• ¿Quién cocina?
  • Contacto

Ya Estamos En Casita

Con buena música, sabe mejor

  • La Cocina
  • Recetas A-Z
  • Recetas por ingrediente
    • Arroz
      • Arroz redondo
      • Arroz largo y basmati
    • Pasta
      • Cuscús
      • Pasta Fresca
      • Pasta seca
      • Canelones
      • Lasaña
      • Pasta Larga
      • Pasta Corta
      • Ravioli
    • Vegetales
      • Acelgas
      • Alcachofas
      • Berenjenas
      • Brócoli
      • Calabacines
      • Calabaza
      • Champiñones y Setas
      • Coliflor
      • Espinacas
      • Grelos
      • Judías Verdes
      • Lechuga
      • Patatas
      • Pepino
      • Pimiento
      • Puerros
      • Remolacha
      • Rúcula
      • Tomate
      • Zanahorias
    • Legumbres
      • Alubias
      • Garbanzos
      • Lentejas
    • Pan
      • Centeno
      • Espelta
      • Integral
      • Trigo
    • Masas saladas
    • Aves y conejo
      • Conejo
      • Codornices
      • Pato
      • Pavo
      • Perdices
      • Pollo
    • Carne
      • Cabrito
      • Carne Picada
      • Cerdo
      • Vacuno
    • Pescado
    • Marisco
    • Huevos
    • Repostería
    • Otros dulces
      • Lácteos
      • Otros
      • Frutas
  • Recetas por herramienta
    • En crudo
    • Horno
    • Cocotte
    • Horno Ferrari
    • Parrilla
    • Microondas
    • Olla a presión
    • Paella
    • Panificadora
    • Sartén de hierro
    • Slow Cooker
    • Tajine
    • Thermomix
    • Cocina al vacío
    • Cocina al vapor
    • Wok
  • ¿Cómo hacer…?
  • Vídeos

Tarta rústica de melocotón con avellanas

Seguimos con el desfase estacional, cuando la red se inunda de recetas navideñas nosotros publicamos postres propios de verano. ¿Qué le vamos a hacer?
TartRM1El sol sale para todos y el verano volverá a estas latitudes, con sus melocotones, pero en otras latitudes ahora es tiempo de duraznos, prunus pérsica, la misma fruta con distintos nombres. 

La receta original era con peras, y se puede hacer igualmente con manzanas, de manera que esta tarta, en este momento, es completamente oportuna. Ejem…

Y dale con los desfases mami, y dale con los desfases…


Ingredientes 6 personas: (gr=gramo, cs=cucharada sopera, cc=cucharada de café)

Masa:
200 gr de harina de trigo
100 gr de mantequilla
1 huevo
50 gr de azúcar
1 pizca de sal

Relleno:
3-4 melocotones (o peras firmes o manzanas)
40 gr de azúcar moreno
1 cs de zumo de limón (si la haces con peras o manzanas)
1 cs de mantequilla
1 cc de canela en polvo
1 puñado de avellanas
1 cs de Maizena

Preparación:

Masa:

En un cuenco grande ponemos la harina y la mantequilla en trocitos. Pellizcamos la mantequilla y mezclamos hasta que quede una consistencia como de migas. Añadimos la sal, el azúcar y el huevo ligeramente batido. Mezclamos todo, hacemos una bola, la envolvemos en plástico y la dejamos reposar en el frigorígico una horita.

Relleno:

Pelamos la fruta y partimos en gajos grandes, añadimos el zumo de limón para evitar la oxidación (al melocotón no le hace falta), añadimos el azúcar y la Maizena. Esta última sirve para que no se humedezca la masa con el líquido que suelta la fruta.

Montaje:

Estiramos la masa con ayuda de un rodillo sobre un papel de horno, si se pega se puede utilizar una lámina de film transparente sobre la masa para hacerlo más fácil. La forma puede ser irregular ya que es una tarta rústica.

Ponemos en el centro de la masa la fruta, con una altura homogénea, dejando tres dedos alrededor para doblar hacia dentro sobre el relleno.

Espolvoreamos canela, un poco más de azúcar y las avellanas machacadas en el mortero. Tienen que notarse los trocitos. Por encima distribuimos la mantequilla en trocitos.

Doblamos sobre el relleno los bordes de la masa hacia el centro dejando un hueco grande en medio por el que se ve el relleno. Se trata de hacer un borde no una empanada.

Horneamos en la parte baja del horno, con calor arriba y abajo a 200ºC durante 30 minutos.

TartRM3

La fruta se carameliza con el azúcar y la mantequilla, el aroma de la canela es muy delicado, las avellanas se tuestan y queda una tarta deliciosa para postre o merienda, templada con una bola de helado de vainilla es deliciosa, fría igualmente.

TartRM2

El aspecto no es espectacular, ¡pero por eso se llama tarta rústica!

Fuente: Gastronomía&Cia , son incombustibles

Relacionado

Archivado en: Cocido al horno, Horno, Repostería, Repostería de Trigo, Tartas y tartitas

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

¿Te apetece?

Garbanzos con hueso de jamón ibéerico - Yaestamosencasita.com
Panecillos integrales para hamburguesa
Top blogs de recetas

¡Gracias por venir!

Muchas gracias por pasarte a cocinar con nosotros. Esperamos que te haya gustado lo que has leído y que las recetas que pruebes te queden deliciosas.

¡Ya nos contarás!

Y si te queda alguna duda, puedes encontrarnos en la pestaña de "Contacto" ahí arriba del todo :)

¡Pasa buen día!

Copyright © 2023 · Lifestyle Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Asumimos que no tienes problema :) En caso contrario, puedes salir.Accept Más información
Política de Cookies

necessary Always Enabled

non-necessary