• ¿Quién cocina?
  • Contacto

Ya Estamos En Casita

Con buena música, sabe mejor

  • La Cocina
  • Recetas A-Z
  • Recetas por ingrediente
    • Arroz
      • Arroz redondo
      • Arroz largo y basmati
    • Pasta
      • Cuscús
      • Pasta Fresca
      • Pasta seca
      • Canelones
      • Lasaña
      • Pasta Larga
      • Pasta Corta
      • Ravioli
    • Vegetales
      • Acelgas
      • Alcachofas
      • Berenjenas
      • Brócoli
      • Calabacines
      • Calabaza
      • Champiñones y Setas
      • Coliflor
      • Espinacas
      • Grelos
      • Judías Verdes
      • Lechuga
      • Patatas
      • Pepino
      • Pimiento
      • Puerros
      • Remolacha
      • Rúcula
      • Tomate
      • Zanahorias
    • Legumbres
      • Alubias
      • Garbanzos
      • Lentejas
    • Pan
      • Centeno
      • Espelta
      • Integral
      • Trigo
    • Masas saladas
    • Aves y conejo
      • Conejo
      • Codornices
      • Pato
      • Pavo
      • Perdices
      • Pollo
    • Carne
      • Cabrito
      • Carne Picada
      • Cerdo
      • Vacuno
    • Pescado
    • Marisco
    • Huevos
    • Repostería
    • Otros dulces
      • Lácteos
      • Otros
      • Frutas
  • Recetas por herramienta
    • En crudo
    • Horno
    • Cocotte
    • Horno Ferrari
    • Parrilla
    • Microondas
    • Olla a presión
    • Paella
    • Panificadora
    • Sartén de hierro
    • Slow Cooker
    • Tajine
    • Thermomix
    • Cocina al vacío
    • Cocina al vapor
    • Wok
  • ¿Cómo hacer…?
  • Vídeos

Tarta de ciruelas amarillas

A punto de acabar la temporada de ciruelas y no deberías despedirte sin hacer los honores a una tarta. Esta es fantástica y muy fácil, anímate a prepararla el fin de semana y harás feliz a una parte de la humanidad.

Lo más importante es el sabor de las ciruelas, como siempre mejor de cultivo ecológico y cultivadas cuanto más cerca de tu casa mejor.

Tarta de ciruelas amarillas - Yaestamosencasita.comPodrías añadir brillo para tartas o un poco de mermelada por encima para un aspecto más profesional, a mi me parece lo bastante dulce tal cual.

Amarillo amarillo, como los lagartos.

Ingredientes:

La masa:

  • 200 g de harina
  • 1 cucharada de azúcar
  • 1 pizca de sal
  • 75 g de mantequilla fría
  • 100 ml de agua fría

El relleno:

  • 2 cucharadas de almendra molida
  • 700 g de ciruelas amarillas en su punto (mejor de cultivo ecológico)
  • 3 cucharadas de azúcar
  • 200 ml de leche
  • 1/2 cucharadita de esencia de vainilla
  • 1 huevo
  • 1 cucharada de maizena
  • 2 cucharadas de azúcar extra

Preparación:

En primer lugar preparamos la masa, en Thermomix ponemos todos los ingredientes y la mantequilla en trocitos y mezclamos 6 segundos a velocidad 5. Queda como un granulado grueso, lo sacamos, damos forma de bola, envolvemos en papel film y lo dejamos en la nevera 30 minutos como mínimo.

A mano en un cuenco ponemos la harina, la sal y el azúcar, añadimos la mantequilla en pedacitos y con las puntas de los dedos pellizcamos hasta obtener una especie de arena con la mantequilla incorporada. Añadimos el agua y pellizcamos un poco más hasta que se incorpora. Hacemos una bola, envolvemos en papel film y dejamos enfriar.

Estas masas hay que trabajarlas lo mínimo, lo justo para que los ingredientes se unan y hay que evitar que se calienten.

Transcurrido el tiempo sacamos la masa y la estiramos sobre la encimera espolvoreada de harina, para que no se pegue el rodillo podemos espolvorear también la masa por encima.

Forramos con la masa un molde redondo de tarta de 28 cm que habremos engrasado previamente. Pinchamos con un tenedor y espolvoreamos la almendra molida por encima.

Lavamos las ciruelas, secamos, partimos por la mitad sin pelar y sacamos el hueso. Si son pequeñas se dejan en mitades, si no partimos en gajos a nuestro gusto. Distribuimos las ciruelas haciendo un dibujo que nos guste. Cubrimos con las 3 cucharadas de azúcar. Batimos la leche con los huevos, la vainilla, la maizena y las restantes 2 cucharadas de azúcar.

Cubrimos las ciruelas con esta mezcla y lo llevamos al horno precalentado a 190ºC durante 40 minutos. Si te gusta puedes gratinarla 5 minutos al final.

Dejamos enfriar y conservamos en la nevera hasta la hora de comerla.

Fuente: Directo al Paladar, uno de nuestros referentes

Relacionado

Archivado en: Cocido al horno, Horno, Repostería, Repostería de Trigo, Tartas y tartitas, Thermomix

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

¿Te apetece?

Rollo de carne picada con brócoli y arroz
Pasta Cremosa Con Alcachofas y Espinacas
Col rizada a la capuchina
Top blogs de recetas

¡Gracias por venir!

Muchas gracias por pasarte a cocinar con nosotros. Esperamos que te haya gustado lo que has leído y que las recetas que pruebes te queden deliciosas.

¡Ya nos contarás!

Y si te queda alguna duda, puedes encontrarnos en la pestaña de "Contacto" ahí arriba del todo :)

¡Pasa buen día!

Copyright © 2022 · Lifestyle Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Asumimos que no tienes problema :) En caso contrario, puedes salir.Accept Más información
Política de Cookies

necessary Always Enabled

non-necessary