Tutorial paso a paso para cocinar secreto ibérico. Todos los trucos que necesitas saber para que el secreto te quede delicioso.
El secreto tiene secreto. Qué redundancia… Cualquiera diría que preparar un cachocarne como el del secreto no debería de tener ningún misterio, pero cocinar secreto y que salga perfecto tiene truco. Sí, truco que os voy a contar ahora mismo, pero primero un poco de historia.
El origen del nombre del secreto, o cruceta, tiene dos vertientes. Unos dicen que era un corte que los carniceros no conseguían vender, por lo que se lo terminaban comiendo ellos. Otros cuentan que era la parte del cerdo que comían los que hacían la matanza para coger fuerzas. Sea cual sea la versión buena, la realidad es que el secreto no era un corte muy apreciado que digamos hasta hace bastante poco tiempo.
Da igual lo que piense el resto, ¡a nosotros nos encanta! Es un corte limpio, poco graso y muy sabroso. Además sirve genial como acompañamiento para arroces, como en este arroz con secreto y alcachofas. Por eso, hoy vamos a revelaros el secreto para preparar un secreto ibérico de fábula.
No, no voy a poner a Los Secretos, sería demasiado obvio. En lugar de eso, voy a revelaros el secreto de Ylvis para que todo les vaya así de bien; y ya de paso bailamos.