Una quiche facilita y sorprendente, puerros y champiñones combinan de maravilla en una textura suave y apetecible, no nos deja indiferentes…
Muy muy fácil, para jugar en la cocina sin arriesgar…
No lo puedo negar, estoy en fase de legumbres. Sólo cocino los fines de semana porque en días laborables estoy fuera de casa de 8 de la mañana a 9… de la noche…
El caso es que durante la semana se va definiendo en mi interior el deseo de cocinar un plato u otro, y últimamente suelo optar por legumbres, todas me gustan, garbanzos, alubias, fabes, lentejas… todas…
Eso sí, siempre las compro de aquí, tenemos una variedad y unos matices que merece la pena conservar y si no consumimos estos productos se perderán. Me encantan los saquitos de tela, conocer la zona de cultivo, las recetas típicas, la historia, disfrutarlas en una palabra.
Hoy ‘alubias de Ibeas’, la alubia roja de Ibeas es muy poco conocida, se cultiva en Burgos y es ingrediente fundamental de la típica olla podrida, yo las compro cuando voy a Burgos en la tienda de Ojeda aunque también tienen venta on-line. Son una delicia, un poco caras pero … ¡Madre mía, merece la pena!…
La textura es única, mantecosa, suave, y un sabor… de locura...
Para conocer más sobre las alubias de Ibeas ver este enlace alubiasdeIbeas
Y la preparación, más fácil imposible. Sólo hace falta una olla de barro o de hierro y mucho cariño…
Pocas cosas hay más versátiles y adaptables que lasañas y canelones, con sobras cocinadas, con carne, pescado, verduras… cualquier combinación es un acierto.
Para mí hay tres condiciones, la pasta que debe ser de primera, para mi la mejor es la de Barilla, la besamel que debe estar cremosa pero no sólida, con su toque de nuez moscada y punto justo de sal y el acabado del gratinado, doradito y crujiente… mmm… es un pecado
Hoy hacemos lasaña de verduras, me encanta como plato único con ensalada a mediodía, podemos hacerla con cualquier combinación de verduras, siempre será diferente, podríamos hablar de lasaña de verduras de invierno, de otoño, de primavera… la la la …
Tanta emoción con el mundial y con la selección me dejan poco tiempo para ‘inmortalizar’ lo que comemos este verano… ha sido una auténtica pasada, el mundial ha reunido familias y amigos con más potencia que las Navidades, la gente sonríe, hay ilusión, hemos vivido momentos emocionantes y divertidos, y sobre todo estos chicos han dado una lección de compañerismo, humildad, trabajo en equipo y simpatía casi más histórica que haber ganado la copa del mundo… yo estoy entregada desde luego, y eso que no soy futbolera…
Al tema… últimamente sólo subo recetas de verduras, la verdad es que en esta época del año están explosivas, la receta más sencilla se convierte en obra de arte… y luego está este calor… no apetecen los platos fuertes… y tanta gente ya de vacaciones… pereza y pereza
Estas verduras al horno son facilísimas, como casi todo lo que hago, sanísimas, deliciosas y saludables. Eso sí, es fundamental la calidad de las verduras y un aceite de lujo… besos y …
Esta menestra caldosa pertenece a esa categoría de sensaciones que te hacen ‘sentir seguro’, un sabor de siempre con ecos de ‘ya estamos en casita’. Me estoy explicando fatal pero es el tipo de plato que nunca encontramos en los restaurantes, y me encantan los restaurantes pero allí encontramos otras cosas.
Sabe a cariño, a tiempo dedicado, a sentido común… ¿desvarío verdad?
Remineralizante y reconstituyente a la vez que muy ligera, y el sabor es tan elegante que puede servir de entrada en una mesa especial.
… me encanta…
Muchas gracias por pasarte a cocinar con nosotros. Esperamos que te haya gustado lo que has leído y que las recetas que pruebes te queden deliciosas.
¡Ya nos contarás!
Y si te queda alguna duda, puedes encontrarnos en la pestaña de "Contacto" ahí arriba del todo :)
¡Pasa buen día!