¿Legumbres en verano? !Sí gracias!
La faba verdina es una alubia pequeña y verdosa que se cultiva en Asturias y en particular en Llanes, es típico verla en recetas con mariscos como almejas, langostinos o con sepia, queda siempre espectacular.
Cada vez es más fácil encontrarlas en los supermercados en las secciones de legumbres con denominación de origen, nosotros las pedimos directamente al productor aquí, junto con unos kilos de fabes y fabes menudas. En un plato como éste no te la puedes jugar y la calidad de las legumbres es indispensable.
Un guiso marinero delicioso y ligero, ideal en verano.
¿Acaso estamos equivocados?
Ingredientes 4 – 6 personas: (6 con apetito normal o 4 con apetito mejorado)
500 gr de fabes verdinas
500 gr de pulpo cocido en rodajas
1 cebolla picada muy menuda
4 dientes de ajo enteros + 1 pelado
1 hoja de laurel
1 cucharadita de pimentón de la Vera
Sal
Aceite de oliva virgen
Preparación:
La noche antes ponemos las fabes a remojo cubiertas de agua fría, deben estar 12 horas.
Ponemos las fabes en la olla exprés con la cebollita picada, los 4 dientes de ajo enteros, el pimentón, el laurel y un chorro de aceite. Contamos 10 minutos desde que alcanza la presión de cocción.
Despresurizamos y pasamos a una olla de hierro fundido, dejamos cocer a fuego suave tapadas, deben cocer suavemente pero de forma contínua.
Aplastamos el diente de ajo restante con un poco de sal y 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra en un mortero. Embadurnamos las rodajas de pulpo cocido con esta mezcla y hacemos en una plancha caliente durante 2 minutos para que se dore. Añadimos a la cazuela de las verdinas, ponemos un poco de agua en la sartén para recoger todo el sabor del pulpo y añadimos también al guiso.
Dejamos cocer lentamente unos 40 minutos, probamos de sal, corregimos y listo. Están más ricas reposadas un rato.
Hay que probarlas.
Fuente: Webos fritos un blog de referencia donde se aprende siempre