• ¿Quién cocina?
  • Contacto

Ya Estamos En Casita

Con buena música, sabe mejor

  • La Cocina
  • Recetas A-Z
  • Recetas por ingrediente
    • Arroz
      • Arroz redondo
      • Arroz largo y basmati
    • Pasta
      • Cuscús
      • Pasta Fresca
      • Pasta seca
      • Canelones
      • Lasaña
      • Pasta Larga
      • Pasta Corta
      • Ravioli
    • Vegetales
      • Acelgas
      • Alcachofas
      • Berenjenas
      • Brócoli
      • Calabacines
      • Calabaza
      • Champiñones y Setas
      • Coliflor
      • Espinacas
      • Grelos
      • Judías Verdes
      • Lechuga
      • Patatas
      • Pepino
      • Pimiento
      • Puerros
      • Remolacha
      • Rúcula
      • Tomate
      • Zanahorias
    • Legumbres
      • Alubias
      • Garbanzos
      • Lentejas
    • Pan
      • Centeno
      • Espelta
      • Integral
      • Trigo
    • Masas saladas
    • Aves y conejo
      • Conejo
      • Codornices
      • Pato
      • Pavo
      • Perdices
      • Pollo
    • Carne
      • Cabrito
      • Carne Picada
      • Cerdo
      • Vacuno
    • Pescado
    • Marisco
    • Huevos
    • Repostería
    • Otros dulces
      • Lácteos
      • Otros
      • Frutas
  • Recetas por herramienta
    • En crudo
    • Horno
    • Cocotte
    • Horno Ferrari
    • Parrilla
    • Microondas
    • Olla a presión
    • Paella
    • Panificadora
    • Sartén de hierro
    • Slow Cooker
    • Tajine
    • Thermomix
    • Cocina al vacío
    • Cocina al vapor
    • Wok
  • ¿Cómo hacer…?
  • Vídeos

Korma vegetal (curry suave)

Hoy toca cocina india, de vez en cuando me entra el mono y me arrojo sobre las especias poseída por el ansia de sabores exóticos. Así que plato indio, vegetariano y especiado. Perfecto para el verano con toque picante y  sobredosis de aroma y sabor gracias a las especias y a las verduras de cultivo ecológico cocinadas al dente.

El korma es un guiso vegetal cremoso y aromático que se sirve con arroz Basmati o con panes indios, Chapati o Naan. Nosotros lo servimos con arroz y no quedó ni rastro. El punto cremoso lo aportan la nata, el yogurt, la leche de coco o combinaciones de ellos. La cremosidad equilibra el picante y resulta un plato delicioso y nada pesado.

Korma Vegetal - Yaestamosencasita.comEste lleva patata, calabacín, zanahorias, judías verdes y champiñones, le van también de maravilla las berenjenas y la coliflor. Es bueno que haya distintos colores y que no falte la patata, a excepción de ésta los demás ingredientes deben estar al dente. Y si queremos hacerlo más contundente podemos incorporar garbanzos cocidos.

Seguir leyendo…

Archivado en: Arroz largo y basmati, Calabacines, Champiñones y Setas, Cocotte, Judías Verdes, Patatas, Tajine, Vegetales, Verduras con Tenedor, Zanahorias Etiquetas: India

Tajine de pollo con almendras, albaricoques y garbanzos

Esta es una locura de receta, por sabor, por textura, por ligereza, un diez para el año trece.

TajAAG1


Se prepara casi sola e invade el ambiente un aroma indescriptible a especias, la tapa cónica de la tajine crea un ambiente húmedo donde el guiso se cocina maravillosamente bien sin perder jugos. Si no tienes tajine sirve cualquier cazuela o sartén pesada de barro o hierro con tapadera, aún así los reyes magos querrán saber que para cualquier cocinillas una tajine es un precioso regalo.

