Esta semana en LIDL vendían un aparato para esterilizar conservas y tras largas conversaciones conmigo misma, llegué a la convicción de que nunca me perdonaría dejarlo pasar.
Y así, huyendo de todo un verano contemplando tomates y resto de verduras con la nostalgia de lo que pudo ser y no fue…. me lo compré… para espanto de mis chicos cuando llegaron a casa. Ya sólo mis perros me comprenden… Pero ya me darán la razón ya…
Como estreno y después de surfear por la web a la caza de ideas innovadoras me he decidido por un clásico que no falla si los tomates son de fiar…. tomates en conserva al natural pero con un toque de aceite, ajo confitado y albahaca… una locura ….
Ingredientes para cada bote de 1 litro
6 tomates de pera maduros pero duros
4 dientes de ajo
albahaca al gusto
75 cc de aceite de oliva
120 cc de agua
1/2 cucharadita de sal
1 frasco de cristal con tapa de 1 litro
Preparación:
Se esterilizan los botes hirviéndolos 15 minutos
Se lavan bien los tomates, se hace un corte superficial en forma de cruz en la base y se escaldan en agua hirviendo durante 1 minuto, se dejan enfriar.
Mientras tanto se pone a fuego muy bajo el aceite con los ajos pelados y la albahaca durante aproximadamente 30 minutos.
Se lleva a ebullición el agua con sal y se reserva.
Una vez fríos los tomates de pelan y se introducen en los frascos esterilizados apretando para que quepa un máximo. Se añaden los dientes de ajo y se rellena con el agua dejando 5 cm de altura libres. Se añade el aceite con albahaca dejando 1,5 cm libres.
Se cierran los botes y se esterilizan durante 30 minutos a 100ºC
La duración es de 1 año preservados de la luz en lugar fresco. Una vez abierto 3 días en la nevera.
Sirve tanto como ensalada, guarnición o para elaborar otras recetas… Y desde luego no hay punto de comparación con las conservas industriales…
[…] haya tomate de calidad en abundancia y a buen precio volveremos a hacer Tomates secos al horno y Tomates en conserva, eso será en verano. Este es mi gazpacho favorito, lo tomamos en casa desde hace años y años […]