• ¿Quién cocina?
  • Contacto

Ya Estamos En Casita

Con buena música, sabe mejor

  • La Cocina
  • Recetas A-Z
  • Recetas por ingrediente
    • Arroz
      • Arroz redondo
      • Arroz largo y basmati
    • Pasta
      • Cuscús
      • Pasta Fresca
      • Pasta seca
      • Canelones
      • Lasaña
      • Pasta Larga
      • Pasta Corta
      • Ravioli
    • Vegetales
      • Acelgas
      • Alcachofas
      • Berenjenas
      • Brócoli
      • Calabacines
      • Calabaza
      • Champiñones y Setas
      • Coliflor
      • Espinacas
      • Grelos
      • Judías Verdes
      • Lechuga
      • Patatas
      • Pepino
      • Pimiento
      • Puerros
      • Remolacha
      • Rúcula
      • Tomate
      • Zanahorias
    • Legumbres
      • Alubias
      • Garbanzos
      • Lentejas
    • Pan
      • Centeno
      • Espelta
      • Integral
      • Trigo
    • Masas saladas
    • Aves y conejo
      • Conejo
      • Codornices
      • Pato
      • Pavo
      • Perdices
      • Pollo
    • Carne
      • Cabrito
      • Carne Picada
      • Cerdo
      • Vacuno
    • Pescado
    • Marisco
    • Huevos
    • Repostería
    • Otros dulces
      • Lácteos
      • Otros
      • Frutas
  • Recetas por herramienta
    • En crudo
    • Horno
    • Cocotte
    • Horno Ferrari
    • Parrilla
    • Microondas
    • Olla a presión
    • Paella
    • Panificadora
    • Sartén de hierro
    • Slow Cooker
    • Tajine
    • Thermomix
    • Cocina al vacío
    • Cocina al vapor
    • Wok
  • ¿Cómo hacer…?
  • Vídeos

Caldo gallego

CaldoG3

 

Y para rematar esta racha de guisos y platos de cuchara uno de mis favoritos, el caldo gallego, lo he descubierto hace poquísimo, concretamente el verano pasado durante el camino de Santiago. Siempre recordaré la primera vez que lo probamos, fue en una casa rural y me pusieron una sopera para mí sola, tomé cuatro platos, ¡qué rico! ¡qué sensación de confort, de consuelo, de remedio para el cansancio!
 
Me encanta y claro, me traje la receta en la maleta y un trozo de unto para pasar el invierno. 
CaldoG5

 

Porque el caldo gallego tiene un ingrediente imprescindible, el unto, es un tocino de cerdo enrollado y salado, ahumado en la cocina junto a la chimenea durante meses. El unto aporta un sabor único, yo lo conservo como un tesoro porque además en Madrid no he conseguido encontrarlo, ni tampoco en tiendas online. 
 
Aparte del unto el otro ingrediente estrella es la verdura, puede ser grelos, nabizas, berza o incluso repollo, todas ellas son fuentes muy importantes de calcio y dan un sabor espectacular a mi sopa favorita.
 
Nunca apreciaremos lo suficiente la riqueza de la cocina española, tantos matices y tanta delicia con ingredientes sencillos y humildes, ojalá nunca se pierda.
 
Ora ventaja del caldo gallego es que dura bastantes días en la nevera (si dura) y cada día está mejor, yo preparo una olla grande el fin de semana, quien viene a comer se lleva un frasco y repetimos un par de veces por lo menos durante la semana. Digestivo, remineralizante, sabroso, reconstituyente, un puntazo vaya.

Seguir leyendo…

Archivado en: Alubias, Cuchara, Grelos, Patatas, Potajes y Ollas, Vegetales

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

¿Te apetece?

Magdalenas de Calabaza
Top blogs de recetas

¡Gracias por venir!

Muchas gracias por pasarte a cocinar con nosotros. Esperamos que te haya gustado lo que has leído y que las recetas que pruebes te queden deliciosas.

¡Ya nos contarás!

Y si te queda alguna duda, puedes encontrarnos en la pestaña de "Contacto" ahí arriba del todo :)

¡Pasa buen día!

Copyright © 2023 · Lifestyle Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Asumimos que no tienes problema :) En caso contrario, puedes salir.Accept Más información
Política de Cookies

necessary Always Enabled

non-necessary