• ¿Quién cocina?
  • Contacto

Ya Estamos En Casita

Con buena música, sabe mejor

  • La Cocina
  • Recetas A-Z
  • Recetas por ingrediente
    • Arroz
      • Arroz redondo
      • Arroz largo y basmati
    • Pasta
      • Cuscús
      • Pasta Fresca
      • Pasta seca
      • Canelones
      • Lasaña
      • Pasta Larga
      • Pasta Corta
      • Ravioli
    • Vegetales
      • Acelgas
      • Alcachofas
      • Berenjenas
      • Brócoli
      • Calabacines
      • Calabaza
      • Champiñones y Setas
      • Coliflor
      • Espinacas
      • Grelos
      • Judías Verdes
      • Lechuga
      • Patatas
      • Pepino
      • Pimiento
      • Puerros
      • Remolacha
      • Rúcula
      • Tomate
      • Zanahorias
    • Legumbres
      • Alubias
      • Garbanzos
      • Lentejas
    • Pan
      • Centeno
      • Espelta
      • Integral
      • Trigo
    • Masas saladas
    • Aves y conejo
      • Conejo
      • Codornices
      • Pato
      • Pavo
      • Perdices
      • Pollo
    • Carne
      • Cabrito
      • Carne Picada
      • Cerdo
      • Vacuno
    • Pescado
    • Marisco
    • Huevos
    • Repostería
    • Otros dulces
      • Lácteos
      • Otros
      • Frutas
  • Recetas por herramienta
    • En crudo
    • Horno
    • Cocotte
    • Horno Ferrari
    • Parrilla
    • Microondas
    • Olla a presión
    • Paella
    • Panificadora
    • Sartén de hierro
    • Slow Cooker
    • Tajine
    • Thermomix
    • Cocina al vacío
    • Cocina al vapor
    • Wok
  • ¿Cómo hacer…?
  • Vídeos

Las mejores recetas de pan casero para hacer crujir tus comidas

Pan casero

El pan es una de esas cosas que se compran. Y qué pena.

Desde Ya Estamos En Casita, llevamos un tiempo jugando a ser panaderos y amasando nuestro camino a un crujir más auténtico. Pues ya tenemos la sensación de estar consiguiendo algo.

Después de muchas hogazas, barras, baguettes, panes, panecillos, molletes y demás delicias fermentadas y horneadas (y de muchas salsas para mojar todo ese pan) hemos llegado a la conclusión de que no hay nada como el pan casero. Por eso, te animamos a que te pongas manos a la harina y que disfrutes de esa terapia antiestrés que es hacer pan en casa.

¡No querrás volver a comprar pan nunca más!

Vamos a poner algo con ritmo para amasar 😉

Seguir leyendo…

Archivado en: Baguettes, Centeno, Hogazas, Integral, Pan, Pan de molde, Panecillos, Panificadora, Recopilaciones, Trigo

Pan sin amasado

Parece mentira que un pan tan estupendo y con esa pinta tan sugerente pueda ser tan fácil y pueda salir de tu horno. Y éste está preparado con harina corriente de supermercado, imagínate si lo mimas con una harina un poco especial.

Es la primera receta que encuentras en el libro Pan Casero de Ibán Yarza que recomendamos hace tiempo y que se ha convertido en un clásico sólo unos meses después de su publicación.

La noche anterior mezclamos el agua con la harina, la sal y una pizca de levadura. Dejamos toda la noche que se conozcan y por la mañana le damos forma y calor. Es magia pura.

Pan sin amasado - Yaestamosencasita.com

Ahora que estamos en tiempo de regalos haz feliz a alguien y regálaselo.

Eso, no seas borde y haz magia 😉

Seguir leyendo…

Archivado en: Al horno con vapor, Cocido al horno, Hogazas, Horno, Pan, Trigo

Hogaza de patata con masa madre

Estoy muy, pero que muy contenta con este pan. Masa madre y patata, una joya del libro Hecho a mano de Dan Lepard.

HogPMM5

Este no es un libro de cocina al uso, enseña respeto por el pan y por las personas, historia, tolerancia y apertura hacia otras culturas y otras formas de entender. Y sobre todo, es una lección de dignidad. 
 
Lo recomiendo como lectura, un libro para tener en papel y en la biblioteca de casa.
 
