• ¿Quién cocina?
  • Contacto

Ya Estamos En Casita

Con buena música, sabe mejor

  • La Cocina
  • Recetas A-Z
  • Recetas por ingrediente
    • Arroz
      • Arroz redondo
      • Arroz largo y basmati
    • Pasta
      • Cuscús
      • Pasta Fresca
      • Pasta seca
      • Canelones
      • Lasaña
      • Pasta Larga
      • Pasta Corta
      • Ravioli
    • Vegetales
      • Acelgas
      • Alcachofas
      • Berenjenas
      • Brócoli
      • Calabacines
      • Calabaza
      • Champiñones y Setas
      • Coliflor
      • Espinacas
      • Grelos
      • Judías Verdes
      • Lechuga
      • Patatas
      • Pepino
      • Pimiento
      • Puerros
      • Remolacha
      • Rúcula
      • Tomate
      • Zanahorias
    • Legumbres
      • Alubias
      • Garbanzos
      • Lentejas
    • Pan
      • Centeno
      • Espelta
      • Integral
      • Trigo
    • Masas saladas
    • Aves y conejo
      • Conejo
      • Codornices
      • Pato
      • Pavo
      • Perdices
      • Pollo
    • Carne
      • Cabrito
      • Carne Picada
      • Cerdo
      • Vacuno
    • Pescado
    • Marisco
    • Huevos
    • Repostería
    • Otros dulces
      • Lácteos
      • Otros
      • Frutas
  • Recetas por herramienta
    • En crudo
    • Horno
    • Cocotte
    • Horno Ferrari
    • Parrilla
    • Microondas
    • Olla a presión
    • Paella
    • Panificadora
    • Sartén de hierro
    • Slow Cooker
    • Tajine
    • Thermomix
    • Cocina al vacío
    • Cocina al vapor
    • Wok
  • ¿Cómo hacer…?
  • Vídeos

¿Cómo hacer lemon curd?

El lemon curd es una crema dulce de limón que vuelve locos a los británicos y a cualquier mortal que la prueba. Es como unas natillas que en vez de leche llevan zumo de limón a las que añadimos mantequilla para el toque de cremosidad perfecto. Se toma con tostadas, con pan brioche, rellenando crepes, coronando gofres, rellenando tartas o a cucharadas.

Se conserva unos quince días en la nevera pero en realidad se acaba volando, es muy adictiva. Utilizad limones de cultivo ecológico ya que nos comemos tanto la piel como el zumo amiguitos.

Lemon Curd - Yaestamosencasita.comPrepararla con Thermomix es un juego de niños pero en un cazo con un poco de mimo es muy fácil también, te explicamos cómo.

Yo me lo zampo con yogur, y cuando se acaba me dan ganas de darme de cabezazos contra cosas.

Seguir leyendo…

Archivado en: ¿Cómo hacer...?, Otros, Otros dulces, Resto de postres, Thermomix

Tarta de limón en vasitos (Tarte au citron en verrine)

Esta receta es una monada, tanto  la presentación como el sabor nos llevan a un nivel de sofisticación que no son los habituales en nuestra cocina.

Aunque parece laborioso no lo es tanto, además se puede preparar con antelación y montar los vasitos en el momento de servir. ¡Anímate a probar!

Se trata de la clásica tarta de limón presentada en vasitos. El orden de las capas se invierte, en el fondo el merengue, en medio la crema y coronando la galleta. Además podemos jugar con el tamaño de los vasitos, desde el chupito hasta el vaso de zumo de manera que tenemos una delicadeza para acompañar el café o una bomba calórica para los adictos a los postres.

Tarta de limón en vasitos - Yaestamosencasita.com

Aquí veis el tamaño café, para mi es el ideal. ¿A que es una preciosidad?

¡Y qué dulzones! Si es que no puedo pensar en nada más…

Seguir leyendo…

Archivado en: Otros, Otros dulces, Postres en Vasitos

Horchata de chufa

Preparar horchata de chufa casera es realmente fácil, sólo hay que organizarse un poco para los reposos y conseguir chufas valencianas, hay una diferencia increíble con las importadas.

En este caso en vez de azúcar le he añadido estevía, para beber toda la que me apetezca sin pensar en lo malísimo que es tomar azúcar pero en la receta incluimos las dos opciones.

Además de lo rica que está la horchata, la chufa tiene un montón de buenas propiedades que puedes leer aquí.

Horchata de chufa - Yaestamosencasita.com

En la nevera aguanta 3 o 4 días pero normalmente no será necesario preocuparse porque está tan rica y es tan refrescante que una persona sola se bebe más de un litro en 24 horas sin sentir. Creedme, lo he experimentado.

Un buen acompañamiento para una horchata puede ser…

Seguir leyendo…

Archivado en: En crudo, Otros, Otros dulces, Thermomix, Varios

¿Cómo hacer azúcar invertido?

El azúcar corriente o sacarosa es un disacárido de glucosa y fructosa, el producto de su hidrólisis se llama comúnmente azúcar invertido. Este es un ingrediente muy utilizado en repostería y en la elaboración de helados ya que su poder endulzante es superior al de la sacarosa, mantiene la repostería jugosa durante más tiempo y no cristaliza. En los helados sustituimos el 25% del azúcar necesario por azúcar invertido, en repostería entre el 10% y el 20%. Una vez preparado se conserva en un frasco cerrado durante mucho tiempo. Azucar invertido - Yaestamosencasita.com Esta es una receta de fondo de despensa que vamos a elaborar con Thermomix pero podemos prepararla en un cazo removiendo con una cuchara de acero y con la ayuda de un termómetro para controlar la temperatura. Esta es una canción de fondo de despensa; la puedes escuchar en cualquier momento 🙂

Seguir leyendo…

Archivado en: ¿Cómo hacer...?, Otros, Otros dulces, Thermomix, Varios

Smoothie sin azúcar de chocolate, soja y ciruelas pasas

El invento de la primavera, dos minutos en una batidora de vaso potente o una Thermomix y prepárate a gozar. Es un batido espeso y cremoso, gracias a los cubitos de hielo triturados.

Un sabor espectacular combinación del chocolate con el dulzor de las ciruelas pasas.  Para tomar a media mañana, después de hacer deporte, para merendar, de postre  o como capricho porque sí. ¿Por qué no?

Smoothie de chocolate - Yaestamosencasita.com

Deseando estoy ver qué música propone usted.

Tan smooth como su smoothie, señora…

Seguir leyendo…

Archivado en: En crudo, Otros, Otros dulces, Resto de postres, Thermomix, Varios

  • 1
  • 2
  • -->
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

¿Te apetece?

Panini BLT
Magdalenas de Calabaza
Top blogs de recetas

¡Gracias por venir!

Muchas gracias por pasarte a cocinar con nosotros. Esperamos que te haya gustado lo que has leído y que las recetas que pruebes te queden deliciosas.

¡Ya nos contarás!

Y si te queda alguna duda, puedes encontrarnos en la pestaña de "Contacto" ahí arriba del todo :)

¡Pasa buen día!

Copyright © 2023 · Lifestyle Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Asumimos que no tienes problema :) En caso contrario, puedes salir.Accept Más información
Política de Cookies

necessary Always Enabled

non-necessary