• ¿Quién cocina?
  • Contacto

Ya Estamos En Casita

Con buena música, sabe mejor

  • La Cocina
  • Recetas A-Z
  • Recetas por ingrediente
    • Arroz
      • Arroz redondo
      • Arroz largo y basmati
    • Pasta
      • Cuscús
      • Pasta Fresca
      • Pasta seca
      • Canelones
      • Lasaña
      • Pasta Larga
      • Pasta Corta
      • Ravioli
    • Vegetales
      • Acelgas
      • Alcachofas
      • Berenjenas
      • Brócoli
      • Calabacines
      • Calabaza
      • Champiñones y Setas
      • Coliflor
      • Espinacas
      • Grelos
      • Judías Verdes
      • Lechuga
      • Patatas
      • Pepino
      • Pimiento
      • Puerros
      • Remolacha
      • Rúcula
      • Tomate
      • Zanahorias
    • Legumbres
      • Alubias
      • Garbanzos
      • Lentejas
    • Pan
      • Centeno
      • Espelta
      • Integral
      • Trigo
    • Masas saladas
    • Aves y conejo
      • Conejo
      • Codornices
      • Pato
      • Pavo
      • Perdices
      • Pollo
    • Carne
      • Cabrito
      • Carne Picada
      • Cerdo
      • Vacuno
    • Pescado
    • Marisco
    • Huevos
    • Repostería
    • Otros dulces
      • Lácteos
      • Otros
      • Frutas
  • Recetas por herramienta
    • En crudo
    • Horno
    • Cocotte
    • Horno Ferrari
    • Parrilla
    • Microondas
    • Olla a presión
    • Paella
    • Panificadora
    • Sartén de hierro
    • Slow Cooker
    • Tajine
    • Thermomix
    • Cocina al vacío
    • Cocina al vapor
    • Wok
  • ¿Cómo hacer…?
  • Vídeos

Yogurt casero

Yogurt1

Hace ya años que hago el yogurt en casa, la razón al principio fue evitar generar tantos residuos, no sé bien por qué la leche viene en envases de litro o litro y medio (y no en vasos individuales) y el yogurt al contrario, packs indivisibles de 6 u 8 piezas individuales de plástico generalmente.

En casa se puede hacer en vasos individuales pero prefiero hacer un gran tarro de 2 litros, me gusta el aspecto cremoso y rústico del yogurt servido a gusto de cada uno.

Yogurt2

La diferencia del yogurt casero es tan palpable comparado con la mayoría de los yogures y es tan fácil de preparar que no me extraña cómo se está extendiendo la buena costumbre de hacer yogurt en casa. Últimamente leo muchas entradas sobre el tema en los blogs que sigo pero no he visto publicado el método que yo empleo, y realmente es el más fiable que he probado

Desde el punto de vista nutricional el yogurt es un alimento casi imprescindible  mucho más fácil de digerir que la leche, es una fuente de calcio importante y tomado de forma regular refuerza el sistema inmunitario, renueva la flora intestinal, es digestivo, disminuye el colesterol y es fuente de vitamina B. El yogurt casero está recuperando su lugar protagonista después de unos años de olvido.

Ingredientes para 2 litros de yogurt natural

1,5 litros de leche pasterizada

150 cc de yogurt

Preparación:


En la TMX 50ºC Vel2 hasta que alcanza la temperatura (5 minutos aproximadamente), añadimos el yogurt y mezclamos 40 sg Vel4. Sin TMX simplemente hace falta calentar la leche, un termómetro para controlar la temperatura y batir la leche con el yogurt cuando alcance 50 ºC. 


Una vez tenemos la mezcla lista vertemos en el recipiente o recipientes que deseemos y llevamos al horno a 40ºC durante 4,5 horas. Inmediatamente tapar y llevar al frigorífico. En cuanto esté frío abusar sin medida.


De esta forma el yogurt queda muy cremoso pero con muy poca acidez. Es muy importante que la leche sea pasterizada mejor que UHT, que la temperatura se mantenga constante y durante el tiempo indicado. Antes de descubrir este método había probado a dejarlo fermentar tapado con paños dentro del horno pero los resultados no eran homogéneos, a veces salía perfecto, a veces más líquido, a veces con una textura rara. Este procedimiento es muy fiable y el resultado adictivo. 