Lleva ‘Ras al hanout’, mezcla de especias marroquí de composición variable, yo la compré preparada, comino, cúrcuma, macís, nuez moscada, fenogreco, cardamomo, canela… espectacular…

Seguir leyendo…

Archivado en: Aves y Conejo, Garbanzos, Platos con Aves, Pollo, Segundos Platos, Tajine

Bonito encebollado y flambeado en tajine

Tras las tres ensaladas marroquíes y para hacer una transición suave vamos con una receta de bonito en tajine. En realidad la tajine es una cazuela plana que se puede utilizar para casi todo, su tapa cónica hace que mantenga en su interior un ambiente húmedo y condensa el agua de manera que los guisos no se secan.

La temporada ideal del bonito es en verano, de hecho estas fotos son de final de agosto, pero se encuentra en todo momento, también hay buenos lomos congelados y ¿qué se le va a hacer? Es ahora cuando he encontrado el momento para escribir la entrada

BonitoE9


Mi fuente para esta receta es Las recetas de Sara, me gustó el detalle de flambear el bonito con Coñac, mi modesta aportación es hacerla en tajine y en una hora en vez de en veinte minutos.

BonitoE10

Seguir leyendo…

Archivado en: Pescado, Platos de Pescado y Marisco, Segundos Platos, Tajine

Ensalada marroquí de pimiento y tomate

Para completar este ataque de coherencia que sufro, he aquí la tercera ensalada marroquí que preparé a la vuelta de mi viaje. Tras la ensalada marroquí de zanahoria y la ensalada marroquí de berenjena cerramos el trío con la ensalada marroquí de pimiento y tomate.

EnsMP1


Esta sí que es, tal cual, la genuina fritada de mi abuela en la infancia, pero con un toque de comino. Por eso esta vez la receta es la de casa (ningún misterio), sin embargo leyendo y buscando en la web he descubierto que hay un plato llamado Kalia (siiiii, como el detergente) que es esto mismo sin comino, y que cuando está listo el plato, se cuajan unos huevos sobre el preparado con el fuego apagado y la tapa de la tajine puesta aprovechando el calor residual. En cuanto vuelva a estar operativa lo probaré sin duda. Es el primo hermano de los huevos fritos con fritada loooooooógicamente.

Seguir leyendo…

Archivado en: Aperitivos, Ensaladas y Ensaladillas, Pimiento, Tajine, Tomate, Vegetales Etiquetas: Ensalada Marroquí

Ensalada marroquí de berenjenas

Después de la ensalada marroquí de zanahorias y siguiendo con el tema, desempolvo otra receta de los meses luminosos con la misma fuente maravillosa: el blog Nueva Cocina Marroquí.

Las ensaladas o tapas marroquíes se sirven en platillos en el centro de la mesa formando un mosaico de colores, entre la enorme variedad encontramos como denominador común el estar preparadas con vegetales, el ser especiadas y en la gran mayoría de los casos el estar cocinadas. No sólo son platos para el calor, como entradas animan cualquier mesa de invierno con sus sabores y colores.

EnsMB2


Me parecen deliciosas, encontramos platos muy similares en la cocina tradicional del sur de Andalucía, las ‘fritadas’ de mi abuela de pimiento, tomate, berenjena, cebolla y calabacín, de uno en uno o combinados formaban parte de la misma tradición. 

La ensalada de berenjenas es, como la de zanahoria, muy fácil, con un toque de comino y menta fresca, funciona alternativamente como guarnición. Es uno de los sabores genuinos de las ensaladas marroquíes.

Seguir leyendo…

Archivado en: Aperitivos, Berenjenas, Ensaladas y Ensaladillas, Tajine, Vegetales Etiquetas: Ensalada Marroquí

  • 1
  • 2
  • -->
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

¿Te apetece?

Vasito de Cappuccino
Pasta con hinojo y jamón
Judías verdes gratinadas - Yaestamosencasita.com
Olla Podrida
Top blogs de recetas

¡Gracias por venir!

Muchas gracias por pasarte a cocinar con nosotros. Esperamos que te haya gustado lo que has leído y que las recetas que pruebes te queden deliciosas.

¡Ya nos contarás!

Y si te queda alguna duda, puedes encontrarnos en la pestaña de "Contacto" ahí arriba del todo :)

¡Pasa buen día!

Copyright © 2023 · Lifestyle Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Asumimos que no tienes problema :) En caso contrario, puedes salir.Accept Más información
Política de Cookies

necessary Always Enabled

non-necessary