacamos el salmón con cuidado a un plato, añadimos la nata y el eneldo a la cazuela, removemos, tapamos y apagamos el fuego. La nata no debe hervir o puede cortarse.
Limpiamos el salmón de espinas y pieles y sacamos trozos de 2 o 3 cm, que se vean. Devolvemos el salmón a la cazuela, removemos y servimos inmediatamente.
Es delicioso. Se puede servir con rodajas de limón aunque personalmente no le veo la gracia.
Es un plato muy fácil, sólo hay que tener cuidado con que el salmón no se pase de cocción y poner el toque justo de pimienta, nata y eneldo. Los excesos no son buenos.
Ingredientes 2 personas: (gr=gramos, cs=cucharada sopera, ml=mililitros, cm=centímetro)
1 puerro pequeño
1 patata mediana
3 cs de nata para cocinar 18% M.G.
2 cs de eneldo picado
Sal y pimienta blanca recién molida
120 gr de salmón
500 ml de agua
Aceite de oliva virgen extra (en el original mantequilla)
Preparación:
Pelamos el puerro y lo hacemos rodajitas, en una cazuela con el fondo ligeramente cubierto de aceite lo rehogamos tapado a fuego bajo. Lavamos la patata, la pelamos y la partimos en dados de 1 cm de lado. Añadimos la patata a la cazuela y continuamos rehogando el conjunto durante 5 minutos más.
Añadimos el agua, sal y pimienta con moderación, tapamos y dejamos cocer 20 minutos.
Comprobamos que la patata está blandita, añadimos el salmón en un trozo, lo hundimos en el caldo, tapamos, subimos un poco el fuego para recuperar el hervor y dejamos cocer durante 3 minutos.
Sacamos el salmón con cuidado a un plato, añadimos la nata y el eneldo a la cazuela, removemos, tapamos y apagamos el fuego. La nata no debe hervir o puede cortarse.
Limpiamos el salmón de espinas y pieles y sacamos trozos de 2 o 3 cm, que se vean. Devolvemos el salmón a la cazuela, removemos y servimos inmediatamente.
Es delicioso. Se puede servir con rodajas de limón aunque personalmente no le veo la gracia.
Podemos hacerlo con un trozo de salmón o si compramos el salmón entero y aprovechamos los lomos podemos usar la espina para este plato.
Es importante que el salmón esté limpio de grasa y que no se cueza en exceso, tres minutos es suficiente, el salmón quedará hecho pero jugoso.