Nota mayo 2015: últimamente no me quedaba cremoso y he descubierto que para conseguir un resultado perfecto simplemente hay que empezar por calentar la leche por encima de 80 grados y esperar hasta que baje la temperatura a 45 grados antes de mezclar la leche con el yogurt. Depende de la leche que utilices.

Relacionado

Archivado en: ¿Cómo hacer...?, Lácteos, Otros dulces, Thermomix

Trackbacks

  1. Vasitos de mousse de limón - Ya Estamos En Casita dice:
    07/04/2014 a las 23:13

    […] canción, pero es que salen unas versiones tan buenas… Ingredientes 6 vasitos: 600 gr de yogurt natural (mejor casero) 100 ml de zumo de limón (mejor limones de cultivo ecológico) 350 gr de […]

  2. Mermelada de melocotón - Ya Estamos En Casita dice:
    10/04/2014 a las 18:07

    […] Cuando era pequeña pensaba que sólo existía mermelada de melocotón, era “la mermelada”. así que en esta racha de mermeladas caseras que atravieso sin quejarme no podía faltar este clásico. Estamos en temporada, en ningún otro momento hay melocotones tan ricos, los de Calanda, los de Alguazas, divinos y siempre que sea posible de cultivo ecológico, además de las consideraciones medioambientales y de salud hay una diferencia considerable en el sabor. Se puede hacer en Thermomix o en cazuela normal removiendo alegremente. Y para saborearlas además de con pan y mantequilla me mata con queso fresco o con yogurt casero. […]

  3. Mango cremoso con espuma de yogurt - Ya Estamos En Casita dice:
    27/11/2014 a las 07:07

    […] 375 gr de yogurt natural […]

  4. ¿Cómo hacer Labneh? (queso de yogurt) - Ya Estamos En Casita dice:
    15/01/2015 a las 07:09

    […] labneh o queso de yogurt es una especialidad de Oriente Medio. Lo podemos encontrar como una crema para untar o en bolitas […]

  5. Copa de yogurt y manzana - Ya Estamos En Casita dice:
    19/02/2015 a las 07:07

    […] copa de yogurt con manzana, incluye nuestro yogurt natural casero, una compota que preparamos sin dificultad y un poco de arte para […]

  6. Curry de verduras con crema de coco - Ya Estamos En Casita dice:
    02/03/2015 a las 07:08

    […] acompañarlo con arroz basmati y finalizar con una ración de yogurt , tendrás una comida ligera y completa que además te permitirá seguir funcionando ya que no es […]

  7. Helado de yogurt merengado - Ya Estamos En Casita dice:
    30/03/2015 a las 17:52

    […] sabor a yogurt, mejor si éste es […]

  8. Nut Pulao (Arroz pulao con frutos secos) - Ya Estamos En Casita dice:
    25/05/2015 a las 07:09

    […] arroz debe servirse con un cuenco de yogurt. ¡No te lo […]

  9. Blueberry muffins - Ya Estamos En Casita dice:
    29/02/2016 a las 07:08

    […] 115 g de yogurt […]

  10. Cómo hacer frijoles refritos - Ya Estamos En Casita dice:
    25/01/2017 a las 07:08

    […] de la foto están coronados con yogurt casero, también se llevan bien con requesón o con […]

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

¿Te apetece?

Bollos de Cardamomo - Yaestamosencasita.com
Arroz Blanco en Thermomix
Gofres de Lieja
Sopa fría de apio y tomate - Yaestamosencasita.com
Ensalada de tomate y berberechos
Tarta fácil de fresas - Yaestamosencasita.com
Arroz Negro
Top blogs de recetas

¡Gracias por venir!

Muchas gracias por pasarte a cocinar con nosotros. Esperamos que te haya gustado lo que has leído y que las recetas que pruebes te queden deliciosas.

¡Ya nos contarás!

Y si te queda alguna duda, puedes encontrarnos en la pestaña de "Contacto" ahí arriba del todo :)

¡Pasa buen día!

Copyright © 2023 · Lifestyle Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Asumimos que no tienes problema :) En caso contrario, puedes salir.Accept Más información
Política de Cookies

necessary Always Enabled

non-necessary