Como extra están las recetas, las técnicas, la alquimia, la magia.

Y como Dan Lepard se parece mucho a Def Leppard…

 

Seguir leyendo…

Archivado en: Al horno con vapor, Hogazas, Horno, Pan, Panificadora, Thermomix, Trigo

Pan con masa madre

Después del pan de aceitunas con Thermomix quiero demostrar que a veces también hago pan como los campeones, con masa madre natural.

El  tema de la masa madre puede ser muy fácil o muy complicado, depende de cómo estén los hados. Yo reconozco que estoy a años luz de dominar el tema pero ¡merece tanto la pena!

PanMM1


La masa madre aporta para mi dos cosas únicas, (i) una estructura fantástica al pan y (ii) un sabor diferente, más profundo y más complejo. Con sólo ver la foto ya se nota la masa madre ¿verdad?

También son diferenciales el color, dorado y brillante y su duración, hasta una semana.

Lo primero es disponer de masa madre natural, la mía data del verano de 2011 y aunque le hago poco caso y la tengo archivada al fondo del frigo, cuando la necesito la refresco y hasta ahora nunca me ha fallado. Hay muchos tutoriales en la red para preparar la masa madre, yo seguí tal cual el del blog ¿te quedas a cenar? y funciona. La empecé con centeno integral ecológico e intento hacer los refrescos con centeno o trigo integral. Aunque este pan era con harina blanca de trigo le da un toque rústico espectacular.

El siguiente desafío es amasar, yo hice el primer amasado en Thermomix y los pliegues tipo C los hice a mano según este fantástico vídeo de Weekendbakery, un sólo ciclo de estirado y plegado antes del segundo levado, pero prometo hacerlo completo la próxima vez porque promete.

 
 
¿Qué puede salir mal? básicamente que no suba, mis primeras experiencias fueron frustrantes, ¡panes como piedras! cuando estaba a punto de tirar la toalla empezó a funcionar. Creo que es clave esperar a que la masa madre esté despierta, burbujeante, y dar su tiempo a los levados. Cuando tenga el tema controlado me extenderé más.

Seguir leyendo…

Archivado en: Al horno con vapor, Hogazas, Horno, Pan, Thermomix, Trigo

Pan de aceitunas con Thermomix

Sigo recuperando fotos del verano cuyas recetas no había publicado,¡puf! ya decía mi abuela que «quien guarda halla», ¡Qué de ellas,oye!

Este pan de aceitunas lo hice varias veces en verano. Es un pan sin complicaciones, sin largos levados ni masa madre. Para principiantes o cuando no queremos preocuparnos.

Probé con aceitunas verdes y con aceitunas negras. 

¿Qué cuál está más rico? mmm…difícil pregunta, son distintos pero los dos recomendables al máximo

PanAV5


En el de aceitunas negras se ven mucho mejor los trocitos de aceituna y su sabor es más protagonista. Las fotos son de un pan con aceitunas verdes y hay que acercarse mucho para distinguir las aceitunas

PanAV2


¿Que con qué se come el pan de aceitunas? Por sí solo ya está buenísimo pero se eleva hasta el cielo si se toma con un buen aceite de oliva, me encanta como aperitivo un variado de pan con varios tipos de aceite. Personalmente no me resisto a combinarlo con ensalada de tomate (mejor de cultivo ecológico) y finalmente debo decir que con cualquier salsa es un manjar… Bueno, una más, añadiré que una tabla de quesos hace una pareja ideal con este pan.

Seguir leyendo…

Archivado en: Al horno con vapor, Hogazas, Horno, Pan, Thermomix, Trigo

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

¿Te apetece?

Pancakes
Tarta de leche merengada
Top blogs de recetas

¡Gracias por venir!

Muchas gracias por pasarte a cocinar con nosotros. Esperamos que te haya gustado lo que has leído y que las recetas que pruebes te queden deliciosas.

¡Ya nos contarás!

Y si te queda alguna duda, puedes encontrarnos en la pestaña de "Contacto" ahí arriba del todo :)

¡Pasa buen día!

Copyright © 2022 · Lifestyle Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Asumimos que no tienes problema :) En caso contrario, puedes salir.Accept Más información
Política de Cookies

necessary Always Enabled

non-necessary