• ¿Quién cocina?
  • Contacto

Ya Estamos En Casita

Con buena música, sabe mejor

  • La Cocina
  • Recetas A-Z
  • Recetas por ingrediente
    • Arroz
      • Arroz redondo
      • Arroz largo y basmati
    • Pasta
      • Cuscús
      • Pasta Fresca
      • Pasta seca
      • Canelones
      • Lasaña
      • Pasta Larga
      • Pasta Corta
      • Ravioli
    • Vegetales
      • Acelgas
      • Alcachofas
      • Berenjenas
      • Brócoli
      • Calabacines
      • Calabaza
      • Champiñones y Setas
      • Coliflor
      • Espinacas
      • Grelos
      • Judías Verdes
      • Lechuga
      • Patatas
      • Pepino
      • Pimiento
      • Puerros
      • Remolacha
      • Rúcula
      • Tomate
      • Zanahorias
    • Legumbres
      • Alubias
      • Garbanzos
      • Lentejas
    • Pan
      • Centeno
      • Espelta
      • Integral
      • Trigo
    • Masas saladas
    • Aves y conejo
      • Conejo
      • Codornices
      • Pato
      • Pavo
      • Perdices
      • Pollo
    • Carne
      • Cabrito
      • Carne Picada
      • Cerdo
      • Vacuno
    • Pescado
    • Marisco
    • Huevos
    • Repostería
    • Otros dulces
      • Lácteos
      • Otros
      • Frutas
  • Recetas por herramienta
    • En crudo
    • Horno
    • Cocotte
    • Horno Ferrari
    • Parrilla
    • Microondas
    • Olla a presión
    • Paella
    • Panificadora
    • Sartén de hierro
    • Slow Cooker
    • Tajine
    • Thermomix
    • Cocina al vacío
    • Cocina al vapor
    • Wok
  • ¿Cómo hacer…?
  • Vídeos

Olla podrida

El término «podrida» no es precisamente apetecible pero si te digo que probablemente deriva de «poderida» que significa «propia de poderosos» la cosa cambia ¿verdad?. Parece ser que se llama así por la riqueza de sus ingredientes que contrastaban con otros cocidos más pobres de la época.

Esta olla podrida ya estaba presente en las cocinas medievales y se menciona en diferentes obras de la literatura incluido El Quijote. Lo que no sé si tomaba Don Alonso son las piparras pero a mi me parecen fundamentales, esas guindillas en vinagre hacen un contraste de sabor y textura con el guiso cuya sensación nadie debería morir sin haber probado.

Olla Podrida - Yaestamosencasita.com

Como suele pasar con los diferentes cocidos españoles la composición varía en los detalles pero coincide en lo básico según la receta que consultemos. La legumbre utilizada son las famosísimas y delicadas alubias de Ibeas de mis amores, una alubia roja, tierna y sabrosísima típica de la localidad de Ibeas de Juarros en Burgos. Ya tenemos una receta de estas alubias por si te quedas con ganas de más. Además de las alubias la receta incluye diferentes productos de cerdo, que deben ser de primera calidad para un resultado perfecto. La de la foto llevaba chorizo, panceta adobada y costillas adobadas. Podría llevar morcilla de arroz, oreja, morro, rabo o pata todos ellos adobados también excepto la morcilla. El capítulo de verdureo es corto, con cebolla, puerro y zanahoria pero es imprescindible para completar el sabor.

La gracia total se la dan a este guiso los rellenos, esa especie de tortillas de miga de pan con ajo y perejil, que cocidas en el caldo son la quintaesencia del plato y la locura de F que entra en éxtasis con la toma de contacto.

Mira si entra en éxtasis, ¡mira!

Seguir leyendo…

Archivado en: Alubias, Cocotte, Cuchara, Legumbres, Potajes y Ollas Etiquetas: Cooking Slow

¿Cómo hacer Pulled pork?

El pulled pork, o el pulled whatever es un asado de carne de cerdo o de lo que sea que se asa largo tiempo a temperatura media baja en una cazuela de hierro o de barro para que no pierda humedad. La carne queda extraordinariamente jugosa y tierna, hasta el punto que se deshace en hebras con ayuda de dos tenedores. Se mezcla con los jugos del asado y se puede guardar tal cual varios días en la nevera bien tapada. Es ideal para ocasiones con muchos comensales, sentados alrededor de una mesa o en plan informal, a esto se suma que admite muchas variaciones tanto en las especias que usamos para asar como en las opciones de presentación.

El pulled pork además es la receta de moda, y aunque normalmente vamos en contra de la moda (no por cuestión de principios sino de personalidad) este tipo de asados hace años que nos encanta. Con estos calores es muy adecuado preparar una pieza de carne y comer varias veces en distintas versiones.

Te damos 3 opciones, tradicional en un plato con guarnición de arroz blanco y acompañada de pan. En ‘bocata’ con pan de hamburguesa, mostaza y queso fundido o cubierta de puré de patata y gratinada. Pero te puedes imaginar las que quieras, con tortillas mejicanas por ejemplo quedarán genial.

Pulled pork - Yaestamosencasita.com

Dejarás de sentir la cara de todo lo que vas a masticar.

Seguir leyendo…

Archivado en: ¿Cómo hacer...?, Al horno en Cocotte, Carne, Cerdo, Horno, Slow-Cooker Etiquetas: Cooking Slow

Jamón asado con salsa de mostaza y curry

Asar un jamón fresco o una paleta de cerdo entera te permite cosas como alimentar a 20 personas, comer bocatas cubanos durante una semana entera con las sobras o probar a hacer salsas locas que vas a querer repetir y repetir.

En este caso hemos seguido la receta de jamón asado de Alvaro Cunqueiro para el adobo, la hemos asado a baja temperatura y la servimos con dos salsas, la propia del asado y otra con mostaza de curry y coco que triunfó completamente.

El jamón lo asamos muy lentamente, a 80ºC durante 14 horas. Igual te suena raro pero es muy cómodo. sólo tienes que organizarte y el asado se prepara sin prestarle atención y con resultado garantizado.

La mañana anterior preparamos el adobo, lo dejamos hasta la noche y antes de acostarnos lo metemos en el horno. Un rato antes de comer lo fileteamos y preparamos las salsas. Asando a baja temperatura no te equivocas, el jamón queda en su punto por todas partes, jugoso y tierno.

Jamón asado con salsa de mostaza y curry - Yaestamosencasita.com

Lógicamente puedes asar un trozo del tamaño que te convenga pero al ser una carne muy apañada de precio merece la pena hacer y guardar. Fría es un fiambre buenísimo.

Una salsa con tanto flow se merece una canción a juego.

Seguir leyendo…

Archivado en: Asado al horno, Carne, Cerdo, Horno Etiquetas: Cooking Slow

Curry de verduras con crema de coco

No es nada nuevo que nos encanta la comida india y que nos volvemos locos con los sabores especiados así que a nadie sorprenderá que vengamos con este guiso de verduras con garbanzos al curry. Es un plato de cuchara reconfortante, delicioso, con poca grasa y muy completo ya que combina legumbres y verduras.

Lo hemos cocinado en slowcooker durante 4 horas, no te complica la vida ya que se cocina solo sin necesidad de estar presente. Por eso el lema de la cocina lenta es: ¡Gana tiempo y cocina despacio!

Curry de verduras - Yaestamosencasita.com

El toque final se lo da la crema de coco, ojo que con leche de coco quedará más aguado y no es lo mismo. Prueba y verás qué diferencia.

Puedes acompañarlo con arroz basmati y finalizar con una ración de yogurt , tendrás una comida ligera y completa que además te permitirá seguir funcionando ya que no es nada pesada.

Como si fueras un superhéroe.

Seguir leyendo…

Archivado en: Coliflor, Cuchara, Espinacas, Garbanzos, Menestras, Patatas, Slow-Cooker, Tomate, Vegetales Etiquetas: Cooking Slow, India

Meatloaf (pastel de carne)

El meatloaf es sumamente conocido en USA, hay tantas recetas como familias. He leído que se hizo muy popular en la crisis de los años 30 debido a que cocinas para mucha gente a bajo coste y se adapta a los ingredientes que quieras o puedas añadirle.

Esta versión es extra sabrosa y extra jugosa ya que la preparamos con las técnicas de slow-baking, se trata de cocer al horno en molde a baja temperatura durante horas. Para que la carne esté cocinada debe alcanzar cierta temperatura en su interior. Esto lo conseguimos con una temperatura exterior alta durante poco tiempo o durante largo tiempo a la temperatura objetivo o ligeramente superior.

Ya vimos una receta de pollo asado a baja temperatura (en ese caso era slow-roasting) que nos hizo perder la cabeza .

Al tratarse de carne picada la temperatura objetivo son 88ºC en el interior, superior a las piezas de carne enteras,  porque como todos sabemos la superficie expuesta a contaminación en la carne picada es toda precisamente porque está picada y no hay que jugar con la salud.

Puede dar pereza pensar en 7 horas de cocinado pero si lo piensas es perfecto, simple cuestión de organización. Metes el rollo de carne en tu horno y te olvidas durante 7-8 horas. Lo puedes poner a mediodía para cenar. Temprano por la mañana para comer o por la noche mientras duermes. A esa temperatura no se va a quemar ni a sobrecocinar.

Lógicamente si le pides a tu carnicero que te pique la carne será mejor que si compras la carne en bandejas preparadas de esas que pone burguer-meat, el resultado merece la pena. Acabando ya con esta charla quiero destacar que un meatloaf tiene varias vidas. En el plato como un asado con sus patatitas, calentito en panecillos con lechuga y tomate tipo hamburguesa, modelo sandwich frío y cortado finito o como fiambre en frío también y acompañado de pepinillos y otros encurtidos.

En la nevera aguanta 5 días sin problemas o incluso más, y se congela estupendamente.

En la foto lo vemos frío con tomates negros y un chorro de aceite de oliva virgen extra.

MeatLoaf - Yaestamosencasita.com

¿Meatloaf o Meat Loaf? No sé, no sé…

Seguir leyendo…

Archivado en: Carne, Carne Picada, Cocido al horno, Horno, Platos de Carne, Segundos Platos Etiquetas: Cooking Slow

  • 1
  • 2
  • 3
  • -->
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

¿Te apetece?

frijoles refritos
Bajhettes - Yaestamosencasita.com
Gofres de Lieja
Top blogs de recetas

¡Gracias por venir!

Muchas gracias por pasarte a cocinar con nosotros. Esperamos que te haya gustado lo que has leído y que las recetas que pruebes te queden deliciosas.

¡Ya nos contarás!

Y si te queda alguna duda, puedes encontrarnos en la pestaña de "Contacto" ahí arriba del todo :)

¡Pasa buen día!

Copyright © 2021 · Lifestyle Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Asumimos que no tienes problema :) En caso contrario, puedes salir.Accept Más información
Política de Cookies

necessary Always Enabled

non-necessary